{"title":"在饲养场饲喂土壤或苜蓿青贮的产后奶牛的乳制品脂肪酸谱","authors":"M. Nahum, M. P. Marín, C. Ríos, P. Melendez","doi":"10.4067/S0301-732X2016000100004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue determinar si existian diferencias entre el perfil de acidos grasos en leche en vacas lecheras en postparto alimentadas con soiling o ensilaje de alfalfa, en confinamiento. Se utilizaron 2 grupos de 20 vacas. Se analizaron los alimentos y se tomaron muestras de sangre (dias 0, 7, 14 y 21) postparto para determinar BHB y AGNE. El dia 21 se muestreo leche de cada vaca para determinar el perfil lipidico de la misma y tambien del estanque de leche. Se hicieron analisis de varianza y de medidas repetidas utilizando el programa SAS® (2003). La leche del grupo ensilaje tuvo mayores concentraciones (P < 0,05) de C14:1, C16:1 y C18:3 y el grupo soiling de C18:1. En la leche del estanque hubo mayor concentracion de C18:3 en el grupo que consumia ensilaje de alfalfa. Los acidos C10:0, C12:0, C14:0 y C18:1 tuvieron asociacion positiva (P < 0,05) con el numero de parto y los acidos C14:1, C16:1 y C18:3 con el consumo de ensilaje. Las multiparas y las que consumian ensilaje de alfalfa tuvieron mayores concentraciones de acidos grasos poliinsaturados en leche (P < 0,05). Hubo menores niveles de AGNE (P < 0,05) al dia 7 y de BHB (P < 0,05) los dias 7, 14 y 21 en aquellos que consumian soiling de alfalfa. No hubo asociacion entre los valores de AGNE y BHB al parto y postparto temprano con el perfil de acidos grasos en leche en ambos grupos.","PeriodicalId":55465,"journal":{"name":"Archivos De Medicina Veterinaria","volume":"48 1","pages":"29-36"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.4067/S0301-732X2016000100004","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Perfil de ácidos grasos lácteos en vacas lecheras postparto alimentadas con soiling o ensilaje de alfalfa bajo sistema de confinamiento\",\"authors\":\"M. Nahum, M. P. Marín, C. Ríos, P. Melendez\",\"doi\":\"10.4067/S0301-732X2016000100004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del estudio fue determinar si existian diferencias entre el perfil de acidos grasos en leche en vacas lecheras en postparto alimentadas con soiling o ensilaje de alfalfa, en confinamiento. Se utilizaron 2 grupos de 20 vacas. Se analizaron los alimentos y se tomaron muestras de sangre (dias 0, 7, 14 y 21) postparto para determinar BHB y AGNE. El dia 21 se muestreo leche de cada vaca para determinar el perfil lipidico de la misma y tambien del estanque de leche. Se hicieron analisis de varianza y de medidas repetidas utilizando el programa SAS® (2003). La leche del grupo ensilaje tuvo mayores concentraciones (P < 0,05) de C14:1, C16:1 y C18:3 y el grupo soiling de C18:1. En la leche del estanque hubo mayor concentracion de C18:3 en el grupo que consumia ensilaje de alfalfa. Los acidos C10:0, C12:0, C14:0 y C18:1 tuvieron asociacion positiva (P < 0,05) con el numero de parto y los acidos C14:1, C16:1 y C18:3 con el consumo de ensilaje. Las multiparas y las que consumian ensilaje de alfalfa tuvieron mayores concentraciones de acidos grasos poliinsaturados en leche (P < 0,05). Hubo menores niveles de AGNE (P < 0,05) al dia 7 y de BHB (P < 0,05) los dias 7, 14 y 21 en aquellos que consumian soiling de alfalfa. No hubo asociacion entre los valores de AGNE y BHB al parto y postparto temprano con el perfil de acidos grasos en leche en ambos grupos.\",\"PeriodicalId\":55465,\"journal\":{\"name\":\"Archivos De Medicina Veterinaria\",\"volume\":\"48 1\",\"pages\":\"29-36\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.4067/S0301-732X2016000100004\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivos De Medicina Veterinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/S0301-732X2016000100004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q\",\"JCRName\":\"Veterinary\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos De Medicina Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0301-732X2016000100004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
Perfil de ácidos grasos lácteos en vacas lecheras postparto alimentadas con soiling o ensilaje de alfalfa bajo sistema de confinamiento
El objetivo del estudio fue determinar si existian diferencias entre el perfil de acidos grasos en leche en vacas lecheras en postparto alimentadas con soiling o ensilaje de alfalfa, en confinamiento. Se utilizaron 2 grupos de 20 vacas. Se analizaron los alimentos y se tomaron muestras de sangre (dias 0, 7, 14 y 21) postparto para determinar BHB y AGNE. El dia 21 se muestreo leche de cada vaca para determinar el perfil lipidico de la misma y tambien del estanque de leche. Se hicieron analisis de varianza y de medidas repetidas utilizando el programa SAS® (2003). La leche del grupo ensilaje tuvo mayores concentraciones (P < 0,05) de C14:1, C16:1 y C18:3 y el grupo soiling de C18:1. En la leche del estanque hubo mayor concentracion de C18:3 en el grupo que consumia ensilaje de alfalfa. Los acidos C10:0, C12:0, C14:0 y C18:1 tuvieron asociacion positiva (P < 0,05) con el numero de parto y los acidos C14:1, C16:1 y C18:3 con el consumo de ensilaje. Las multiparas y las que consumian ensilaje de alfalfa tuvieron mayores concentraciones de acidos grasos poliinsaturados en leche (P < 0,05). Hubo menores niveles de AGNE (P < 0,05) al dia 7 y de BHB (P < 0,05) los dias 7, 14 y 21 en aquellos que consumian soiling de alfalfa. No hubo asociacion entre los valores de AGNE y BHB al parto y postparto temprano con el perfil de acidos grasos en leche en ambos grupos.
期刊介绍:
Archivos de Medicina Veterinaria is published by the Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile. Archivos de Medicina Veterinaria publishes, in both spanish and english, original scientific contributions containing the latest developments and discoveries in Veterinary Sciences, covering topics such as Animal Health and Production, Animal Welfare, Preventive Medicine, Zoonosis, Pharmacology and Therapeutics, methods of diagnosis and other areas related to Veterinary Science. The journal was founded in 1969 and has 40 years of uninterrupted publishing. Since 2006 it publishes 3 issues per year.