{"title":"“Gewalt”:克尔凯郭尔和本雅明的德国文学表现主义中的暴力表现","authors":"Carmen Isabel Gómez García","doi":"10.5209/esim.73029","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de Temor y temblor, de Søren Kierkegaard, el presente artículo supone una muestra de las diferentes representaciones expresionistas de la violencia en función de sus tres diferentes significados en alemán (Gewalt: violencia, poder, fuerza), desconocidos en lengua española, inglesa o francesa. No obstante, son varios los pensadores que, como Arendt, Benjamin, Derrida o Weber, han reflexionado sobre la violencia, un motivo esencial de la literatura expresionista alemana, por lo que en las siguientes páginas se procederá a reinterpretar las imágenes de la violencia del expresionismo literario alemán (en particular en textos de Georg Heym y de Franz Kafka) por primera vez atendiendo a su relación con el término original alemán y a sus diferentes aplicaciones.","PeriodicalId":40849,"journal":{"name":"Escritura e Imagen","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“Gewalt”: representaciones de la violencia en el expresionismo literario alemán a partir de Kierkegaard y Benjamin\",\"authors\":\"Carmen Isabel Gómez García\",\"doi\":\"10.5209/esim.73029\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A partir de Temor y temblor, de Søren Kierkegaard, el presente artículo supone una muestra de las diferentes representaciones expresionistas de la violencia en función de sus tres diferentes significados en alemán (Gewalt: violencia, poder, fuerza), desconocidos en lengua española, inglesa o francesa. No obstante, son varios los pensadores que, como Arendt, Benjamin, Derrida o Weber, han reflexionado sobre la violencia, un motivo esencial de la literatura expresionista alemana, por lo que en las siguientes páginas se procederá a reinterpretar las imágenes de la violencia del expresionismo literario alemán (en particular en textos de Georg Heym y de Franz Kafka) por primera vez atendiendo a su relación con el término original alemán y a sus diferentes aplicaciones.\",\"PeriodicalId\":40849,\"journal\":{\"name\":\"Escritura e Imagen\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escritura e Imagen\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/esim.73029\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escritura e Imagen","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/esim.73029","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
“Gewalt”: representaciones de la violencia en el expresionismo literario alemán a partir de Kierkegaard y Benjamin
A partir de Temor y temblor, de Søren Kierkegaard, el presente artículo supone una muestra de las diferentes representaciones expresionistas de la violencia en función de sus tres diferentes significados en alemán (Gewalt: violencia, poder, fuerza), desconocidos en lengua española, inglesa o francesa. No obstante, son varios los pensadores que, como Arendt, Benjamin, Derrida o Weber, han reflexionado sobre la violencia, un motivo esencial de la literatura expresionista alemana, por lo que en las siguientes páginas se procederá a reinterpretar las imágenes de la violencia del expresionismo literario alemán (en particular en textos de Georg Heym y de Franz Kafka) por primera vez atendiendo a su relación con el término original alemán y a sus diferentes aplicaciones.