{"title":"在中世纪和现代世界之间的过渡中,里奥扬修道院的不稳定","authors":"Máximo Diago Hernando","doi":"10.5209/ELEM.64083","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El autor estudia la situación de los monasterios de la región castellana de Rioja en la segunda mitad del siglo XV y la primera del siglo XVI. Presta particular atención a aquellos aspectos de la misma que evidencian una grave inestabilidad. En primer lugar da cuenta de la proliferación de disputas por el cargo de abad. Llama la atención sobre la presencia de acciones violentas en dichas disputas. Dedica especial atención a las ocurridas en las primeras décadas del siglo XVI, durante las que se planteó en toda su crudeza el enfrentamiento entre reformadores y conservadores en las comunidades monásticas. Da cuenta de los efectos desestabilizadores que sobre los monasterios tuvieron las injerencias de los miembros de la alta nobleza en esta época. Y valora la intensificación de los conflictos de los monasterios con sus vasallos durante las primeras décadas del siglo XVI. Concluye destacando los contrastes perceptibles en la evolución a largo plazo de los monasterios riojanos, por un lado, y los de otros ámbitos europeos que afrontaron en esta época su disolución, como consecuencia del triunfo de la Reforma protestante, por otro.","PeriodicalId":42932,"journal":{"name":"Espana Medieval","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Inestabilidad en los monasterios riojanos en el tránsito entre el mundo medieval y moderno\",\"authors\":\"Máximo Diago Hernando\",\"doi\":\"10.5209/ELEM.64083\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El autor estudia la situación de los monasterios de la región castellana de Rioja en la segunda mitad del siglo XV y la primera del siglo XVI. Presta particular atención a aquellos aspectos de la misma que evidencian una grave inestabilidad. En primer lugar da cuenta de la proliferación de disputas por el cargo de abad. Llama la atención sobre la presencia de acciones violentas en dichas disputas. Dedica especial atención a las ocurridas en las primeras décadas del siglo XVI, durante las que se planteó en toda su crudeza el enfrentamiento entre reformadores y conservadores en las comunidades monásticas. Da cuenta de los efectos desestabilizadores que sobre los monasterios tuvieron las injerencias de los miembros de la alta nobleza en esta época. Y valora la intensificación de los conflictos de los monasterios con sus vasallos durante las primeras décadas del siglo XVI. Concluye destacando los contrastes perceptibles en la evolución a largo plazo de los monasterios riojanos, por un lado, y los de otros ámbitos europeos que afrontaron en esta época su disolución, como consecuencia del triunfo de la Reforma protestante, por otro.\",\"PeriodicalId\":42932,\"journal\":{\"name\":\"Espana Medieval\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2019-06-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espana Medieval\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/ELEM.64083\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"MEDIEVAL & RENAISSANCE STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espana Medieval","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/ELEM.64083","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"MEDIEVAL & RENAISSANCE STUDIES","Score":null,"Total":0}
Inestabilidad en los monasterios riojanos en el tránsito entre el mundo medieval y moderno
El autor estudia la situación de los monasterios de la región castellana de Rioja en la segunda mitad del siglo XV y la primera del siglo XVI. Presta particular atención a aquellos aspectos de la misma que evidencian una grave inestabilidad. En primer lugar da cuenta de la proliferación de disputas por el cargo de abad. Llama la atención sobre la presencia de acciones violentas en dichas disputas. Dedica especial atención a las ocurridas en las primeras décadas del siglo XVI, durante las que se planteó en toda su crudeza el enfrentamiento entre reformadores y conservadores en las comunidades monásticas. Da cuenta de los efectos desestabilizadores que sobre los monasterios tuvieron las injerencias de los miembros de la alta nobleza en esta época. Y valora la intensificación de los conflictos de los monasterios con sus vasallos durante las primeras décadas del siglo XVI. Concluye destacando los contrastes perceptibles en la evolución a largo plazo de los monasterios riojanos, por un lado, y los de otros ámbitos europeos que afrontaron en esta época su disolución, como consecuencia del triunfo de la Reforma protestante, por otro.