{"title":"波多黎各第一个海岸照明和信标系统","authors":"Nuria Hinarejos Martín","doi":"10.3989/revindias.2021.022","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objeto de este artículo es analizar el primer sistema de alumbrado marítimo construido por la Corona española en varios puntos estratégicos del litoral de Puerto Rico e islas adyacentes a mediados del siglo XIX, con el fin de asegurar y desarrollar el comercio y la economía insular, garantizar mayor seguridad a la navegación, reforzar la defensa de los principales puertos comerciales y evitar posibles desembarcos enemigos. El estudio está basado en el análisis de varias fuentes gráficas y documentales custodiadas en el Archivo Histórico Nacional, desconocidas hasta la fecha, las cuales permiten examinar de manera detallada la construcción de cada uno de los faros. Además de contribuir a la aportación de información inédita, acerca de los ingenieros de obras públicas que trabajaron en la isla durante esta centuria, cuya labor ha pasado desapercibida para historiadores y expertos en Arquitectura.","PeriodicalId":45370,"journal":{"name":"REVISTA DE INDIAS","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El primer sistema de alumbrado y balizamiento de costas de Puerto Rico\",\"authors\":\"Nuria Hinarejos Martín\",\"doi\":\"10.3989/revindias.2021.022\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objeto de este artículo es analizar el primer sistema de alumbrado marítimo construido por la Corona española en varios puntos estratégicos del litoral de Puerto Rico e islas adyacentes a mediados del siglo XIX, con el fin de asegurar y desarrollar el comercio y la economía insular, garantizar mayor seguridad a la navegación, reforzar la defensa de los principales puertos comerciales y evitar posibles desembarcos enemigos. El estudio está basado en el análisis de varias fuentes gráficas y documentales custodiadas en el Archivo Histórico Nacional, desconocidas hasta la fecha, las cuales permiten examinar de manera detallada la construcción de cada uno de los faros. Además de contribuir a la aportación de información inédita, acerca de los ingenieros de obras públicas que trabajaron en la isla durante esta centuria, cuya labor ha pasado desapercibida para historiadores y expertos en Arquitectura.\",\"PeriodicalId\":45370,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA DE INDIAS\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2021-11-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA DE INDIAS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/revindias.2021.022\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"历史学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA DE INDIAS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/revindias.2021.022","RegionNum":3,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
El primer sistema de alumbrado y balizamiento de costas de Puerto Rico
El objeto de este artículo es analizar el primer sistema de alumbrado marítimo construido por la Corona española en varios puntos estratégicos del litoral de Puerto Rico e islas adyacentes a mediados del siglo XIX, con el fin de asegurar y desarrollar el comercio y la economía insular, garantizar mayor seguridad a la navegación, reforzar la defensa de los principales puertos comerciales y evitar posibles desembarcos enemigos. El estudio está basado en el análisis de varias fuentes gráficas y documentales custodiadas en el Archivo Histórico Nacional, desconocidas hasta la fecha, las cuales permiten examinar de manera detallada la construcción de cada uno de los faros. Además de contribuir a la aportación de información inédita, acerca de los ingenieros de obras públicas que trabajaron en la isla durante esta centuria, cuya labor ha pasado desapercibida para historiadores y expertos en Arquitectura.
期刊介绍:
Since 1940, Revista de Indias is a a wellknown forum for debates in the History of America targeted to specialized readers. It publishes original articles aimed at improving knowledge, encouraging scientifical debates among researchers, and promoting the development and diffusion of state-of-the-art investigation in the field of the History of America. The contents are open to different topics and study areas such as social, cultural, political and economical, encompassing from the Pre-Hispanic world to the present Ibero-American issues. The Journal publishes articles in Spanish, English and Portuguese. Besides the regular issues, one monographical issue is published every year.