T. Marín-Velásquez, Dany Day Josefina Arrojas-Tocuyo
{"title":"拉丁美洲和加勒比科学期刊SciELO, Scopus和Web of Science在工程和技术领域:它们与社会经济变量的关系","authors":"T. Marín-Velásquez, Dany Day Josefina Arrojas-Tocuyo","doi":"10.3989/REDC.2021.3.1812","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio se enfocó en realizar una caracterización de las revistas latinoamericanas indexadas en SciELO, Scopus y Web of Science en el área de Ingeniería y Tecnología y además analizar las diferencias observadas entre países a través de variables socioeconómicas. Como resultados se obtiene que el número de revistas del área temática indexadas es bajo, representando menos del 10% en las tres bases de datos. Las variables socioeconómicas mostraron relación con el número de revistas indexadas y con los indicadores de impacto de las mismas y destacó la mayor relación que mostró el gasto público en I+D de los países, lo que indica la importancia de la inversión de los gobiernos en la presencia e impacto de las revistas en las principales bases de datos regionales e internacionales.","PeriodicalId":45937,"journal":{"name":"Revista Espanola De Documentacion Cientifica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Revistas científicas de América Latina y el Caribe en SciELO, Scopus y Web of Science en el área de Ingeniería y Tecnología: su relación con variables socioeconómicas\",\"authors\":\"T. Marín-Velásquez, Dany Day Josefina Arrojas-Tocuyo\",\"doi\":\"10.3989/REDC.2021.3.1812\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio se enfocó en realizar una caracterización de las revistas latinoamericanas indexadas en SciELO, Scopus y Web of Science en el área de Ingeniería y Tecnología y además analizar las diferencias observadas entre países a través de variables socioeconómicas. Como resultados se obtiene que el número de revistas del área temática indexadas es bajo, representando menos del 10% en las tres bases de datos. Las variables socioeconómicas mostraron relación con el número de revistas indexadas y con los indicadores de impacto de las mismas y destacó la mayor relación que mostró el gasto público en I+D de los países, lo que indica la importancia de la inversión de los gobiernos en la presencia e impacto de las revistas en las principales bases de datos regionales e internacionales.\",\"PeriodicalId\":45937,\"journal\":{\"name\":\"Revista Espanola De Documentacion Cientifica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Espanola De Documentacion Cientifica\",\"FirstCategoryId\":\"91\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/REDC.2021.3.1812\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"管理学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Espanola De Documentacion Cientifica","FirstCategoryId":"91","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/REDC.2021.3.1812","RegionNum":4,"RegionCategory":"管理学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
摘要
这项研究的重点是对SciELO、Scopus和Web of Science在工程和技术领域索引的拉丁美洲期刊进行特征分析,并通过社会经济变量分析国家之间观察到的差异。在本研究中,我们分析了三个数据库中被索引的期刊的数量,这三个数据库中期刊的数量最多。人数与社会经济变量显示杂志索引和自身的影响指标,并强调关系比显示国家的研发支出,这表明了政府投资的重要性存在和杂志影响区域和国际各主要数据库。
Revistas científicas de América Latina y el Caribe en SciELO, Scopus y Web of Science en el área de Ingeniería y Tecnología: su relación con variables socioeconómicas
El estudio se enfocó en realizar una caracterización de las revistas latinoamericanas indexadas en SciELO, Scopus y Web of Science en el área de Ingeniería y Tecnología y además analizar las diferencias observadas entre países a través de variables socioeconómicas. Como resultados se obtiene que el número de revistas del área temática indexadas es bajo, representando menos del 10% en las tres bases de datos. Las variables socioeconómicas mostraron relación con el número de revistas indexadas y con los indicadores de impacto de las mismas y destacó la mayor relación que mostró el gasto público en I+D de los países, lo que indica la importancia de la inversión de los gobiernos en la presencia e impacto de las revistas en las principales bases de datos regionales e internacionales.
期刊介绍:
Revista española de Documentación Científica (REDC) is a journal edited by the Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT, formerly CINDOC) belonging to the Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). It is published quarterly since 1977. The main objective of this journal is to contribute to the dissemination of knowledge amongst researchers in the field of Library and Information Science and those involved in the use of scientific, technical and strategic information for science policy and decision making. REDC includes research papers dealing with experimental and theoretical topics. The articles published in REDC include titles, abstracts and key-words in English in order to facilitate its international visibility.