{"title":"阿玛塔的短篇小说。《教义、文学、艺术、辩论》月刊","authors":"Erick Rony Vásquez Guevara","doi":"10.46744/bapl.202102.013","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tiene por objeto de estudio la revista Amauta, como órgano difusor del vanguardismo literario, y su objetivo es proponer la lectura de algunos microtextos («Fratricidio», de Luis E. Valcárcel; «Alba», de María Wiesse; y, «Parábolas del Ande», de Nazario Chávez Aliaga) publicados en sus páginas como microrrelatos. Este estudio se concentrará en los microtextos y se analizarán aquellos que revelen una dominante narrativa. A partir de la descripción de los microtextos, se advertirá si cumplen con las características principales del microrrelato: brevedad, narratividad y ficcionalidad. Como consecuencia de ello, se concluye que algunas de estas publicaciones pueden ser leídas como microrrelatos.","PeriodicalId":34577,"journal":{"name":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El microrrelato en Amauta. Revista mensual de doctrina, literatura, arte, polémica\",\"authors\":\"Erick Rony Vásquez Guevara\",\"doi\":\"10.46744/bapl.202102.013\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tiene por objeto de estudio la revista Amauta, como órgano difusor del vanguardismo literario, y su objetivo es proponer la lectura de algunos microtextos («Fratricidio», de Luis E. Valcárcel; «Alba», de María Wiesse; y, «Parábolas del Ande», de Nazario Chávez Aliaga) publicados en sus páginas como microrrelatos. Este estudio se concentrará en los microtextos y se analizarán aquellos que revelen una dominante narrativa. A partir de la descripción de los microtextos, se advertirá si cumplen con las características principales del microrrelato: brevedad, narratividad y ficcionalidad. Como consecuencia de ello, se concluye que algunas de estas publicaciones pueden ser leídas como microrrelatos.\",\"PeriodicalId\":34577,\"journal\":{\"name\":\"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46744/bapl.202102.013\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46744/bapl.202102.013","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究以《Amauta》杂志为研究对象,该杂志是文学先锋主义的传播媒介,其目的是建议阅读一些微文本(“Fratricidio”,Luis E. valcarcel;maria Wiesse的《Alba》;纳扎里奥·查韦斯·阿利亚加(Nazario chavez Aliaga)的《南德的寓言》(paracobolas del Ande)以微故事的形式发表在其页面上。本研究将重点研究微文本,并分析那些揭示主导叙事的文本。通过对微文本的描述,我们可以注意到它们是否符合微故事的主要特征:简洁、叙事性和虚构性。因此,我们得出结论,其中一些出版物可以被解读为微故事。
El microrrelato en Amauta. Revista mensual de doctrina, literatura, arte, polémica
La presente investigación tiene por objeto de estudio la revista Amauta, como órgano difusor del vanguardismo literario, y su objetivo es proponer la lectura de algunos microtextos («Fratricidio», de Luis E. Valcárcel; «Alba», de María Wiesse; y, «Parábolas del Ande», de Nazario Chávez Aliaga) publicados en sus páginas como microrrelatos. Este estudio se concentrará en los microtextos y se analizarán aquellos que revelen una dominante narrativa. A partir de la descripción de los microtextos, se advertirá si cumplen con las características principales del microrrelato: brevedad, narratividad y ficcionalidad. Como consecuencia de ello, se concluye que algunas de estas publicaciones pueden ser leídas como microrrelatos.