S. Portal-Núñez, L. Messa, J. Sevillano, G. Herradón, M. Ramos, Arancha R. Gortazar
{"title":"多效激素缺乏后小鼠骨中骨因子表达的研究及其对炎症情况的变化","authors":"S. Portal-Núñez, L. Messa, J. Sevillano, G. Herradón, M. Ramos, Arancha R. Gortazar","doi":"10.4321/S1889-836X2020000300005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen La pleitrofina (PTN) en un péptido implicado en el desarrollo y el mantenimiento del tejido óseo, y con importantes fun‐ ciones en los procesos inflamatorios. Sin embargo, la deleción de la PTN en modelos murinos no produce un deterioro óseo significativo, sin que hasta la fecha se hayan estudiado los mecanismos que compensan su perdida. Con este estudio quisimos comprobar cómo afecta la deleción de PTN y la inflamación aguda a la expresión de factores óseos. Para ello empleamos ratones hembra de tres meses deficientes para la PTN (PTNKo) a las que indujimos una inflamación aguda por administración de lipopolisacárido (LPS). Se aislaron las vértebras y las tibias para poder medir la expresión de genes y realizar un recuento de osteocitos. En cultivos celulares comprobamos si la PTN podía proteger a células MC3T3 (osteoblásticas) y MLOY4 (osteocitos) de la inducción de muerte celular producida por etopósido. Nuestros resultados muestran que la expresión de osteocalcina está incrementada en las vértebras de los ratones PTNKo, y que la inflamación produjo el incremento de expresión de podaplanina (E11), conexina 43 (Cox43) y el péptido relacionado con la para‐ thormona (PTHrP) en los ratones PTNKo tratados con LPS. La administración de PTN redujo de manera significativa la muerte inducida por etopósido en cultivos de células MC3T3 y MLOY4. En conclusión, la deficiencia de PTN indujo un aumento de la expresión de OCN, y la inflamación aguda produjo la sobrexpresión de E11, PTHrP, y Cox43 en ratones PTNKo. La PTN aumentó la viabilidad de células osteblásticas y osteocitos frente al tratamiento con etopósido.","PeriodicalId":42821,"journal":{"name":"Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral","volume":"12 1","pages":"98-104"},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2020-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estudio de la expresión de factores óseos en el hueso murino ante la falta de pleiotrofina y sus cambios en la situación inflamatoria\",\"authors\":\"S. Portal-Núñez, L. Messa, J. Sevillano, G. Herradón, M. Ramos, Arancha R. Gortazar\",\"doi\":\"10.4321/S1889-836X2020000300005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen La pleitrofina (PTN) en un péptido implicado en el desarrollo y el mantenimiento del tejido óseo, y con importantes fun‐ ciones en los procesos inflamatorios. Sin embargo, la deleción de la PTN en modelos murinos no produce un deterioro óseo significativo, sin que hasta la fecha se hayan estudiado los mecanismos que compensan su perdida. Con este estudio quisimos comprobar cómo afecta la deleción de PTN y la inflamación aguda a la expresión de factores óseos. Para ello empleamos ratones hembra de tres meses deficientes para la PTN (PTNKo) a las que indujimos una inflamación aguda por administración de lipopolisacárido (LPS). Se aislaron las vértebras y las tibias para poder medir la expresión de genes y realizar un recuento de osteocitos. En cultivos celulares comprobamos si la PTN podía proteger a células MC3T3 (osteoblásticas) y MLOY4 (osteocitos) de la inducción de muerte celular producida por etopósido. Nuestros resultados muestran que la expresión de osteocalcina está incrementada en las vértebras de los ratones PTNKo, y que la inflamación produjo el incremento de expresión de podaplanina (E11), conexina 43 (Cox43) y el péptido relacionado con la para‐ thormona (PTHrP) en los ratones PTNKo tratados con LPS. La administración de PTN redujo de manera significativa la muerte inducida por etopósido en cultivos de células MC3T3 y MLOY4. En conclusión, la deficiencia de PTN indujo un aumento de la expresión de OCN, y la inflamación aguda produjo la sobrexpresión de E11, PTHrP, y Cox43 en ratones PTNKo. La PTN aumentó la viabilidad de células osteblásticas y osteocitos frente al tratamiento con etopósido.\",\"PeriodicalId\":42821,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"98-104\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2020-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4321/S1889-836X2020000300005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENDOCRINOLOGY & METABOLISM\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4321/S1889-836X2020000300005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENDOCRINOLOGY & METABOLISM","Score":null,"Total":0}
Estudio de la expresión de factores óseos en el hueso murino ante la falta de pleiotrofina y sus cambios en la situación inflamatoria
Resumen La pleitrofina (PTN) en un péptido implicado en el desarrollo y el mantenimiento del tejido óseo, y con importantes fun‐ ciones en los procesos inflamatorios. Sin embargo, la deleción de la PTN en modelos murinos no produce un deterioro óseo significativo, sin que hasta la fecha se hayan estudiado los mecanismos que compensan su perdida. Con este estudio quisimos comprobar cómo afecta la deleción de PTN y la inflamación aguda a la expresión de factores óseos. Para ello empleamos ratones hembra de tres meses deficientes para la PTN (PTNKo) a las que indujimos una inflamación aguda por administración de lipopolisacárido (LPS). Se aislaron las vértebras y las tibias para poder medir la expresión de genes y realizar un recuento de osteocitos. En cultivos celulares comprobamos si la PTN podía proteger a células MC3T3 (osteoblásticas) y MLOY4 (osteocitos) de la inducción de muerte celular producida por etopósido. Nuestros resultados muestran que la expresión de osteocalcina está incrementada en las vértebras de los ratones PTNKo, y que la inflamación produjo el incremento de expresión de podaplanina (E11), conexina 43 (Cox43) y el péptido relacionado con la para‐ thormona (PTHrP) en los ratones PTNKo tratados con LPS. La administración de PTN redujo de manera significativa la muerte inducida por etopósido en cultivos de células MC3T3 y MLOY4. En conclusión, la deficiencia de PTN indujo un aumento de la expresión de OCN, y la inflamación aguda produjo la sobrexpresión de E11, PTHrP, y Cox43 en ratones PTNKo. La PTN aumentó la viabilidad de células osteblásticas y osteocitos frente al tratamiento con etopósido.
期刊介绍:
The Journal of Osteoporosis and Mineral Metabolism (Rev Osteoporos Metab Miner; www.revistadeosteoporosisymetabolismomineral.es) is the official organ of scientific expression of the Spanish Society for Bone Research and Mineral Metabolism (SEIOMM), who owns all rights over it. Its periodicity is quarterly (4 numbers a year, spring, summer, autumn and winter), with a variable number of extraordinary monographs. The third issue of the year, autumn, is intended for the publication of the communications of the annual Congress of the SEIOMM. The Journal of Osteoporosis and Mineral Metabolism (hereinafter ROMM) publishes works in Spanish, which will be translated into English, and is offered free of charge through its website.