{"title":"自身免疫性糖尿病的不同表现形式","authors":"Alejandro De Dios","doi":"10.47196/diab.v57i2.622","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"No es novedad que la prevalencia de diabetes mellitus (DM) a nivel mundial continúa en ascenso. Y si bien esto va de la mano del aumento de la obesidad y lo que conocemos como DM2, la prevalencia de la DM autoinmune (DMA) también está en aumento. Asimismo, la forma de presentación de la DMA tiene diferentes caras dependiendo principalmente de la edad de comienzo. \nClásicamente a la DMA se la ha descripto en la etapa infantojuvenil y es la forma más frecuente de presentación en ese grupo etario. Se caracteriza por una predisposición genética poligénica donde los polimorfismos del complejo mayor de histocompatibilidad de clase II (CMH II) son los principales determinantes de la enfermedad. En esta etapa de la vida, la autoinmunidad es agresiva y generalmente causa una brusca destrucción de la masa beta celular, rápida caída del péptido C e hiperglucemia sintomática que si no se trata conduce rápidamente a la cetoacidosis diabética.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diferentes formas de presentación de la diabetes mellitus autoinmune\",\"authors\":\"Alejandro De Dios\",\"doi\":\"10.47196/diab.v57i2.622\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"No es novedad que la prevalencia de diabetes mellitus (DM) a nivel mundial continúa en ascenso. Y si bien esto va de la mano del aumento de la obesidad y lo que conocemos como DM2, la prevalencia de la DM autoinmune (DMA) también está en aumento. Asimismo, la forma de presentación de la DMA tiene diferentes caras dependiendo principalmente de la edad de comienzo. \\nClásicamente a la DMA se la ha descripto en la etapa infantojuvenil y es la forma más frecuente de presentación en ese grupo etario. Se caracteriza por una predisposición genética poligénica donde los polimorfismos del complejo mayor de histocompatibilidad de clase II (CMH II) son los principales determinantes de la enfermedad. En esta etapa de la vida, la autoinmunidad es agresiva y generalmente causa una brusca destrucción de la masa beta celular, rápida caída del péptido C e hiperglucemia sintomática que si no se trata conduce rápidamente a la cetoacidosis diabética.\",\"PeriodicalId\":34071,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47196/diab.v57i2.622\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i2.622","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diferentes formas de presentación de la diabetes mellitus autoinmune
No es novedad que la prevalencia de diabetes mellitus (DM) a nivel mundial continúa en ascenso. Y si bien esto va de la mano del aumento de la obesidad y lo que conocemos como DM2, la prevalencia de la DM autoinmune (DMA) también está en aumento. Asimismo, la forma de presentación de la DMA tiene diferentes caras dependiendo principalmente de la edad de comienzo.
Clásicamente a la DMA se la ha descripto en la etapa infantojuvenil y es la forma más frecuente de presentación en ese grupo etario. Se caracteriza por una predisposición genética poligénica donde los polimorfismos del complejo mayor de histocompatibilidad de clase II (CMH II) son los principales determinantes de la enfermedad. En esta etapa de la vida, la autoinmunidad es agresiva y generalmente causa una brusca destrucción de la masa beta celular, rápida caída del péptido C e hiperglucemia sintomática que si no se trata conduce rápidamente a la cetoacidosis diabética.