{"title":"西班牙妇女的防卫插图:阿兰胡兹拉布拉多皇家住宅的Jappelli的伟大作品","authors":"Gemma Cobo Delgado","doi":"10.3989/aearte.2023.20","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pintura de la bóveda de la Pieza Grande de Jappelli en la Real Casa del Labrador de Aranjuez ha pasado desapercibida y precisa de un estudio en profundidad, ya que es el único ejemplo conocido de transferencia del discurso ilustrado de la defensa de las mujeres a la pintura y se encuentra además en un lugar privilegiado, pues la corte de Carlos IV y María Luisa de Parma pasaba allí seis meses al año. En la bóveda se plasmaron visualmente argumentos similares a los que Feijoo utilizó en su famoso ensayo “Discurso en defensa de las mujeres” publicado en 1726: se toman referencias de mujeres míticas y otras de la historia reciente y contemporánea para demostrar su capacidad para el entendimiento y sus aptitudes para las artes.","PeriodicalId":44318,"journal":{"name":"ARCHIVO ESPANOL DE ARTE","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La defensa de las mujeres en la España ilustrada: la pieza grande de Jappelli en la Real Casa del Labrador de Aranjuez\",\"authors\":\"Gemma Cobo Delgado\",\"doi\":\"10.3989/aearte.2023.20\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pintura de la bóveda de la Pieza Grande de Jappelli en la Real Casa del Labrador de Aranjuez ha pasado desapercibida y precisa de un estudio en profundidad, ya que es el único ejemplo conocido de transferencia del discurso ilustrado de la defensa de las mujeres a la pintura y se encuentra además en un lugar privilegiado, pues la corte de Carlos IV y María Luisa de Parma pasaba allí seis meses al año. En la bóveda se plasmaron visualmente argumentos similares a los que Feijoo utilizó en su famoso ensayo “Discurso en defensa de las mujeres” publicado en 1726: se toman referencias de mujeres míticas y otras de la historia reciente y contemporánea para demostrar su capacidad para el entendimiento y sus aptitudes para las artes.\",\"PeriodicalId\":44318,\"journal\":{\"name\":\"ARCHIVO ESPANOL DE ARTE\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-06-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ARCHIVO ESPANOL DE ARTE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/aearte.2023.20\",\"RegionNum\":2,\"RegionCategory\":\"艺术学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARCHIVO ESPANOL DE ARTE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/aearte.2023.20","RegionNum":2,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
La defensa de las mujeres en la España ilustrada: la pieza grande de Jappelli en la Real Casa del Labrador de Aranjuez
La pintura de la bóveda de la Pieza Grande de Jappelli en la Real Casa del Labrador de Aranjuez ha pasado desapercibida y precisa de un estudio en profundidad, ya que es el único ejemplo conocido de transferencia del discurso ilustrado de la defensa de las mujeres a la pintura y se encuentra además en un lugar privilegiado, pues la corte de Carlos IV y María Luisa de Parma pasaba allí seis meses al año. En la bóveda se plasmaron visualmente argumentos similares a los que Feijoo utilizó en su famoso ensayo “Discurso en defensa de las mujeres” publicado en 1726: se toman referencias de mujeres míticas y otras de la historia reciente y contemporánea para demostrar su capacidad para el entendimiento y sus aptitudes para las artes.
期刊介绍:
Archivo Español de Arte, a specialized quarterly journal publishing only original articles, was founded in 1925 by the “Council for the Furtherance of Scientific Studies and Research” (Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas). Archivo Español de Arte is dedicated to research in all areas of the history of Spanish Art and foreign art in relation to Spain, from the Middle Ages to the present. This publication is oriented preferably to the research and university community, both national and international, as well as to all professionals in the art field.