{"title":"智利蝙蝠:知识进步、保护贡献和未来预测","authors":"Cristina Sierra-Cisternas, Enrique Rodríguez-Serrano","doi":"10.4067/S0717-65382015000100007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los murcielagos representan el segundo orden de mamiferos mas diverso. Sudamerica es rica en quiropteros. Sin embargo, Chile tiene una baja diversidad especifica (12 especies) y ausencia de endemismos. Las publicaciones cientificas que han abordado aspectos de la diversidad y taxonomia de estos mamiferos tambien son escasas. Esta revision evaluo el estado actual del conocimiento de los quiropteros en Chile y sus principales resultados. Se distinguio de forma critica los campos de investigacion mas y menos fortalecidos. Ademas se propone una explicacion para la baja diversidad. Finalmente se confecciono un mapa de distribucion geografica de las especies, relacionado con los biomas de Chile. Como resultado se recopilaron un total de 27 referencias en las ultimas 2 decadas. El mayor numero de publicaciones se alcanzo en la Infectologia y la Ecofisiologia. El mapa de biomas mostro que la mayor diversidad se concentra en el Desierto de Atacama y presenta un patron latitudinal decreciente. La taxonomia de los murcielagos chilenos ha variado fuertemente en el tiempo, aunque con periodos de estasis. Las principales limitantes a la diversidad de murcielagos en Chile poseen tanto un componente biogeografico como un componente fisiologico de las mismas especies. Se necesita fortalecer los estudios macro y microevolutivos, de conservacion y de bioacustica, para esclarecer importantes aspectos de la biologia y diversidad de los murcielagos chilenos.","PeriodicalId":55128,"journal":{"name":"GAYANA","volume":"79 1","pages":"57-67"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2015-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.4067/S0717-65382015000100007","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Los quirópteros de Chile: avances en el conocimiento, aportes para la conservación y proyecciones futuras\",\"authors\":\"Cristina Sierra-Cisternas, Enrique Rodríguez-Serrano\",\"doi\":\"10.4067/S0717-65382015000100007\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los murcielagos representan el segundo orden de mamiferos mas diverso. Sudamerica es rica en quiropteros. Sin embargo, Chile tiene una baja diversidad especifica (12 especies) y ausencia de endemismos. Las publicaciones cientificas que han abordado aspectos de la diversidad y taxonomia de estos mamiferos tambien son escasas. Esta revision evaluo el estado actual del conocimiento de los quiropteros en Chile y sus principales resultados. Se distinguio de forma critica los campos de investigacion mas y menos fortalecidos. Ademas se propone una explicacion para la baja diversidad. Finalmente se confecciono un mapa de distribucion geografica de las especies, relacionado con los biomas de Chile. Como resultado se recopilaron un total de 27 referencias en las ultimas 2 decadas. El mayor numero de publicaciones se alcanzo en la Infectologia y la Ecofisiologia. El mapa de biomas mostro que la mayor diversidad se concentra en el Desierto de Atacama y presenta un patron latitudinal decreciente. La taxonomia de los murcielagos chilenos ha variado fuertemente en el tiempo, aunque con periodos de estasis. Las principales limitantes a la diversidad de murcielagos en Chile poseen tanto un componente biogeografico como un componente fisiologico de las mismas especies. Se necesita fortalecer los estudios macro y microevolutivos, de conservacion y de bioacustica, para esclarecer importantes aspectos de la biologia y diversidad de los murcielagos chilenos.\",\"PeriodicalId\":55128,\"journal\":{\"name\":\"GAYANA\",\"volume\":\"79 1\",\"pages\":\"57-67\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2015-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.4067/S0717-65382015000100007\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"GAYANA\",\"FirstCategoryId\":\"99\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/S0717-65382015000100007\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"生物学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ZOOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"GAYANA","FirstCategoryId":"99","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0717-65382015000100007","RegionNum":4,"RegionCategory":"生物学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ZOOLOGY","Score":null,"Total":0}
Los quirópteros de Chile: avances en el conocimiento, aportes para la conservación y proyecciones futuras
Los murcielagos representan el segundo orden de mamiferos mas diverso. Sudamerica es rica en quiropteros. Sin embargo, Chile tiene una baja diversidad especifica (12 especies) y ausencia de endemismos. Las publicaciones cientificas que han abordado aspectos de la diversidad y taxonomia de estos mamiferos tambien son escasas. Esta revision evaluo el estado actual del conocimiento de los quiropteros en Chile y sus principales resultados. Se distinguio de forma critica los campos de investigacion mas y menos fortalecidos. Ademas se propone una explicacion para la baja diversidad. Finalmente se confecciono un mapa de distribucion geografica de las especies, relacionado con los biomas de Chile. Como resultado se recopilaron un total de 27 referencias en las ultimas 2 decadas. El mayor numero de publicaciones se alcanzo en la Infectologia y la Ecofisiologia. El mapa de biomas mostro que la mayor diversidad se concentra en el Desierto de Atacama y presenta un patron latitudinal decreciente. La taxonomia de los murcielagos chilenos ha variado fuertemente en el tiempo, aunque con periodos de estasis. Las principales limitantes a la diversidad de murcielagos en Chile poseen tanto un componente biogeografico como un componente fisiologico de las mismas especies. Se necesita fortalecer los estudios macro y microevolutivos, de conservacion y de bioacustica, para esclarecer importantes aspectos de la biologia y diversidad de los murcielagos chilenos.
GAYANAAgricultural and Biological Sciences-Aquatic Science
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
5
期刊介绍:
GAYANA is a scientific journal published by Universidad de Concepción, Chile. It is the modern version of Gayana Oceanología and Gayana Zoología. Therefore its numeration starts at volume 63(1).
GAYANA covers all aspects of zoology and oceanographic research. It is structured in five sections, defined by subject or discipline: Ecology, Biodiversity and Taxonomy, Earth Sciences, Evolutionary, and Applied Biology and Environmental Biology. Each section is in charge of an editor who receives and manages the manuscripts sent for evaluation in close collaboration with the editorial board.