{"title":"2020年全球健康危机(SARS-CoV2)后对全球二氧化碳排放(CO_2)的影响","authors":"Robert Aljorna, Rafael Borges, Ledyz Cuesta","doi":"10.53766/cei/2021.43.01.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A finales del año 2019 se dio a conocer una noticia que paralizó al mundo, un nuevo virus conocido como Síndrome Respiratorio Agudo Severo por Coronavirus 2 amenazó el estilo de vida moderno de la humanidad; dicho patógeno es causante de una grave enfermedad contagiosa (COVID-19) declarada en pandemia por la Organización Mundial de la Salud en marzo del año 2020, la cual afecta principalmente al sistema respiratorio. En consecuencia, los gobiernos de todos los países han implementado múltiples estrategias para limitar el incremento de los contagios entre los que se encuentran, cuarentenas obligatorias, distanciamiento social, cierre de lugares públicos, entre otros, conllevando a un cambio drástico en los patrones de demanda energética y de recursos a nivel mundial. El objeto de la presente investigación es analizar a profundidad como estas medidas causaron una disminución en las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO_2) durante el año 2020, fundamentándose este estudio en una detallada revisión de diversas bases de datos y fuentes bibliográficas, en los cuales se resalta un descenso considerable en las emisiones globales de CO_2; además, de un menor consumo de recursos por parte de la población mundial. Finalmente, se recalca la importancia de estudiar este peculiar fenómeno, ya que permitirá la implementación de estrategias y acciones efectivas en la lucha contra el cambio climático.","PeriodicalId":42180,"journal":{"name":"Ciencia e Ingenieria","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Afectaciones en las emisiones globales de dióxido de carbono (CO_2) tras una crisis sanitaria mundial (SARS-CoV2 en el año 2020\",\"authors\":\"Robert Aljorna, Rafael Borges, Ledyz Cuesta\",\"doi\":\"10.53766/cei/2021.43.01.08\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A finales del año 2019 se dio a conocer una noticia que paralizó al mundo, un nuevo virus conocido como Síndrome Respiratorio Agudo Severo por Coronavirus 2 amenazó el estilo de vida moderno de la humanidad; dicho patógeno es causante de una grave enfermedad contagiosa (COVID-19) declarada en pandemia por la Organización Mundial de la Salud en marzo del año 2020, la cual afecta principalmente al sistema respiratorio. En consecuencia, los gobiernos de todos los países han implementado múltiples estrategias para limitar el incremento de los contagios entre los que se encuentran, cuarentenas obligatorias, distanciamiento social, cierre de lugares públicos, entre otros, conllevando a un cambio drástico en los patrones de demanda energética y de recursos a nivel mundial. El objeto de la presente investigación es analizar a profundidad como estas medidas causaron una disminución en las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO_2) durante el año 2020, fundamentándose este estudio en una detallada revisión de diversas bases de datos y fuentes bibliográficas, en los cuales se resalta un descenso considerable en las emisiones globales de CO_2; además, de un menor consumo de recursos por parte de la población mundial. Finalmente, se recalca la importancia de estudiar este peculiar fenómeno, ya que permitirá la implementación de estrategias y acciones efectivas en la lucha contra el cambio climático.\",\"PeriodicalId\":42180,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia e Ingenieria\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia e Ingenieria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53766/cei/2021.43.01.08\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia e Ingenieria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53766/cei/2021.43.01.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Afectaciones en las emisiones globales de dióxido de carbono (CO_2) tras una crisis sanitaria mundial (SARS-CoV2 en el año 2020
A finales del año 2019 se dio a conocer una noticia que paralizó al mundo, un nuevo virus conocido como Síndrome Respiratorio Agudo Severo por Coronavirus 2 amenazó el estilo de vida moderno de la humanidad; dicho patógeno es causante de una grave enfermedad contagiosa (COVID-19) declarada en pandemia por la Organización Mundial de la Salud en marzo del año 2020, la cual afecta principalmente al sistema respiratorio. En consecuencia, los gobiernos de todos los países han implementado múltiples estrategias para limitar el incremento de los contagios entre los que se encuentran, cuarentenas obligatorias, distanciamiento social, cierre de lugares públicos, entre otros, conllevando a un cambio drástico en los patrones de demanda energética y de recursos a nivel mundial. El objeto de la presente investigación es analizar a profundidad como estas medidas causaron una disminución en las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO_2) durante el año 2020, fundamentándose este estudio en una detallada revisión de diversas bases de datos y fuentes bibliográficas, en los cuales se resalta un descenso considerable en las emisiones globales de CO_2; además, de un menor consumo de recursos por parte de la población mundial. Finalmente, se recalca la importancia de estudiar este peculiar fenómeno, ya que permitirá la implementación de estrategias y acciones efectivas en la lucha contra el cambio climático.