Caleb Esteban, Astrid Irizarry-Rodríguez, L. Díaz-Medero, Coral Jiménez-Ricaurte, Edna Mattei-Torres
{"title":"波多黎各双性恋研究的描述性分析","authors":"Caleb Esteban, Astrid Irizarry-Rodríguez, L. Díaz-Medero, Coral Jiménez-Ricaurte, Edna Mattei-Torres","doi":"10.37226/rcp.v6i1.6325","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El concepto y la definición de bisexualidad es tema de debate que, a su vez, ha sido poco investigado. Estudios internacionales han encontrado que el número de investigaciones, en comparación con otros grupos de otras orientaciones sexuales, han sido significativamente menores. A tales efectos, el propósito de esta investigación fue llevar a cabo una revisión sobre las investigaciones que se han realizado en Puerto Rico con personas bisexuales. Se llevó a cabo una revisión de literatura de tipo bibliográfica/descriptiva. La búsqueda fue en línea, y se limitó al período del 2000 al 2020. La pregunta que guio nuestro estudio fue: ¿Qué datos tenemos en la disciplina de la psicología sobre las comunidades bisexuales? Se encontraron tres categorías principales en las cuales se pueden agrupar los trabajos encontrados: identidad sexual, calidad de vida y experiencias de vida. Se discuten recomendaciones para mejorar la investigación con la comunidad bisexual en proyectos futuros.","PeriodicalId":93617,"journal":{"name":"Revista caribena de psicologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis Descriptivo sobre el Estudio de la Bisexualidad en Puerto Rico\",\"authors\":\"Caleb Esteban, Astrid Irizarry-Rodríguez, L. Díaz-Medero, Coral Jiménez-Ricaurte, Edna Mattei-Torres\",\"doi\":\"10.37226/rcp.v6i1.6325\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El concepto y la definición de bisexualidad es tema de debate que, a su vez, ha sido poco investigado. Estudios internacionales han encontrado que el número de investigaciones, en comparación con otros grupos de otras orientaciones sexuales, han sido significativamente menores. A tales efectos, el propósito de esta investigación fue llevar a cabo una revisión sobre las investigaciones que se han realizado en Puerto Rico con personas bisexuales. Se llevó a cabo una revisión de literatura de tipo bibliográfica/descriptiva. La búsqueda fue en línea, y se limitó al período del 2000 al 2020. La pregunta que guio nuestro estudio fue: ¿Qué datos tenemos en la disciplina de la psicología sobre las comunidades bisexuales? Se encontraron tres categorías principales en las cuales se pueden agrupar los trabajos encontrados: identidad sexual, calidad de vida y experiencias de vida. Se discuten recomendaciones para mejorar la investigación con la comunidad bisexual en proyectos futuros.\",\"PeriodicalId\":93617,\"journal\":{\"name\":\"Revista caribena de psicologia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista caribena de psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37226/rcp.v6i1.6325\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista caribena de psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37226/rcp.v6i1.6325","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis Descriptivo sobre el Estudio de la Bisexualidad en Puerto Rico
El concepto y la definición de bisexualidad es tema de debate que, a su vez, ha sido poco investigado. Estudios internacionales han encontrado que el número de investigaciones, en comparación con otros grupos de otras orientaciones sexuales, han sido significativamente menores. A tales efectos, el propósito de esta investigación fue llevar a cabo una revisión sobre las investigaciones que se han realizado en Puerto Rico con personas bisexuales. Se llevó a cabo una revisión de literatura de tipo bibliográfica/descriptiva. La búsqueda fue en línea, y se limitó al período del 2000 al 2020. La pregunta que guio nuestro estudio fue: ¿Qué datos tenemos en la disciplina de la psicología sobre las comunidades bisexuales? Se encontraron tres categorías principales en las cuales se pueden agrupar los trabajos encontrados: identidad sexual, calidad de vida y experiencias de vida. Se discuten recomendaciones para mejorar la investigación con la comunidad bisexual en proyectos futuros.