Carmen Negrillo Durán, Ana Suárez Carrasco, I. Sánchez
{"title":"护理能力自我差异量表的构建与验证","authors":"Carmen Negrillo Durán, Ana Suárez Carrasco, I. Sánchez","doi":"10.4321/S1132-12962015000200013","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: Diseñar y validar una escala para estudiantes de enfermería que identifica las concepciones en las competencias de cuidado y determina las discrepancias que puedan derivarse entre las experiencias actuales en la adquisición de competencias y los estándares o guías establecidos por la propia profesión. Métodos: Estudio transversal con una muestra de 349 estudiantes de primero y cuarto de Enfermería. Se elaboró una primera versión de la escala que fue depurada siguiendo criterios estadísticos y de jueces expertos. La escala definitiva contempla 24 ítems de competencias de cuidado. Resultados: Se aporta una escala con adecuadas propiedades psicométricas. Incluye dos subescalas con dos dominios independientes entre sí (Yo real, Yo debería). Discusión: Se plantea una línea de trabajo que introduce nuevos elementos para el análisis del bienestar y el éxito académico y profesional de los estudiantes de enfermería en función de la concepción real y normativa de las competencias de cuidado. Palabras clave: Competencia profesional. Atención de Enfermería. Autoevaluación. Estudios de Validación. Estudiantes de Enfermería.","PeriodicalId":34969,"journal":{"name":"Index de Enfermeria","volume":"24 1","pages":"176-180"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Construcción y validación de una escala de auto-discrepancias de competencias de cuidado en Enfermería\",\"authors\":\"Carmen Negrillo Durán, Ana Suárez Carrasco, I. Sánchez\",\"doi\":\"10.4321/S1132-12962015000200013\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivos: Diseñar y validar una escala para estudiantes de enfermería que identifica las concepciones en las competencias de cuidado y determina las discrepancias que puedan derivarse entre las experiencias actuales en la adquisición de competencias y los estándares o guías establecidos por la propia profesión. Métodos: Estudio transversal con una muestra de 349 estudiantes de primero y cuarto de Enfermería. Se elaboró una primera versión de la escala que fue depurada siguiendo criterios estadísticos y de jueces expertos. La escala definitiva contempla 24 ítems de competencias de cuidado. Resultados: Se aporta una escala con adecuadas propiedades psicométricas. Incluye dos subescalas con dos dominios independientes entre sí (Yo real, Yo debería). Discusión: Se plantea una línea de trabajo que introduce nuevos elementos para el análisis del bienestar y el éxito académico y profesional de los estudiantes de enfermería en función de la concepción real y normativa de las competencias de cuidado. Palabras clave: Competencia profesional. Atención de Enfermería. Autoevaluación. Estudios de Validación. Estudiantes de Enfermería.\",\"PeriodicalId\":34969,\"journal\":{\"name\":\"Index de Enfermeria\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"176-180\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2015-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Index de Enfermeria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4321/S1132-12962015000200013\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Index de Enfermeria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4321/S1132-12962015000200013","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Construcción y validación de una escala de auto-discrepancias de competencias de cuidado en Enfermería
Objetivos: Diseñar y validar una escala para estudiantes de enfermería que identifica las concepciones en las competencias de cuidado y determina las discrepancias que puedan derivarse entre las experiencias actuales en la adquisición de competencias y los estándares o guías establecidos por la propia profesión. Métodos: Estudio transversal con una muestra de 349 estudiantes de primero y cuarto de Enfermería. Se elaboró una primera versión de la escala que fue depurada siguiendo criterios estadísticos y de jueces expertos. La escala definitiva contempla 24 ítems de competencias de cuidado. Resultados: Se aporta una escala con adecuadas propiedades psicométricas. Incluye dos subescalas con dos dominios independientes entre sí (Yo real, Yo debería). Discusión: Se plantea una línea de trabajo que introduce nuevos elementos para el análisis del bienestar y el éxito académico y profesional de los estudiantes de enfermería en función de la concepción real y normativa de las competencias de cuidado. Palabras clave: Competencia profesional. Atención de Enfermería. Autoevaluación. Estudios de Validación. Estudiantes de Enfermería.