A. Marcos, M. Roco, Catalina Picasso, Luciana N. Ávila, Andres M Perez
{"title":"评估通过进口活的动物将非洲马病引入南美南部国家的风险","authors":"A. Marcos, M. Roco, Catalina Picasso, Luciana N. Ávila, Andres M Perez","doi":"10.4067/S0301-732X2015000100017","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Peste Equina Africana (PEA) es una de las tres enfermedades exoticas al cono sur sudamericano que ha sido identificada como potencial generador de cuantiosas perdidas economicas y sociales en caso de que se introduzca en la region. Este trabajo presenta los resultados de un analisis de riesgo cuantitativo de introduccion de PEA en la region por medio de la importacion legal de equinos vivos de Europa y bajo el supuesto de que ocurra una epidemia no detectada en el pais de origen y durante la fase silente de la epidemia. Los resultados sugieren que el riesgo de que se produzca tal evento es bajo y que, en caso de una epidemia en el pais de origen, para aquellos animales que se encontraban en transito al momento de la deteccion y debido a que el establecimiento de origen permanece negativo, una prueba serologica negativa podria ser suficiente para mitigar el riesgo de introduccion. Estos resultados sugieren tambien que la legislacion vigente en la region y debido a las condiciones epidemiologicas actuales, es suficiente para prevenir el ingreso de PEA.","PeriodicalId":55465,"journal":{"name":"Archivos De Medicina Veterinaria","volume":"27 1","pages":"101-105"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.4067/S0301-732X2015000100017","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación del riesgo de introducción de peste equina africana a países del cono sur sudamericano por importación de animales vivos\",\"authors\":\"A. Marcos, M. Roco, Catalina Picasso, Luciana N. Ávila, Andres M Perez\",\"doi\":\"10.4067/S0301-732X2015000100017\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Peste Equina Africana (PEA) es una de las tres enfermedades exoticas al cono sur sudamericano que ha sido identificada como potencial generador de cuantiosas perdidas economicas y sociales en caso de que se introduzca en la region. Este trabajo presenta los resultados de un analisis de riesgo cuantitativo de introduccion de PEA en la region por medio de la importacion legal de equinos vivos de Europa y bajo el supuesto de que ocurra una epidemia no detectada en el pais de origen y durante la fase silente de la epidemia. Los resultados sugieren que el riesgo de que se produzca tal evento es bajo y que, en caso de una epidemia en el pais de origen, para aquellos animales que se encontraban en transito al momento de la deteccion y debido a que el establecimiento de origen permanece negativo, una prueba serologica negativa podria ser suficiente para mitigar el riesgo de introduccion. Estos resultados sugieren tambien que la legislacion vigente en la region y debido a las condiciones epidemiologicas actuales, es suficiente para prevenir el ingreso de PEA.\",\"PeriodicalId\":55465,\"journal\":{\"name\":\"Archivos De Medicina Veterinaria\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"101-105\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2015-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.4067/S0301-732X2015000100017\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivos De Medicina Veterinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/S0301-732X2015000100017\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q\",\"JCRName\":\"Veterinary\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos De Medicina Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0301-732X2015000100017","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
Evaluación del riesgo de introducción de peste equina africana a países del cono sur sudamericano por importación de animales vivos
La Peste Equina Africana (PEA) es una de las tres enfermedades exoticas al cono sur sudamericano que ha sido identificada como potencial generador de cuantiosas perdidas economicas y sociales en caso de que se introduzca en la region. Este trabajo presenta los resultados de un analisis de riesgo cuantitativo de introduccion de PEA en la region por medio de la importacion legal de equinos vivos de Europa y bajo el supuesto de que ocurra una epidemia no detectada en el pais de origen y durante la fase silente de la epidemia. Los resultados sugieren que el riesgo de que se produzca tal evento es bajo y que, en caso de una epidemia en el pais de origen, para aquellos animales que se encontraban en transito al momento de la deteccion y debido a que el establecimiento de origen permanece negativo, una prueba serologica negativa podria ser suficiente para mitigar el riesgo de introduccion. Estos resultados sugieren tambien que la legislacion vigente en la region y debido a las condiciones epidemiologicas actuales, es suficiente para prevenir el ingreso de PEA.
期刊介绍:
Archivos de Medicina Veterinaria is published by the Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile. Archivos de Medicina Veterinaria publishes, in both spanish and english, original scientific contributions containing the latest developments and discoveries in Veterinary Sciences, covering topics such as Animal Health and Production, Animal Welfare, Preventive Medicine, Zoonosis, Pharmacology and Therapeutics, methods of diagnosis and other areas related to Veterinary Science. The journal was founded in 1969 and has 40 years of uninterrupted publishing. Since 2006 it publishes 3 issues per year.