与Covid-19对出院后呼吸功能能力影响相关的社会人口学、临床和护理因素

Q4 Immunology and Microbiology
Ana Cecilia Quiñones-Ulloa, G. Vásquez-Tirado, L. Rodríguez-Chávez, Hugo Alva-Guarniz, Niler Manuel Segura-Plasencia, Yessenia Katherin Arbayza-Ávalos, Claudia Vanessa Quispe-Castañeda, M. C. Cuadra-Campos, Edinson Dante Meregildo-Rodríguez2
{"title":"与Covid-19对出院后呼吸功能能力影响相关的社会人口学、临床和护理因素","authors":"Ana Cecilia Quiñones-Ulloa, G. Vásquez-Tirado, L. Rodríguez-Chávez, Hugo Alva-Guarniz, Niler Manuel Segura-Plasencia, Yessenia Katherin Arbayza-Ávalos, Claudia Vanessa Quispe-Castañeda, M. C. Cuadra-Campos, Edinson Dante Meregildo-Rodríguez2","doi":"10.52808/bmsa.7e6.623.007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La COVID-19 es una enfermedad infecciosa que causa importantes disfunciones respiratorias con repercusión a largo plazo, perdurando después del alta médico. En este estudio, se determinó la asociación entre los factores sociodemográficos, clínicos y asistenciales con el impacto de la COVID-19 en la capacidad funcional respiratoria post alta hospitalaria. Material y métodos: estudio observacional, analítico, transversal. La muestra conformada por 385 pacientes con diagnóstico de COVID-19. Se aplicó una ficha de recolección de datos, se estimó la capacidad funcional respiratoria. Se realizó un análisis bivariado mediante la prueba de chi cuadrado y razón de prevalencias considerando una significancia del 95% (p<0,05). Resultados: De los 385 pacientes, 228 (59,2%) se les percibió capacidad respiratoria normal y, disminuida en 157 (40,8%). Los adultos contemporáneos (55,84%) y masculinos (67,80%) fueron mayormente afectados. La comorbilidad (p= 0,292) y Co-Rads (p= 0,797) no mostraron estar directamente asociadas a la afectación respiratoria; contrario a RALE ≥ 3 en Radiografía de tórax (p=0,000). El tiempo en hospitalización, UCI y ventilación mecánica sugiere estar relacionado con la disminución respiratoria. Sin embargo, por RPc no hubo evidencia estadísticamente significativa. Pero, clínica severa 3.029 [1.611 – 5.696] p= 0.001 y RALE ≥3 4.079 [2.248 – 7.401] p= 0,000, arrojaron asociación. Conclusión: se identificaron como factores asociados el grado de severidad y RALE≥ 3 en radiografía de tórax. Se sugiere realizar estudios que confirme los hallazgos de esta investigación y se proponga un protocolo de rehabilitación integral dirigido a pacientes post covid-19 que les permita recuperar la normalidad en la capacidad funcional respiratoria.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores sociodemográficos, clínicos y asistenciales asociados al impacto de la Covid-19 en la capacidad funcional respiratoria post alta hospitalaria\",\"authors\":\"Ana Cecilia Quiñones-Ulloa, G. Vásquez-Tirado, L. Rodríguez-Chávez, Hugo Alva-Guarniz, Niler Manuel Segura-Plasencia, Yessenia Katherin Arbayza-Ávalos, Claudia Vanessa Quispe-Castañeda, M. C. Cuadra-Campos, Edinson Dante Meregildo-Rodríguez2\",\"doi\":\"10.52808/bmsa.7e6.623.007\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La COVID-19 es una enfermedad infecciosa que causa importantes disfunciones respiratorias con repercusión a largo plazo, perdurando después del alta médico. En este estudio, se determinó la asociación entre los factores sociodemográficos, clínicos y asistenciales con el impacto de la COVID-19 en la capacidad funcional respiratoria post alta hospitalaria. Material y métodos: estudio observacional, analítico, transversal. La muestra conformada por 385 pacientes con diagnóstico de COVID-19. Se aplicó una ficha de recolección de datos, se estimó la capacidad funcional respiratoria. Se realizó un análisis bivariado mediante la prueba de chi cuadrado y razón de prevalencias considerando una significancia del 95% (p<0,05). Resultados: De los 385 pacientes, 228 (59,2%) se les percibió capacidad respiratoria normal y, disminuida en 157 (40,8%). Los adultos contemporáneos (55,84%) y masculinos (67,80%) fueron mayormente afectados. La comorbilidad (p= 0,292) y Co-Rads (p= 0,797) no mostraron estar directamente asociadas a la afectación respiratoria; contrario a RALE ≥ 3 en Radiografía de tórax (p=0,000). El tiempo en hospitalización, UCI y ventilación mecánica sugiere estar relacionado con la disminución respiratoria. Sin embargo, por RPc no hubo evidencia estadísticamente significativa. Pero, clínica severa 3.029 [1.611 – 5.696] p= 0.001 y RALE ≥3 4.079 [2.248 – 7.401] p= 0,000, arrojaron asociación. Conclusión: se identificaron como factores asociados el grado de severidad y RALE≥ 3 en radiografía de tórax. Se sugiere realizar estudios que confirme los hallazgos de esta investigación y se proponga un protocolo de rehabilitación integral dirigido a pacientes post covid-19 que les permita recuperar la normalidad en la capacidad funcional respiratoria.\",\"PeriodicalId\":9070,\"journal\":{\"name\":\"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.623.007\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Immunology and Microbiology\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.623.007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Immunology and Microbiology","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:COVID-19是一种传染性疾病,导致严重的呼吸功能障碍,影响长期,出院后持续。在本研究中,我们确定了社会人口学、临床和护理因素与COVID-19对出院后呼吸功能能力的影响之间的关系。方法:采用观察性、分析性、横断面研究。样本包括385名诊断为COVID-19的患者。本研究的目的是评估一名患有慢性阻塞性肺病(copd)的患者的呼吸功能。采用卡方检验和流行率比进行双变量分析,显著性为95% (p< 0.05)。结果:在385例患者中,228例(55.2%)呼吸能力正常,157例(40.8%)呼吸能力下降。当代成人(55.84%)和男性(67.80%)受影响最大。共病(p= 0.292)和共拉德(p= 0.797)与呼吸影响无直接关系;与胸部x线片RALE≥3相反(p= 0.000)。住院时间、icu和机械通气提示与呼吸减少有关。然而,对于cpr,没有统计学上显著的证据。但严重临床3,029 [1,611 - 5,696]p= 0.001, RALE≥3 4,079 [2,248 - 7,401]p= 0.000,抛出关联。结论:胸片的严重程度和RALE≥3被确定为相关因素。建议进行研究以证实本研究的发现,并提出针对covid-19后患者的全面康复方案,使他们恢复正常的呼吸功能。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Factores sociodemográficos, clínicos y asistenciales asociados al impacto de la Covid-19 en la capacidad funcional respiratoria post alta hospitalaria
Introducción: La COVID-19 es una enfermedad infecciosa que causa importantes disfunciones respiratorias con repercusión a largo plazo, perdurando después del alta médico. En este estudio, se determinó la asociación entre los factores sociodemográficos, clínicos y asistenciales con el impacto de la COVID-19 en la capacidad funcional respiratoria post alta hospitalaria. Material y métodos: estudio observacional, analítico, transversal. La muestra conformada por 385 pacientes con diagnóstico de COVID-19. Se aplicó una ficha de recolección de datos, se estimó la capacidad funcional respiratoria. Se realizó un análisis bivariado mediante la prueba de chi cuadrado y razón de prevalencias considerando una significancia del 95% (p<0,05). Resultados: De los 385 pacientes, 228 (59,2%) se les percibió capacidad respiratoria normal y, disminuida en 157 (40,8%). Los adultos contemporáneos (55,84%) y masculinos (67,80%) fueron mayormente afectados. La comorbilidad (p= 0,292) y Co-Rads (p= 0,797) no mostraron estar directamente asociadas a la afectación respiratoria; contrario a RALE ≥ 3 en Radiografía de tórax (p=0,000). El tiempo en hospitalización, UCI y ventilación mecánica sugiere estar relacionado con la disminución respiratoria. Sin embargo, por RPc no hubo evidencia estadísticamente significativa. Pero, clínica severa 3.029 [1.611 – 5.696] p= 0.001 y RALE ≥3 4.079 [2.248 – 7.401] p= 0,000, arrojaron asociación. Conclusión: se identificaron como factores asociados el grado de severidad y RALE≥ 3 en radiografía de tórax. Se sugiere realizar estudios que confirme los hallazgos de esta investigación y se proponga un protocolo de rehabilitación integral dirigido a pacientes post covid-19 que les permita recuperar la normalidad en la capacidad funcional respiratoria.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental
Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental INFECTIOUS DISEASES-PARASITOLOGY
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
51
期刊介绍: Information not localized
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信