{"title":"不忠的君主:阿拉贡皇冠上的恋人和私生子,从拉蒙·贝朗格四世到詹姆斯二世(1131-1327)","authors":"Stefano M. Cingolani","doi":"10.5209/elem.81445","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta contribución se pretende, en primer lugar, recopilar y ordenar lo que recoge la bibliografía que me ha precedido; el análisis de nuevas fuentes ha permitido añadir al dosier tradicional otras relaciones e hijos de los reyes hasta ahora totalmente desconocidos. En segundo lugar, analizar la categoría de las amantes, cuándo son presentes —si en contemporaneidad a las esposas o no—, el trato que reciben en vida del monarca y después de su muerte, así como el comportamiento con los respectivos hijos.","PeriodicalId":42932,"journal":{"name":"Espana Medieval","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Monarcas infieles: amantes e hijos ilegítimos en la Corona de Aragón, desde Ramón Berenguer IV a Jaime II (1131-1327\",\"authors\":\"Stefano M. Cingolani\",\"doi\":\"10.5209/elem.81445\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En esta contribución se pretende, en primer lugar, recopilar y ordenar lo que recoge la bibliografía que me ha precedido; el análisis de nuevas fuentes ha permitido añadir al dosier tradicional otras relaciones e hijos de los reyes hasta ahora totalmente desconocidos. En segundo lugar, analizar la categoría de las amantes, cuándo son presentes —si en contemporaneidad a las esposas o no—, el trato que reciben en vida del monarca y después de su muerte, así como el comportamiento con los respectivos hijos.\",\"PeriodicalId\":42932,\"journal\":{\"name\":\"Espana Medieval\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-04-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espana Medieval\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/elem.81445\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"MEDIEVAL & RENAISSANCE STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espana Medieval","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/elem.81445","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"MEDIEVAL & RENAISSANCE STUDIES","Score":null,"Total":0}
Monarcas infieles: amantes e hijos ilegítimos en la Corona de Aragón, desde Ramón Berenguer IV a Jaime II (1131-1327
En esta contribución se pretende, en primer lugar, recopilar y ordenar lo que recoge la bibliografía que me ha precedido; el análisis de nuevas fuentes ha permitido añadir al dosier tradicional otras relaciones e hijos de los reyes hasta ahora totalmente desconocidos. En segundo lugar, analizar la categoría de las amantes, cuándo son presentes —si en contemporaneidad a las esposas o no—, el trato que reciben en vida del monarca y después de su muerte, así como el comportamiento con los respectivos hijos.