{"title":"深刻的媒介化和友谊的创造","authors":"Jeannine Teichert","doi":"10.35659/designis.i37p111-125","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Concentrándose en las amistades, este artículo explora cómo las prácticas comunicativas de la amistad se forman y transforman cada vez más en el curso de la mediatización profunda (Hepp, 2020). Las personas cambian constantemente de lugar, trabajo y redes personales, y se las arreglan no solo para mantenerse en contacto con sus amigos cercanos, sino también para hacer amistad de forma activa mediante una variedad de medios digitales. El objetivo general de este trabajo teórico es esclarecer cómo este hacer de la amistad se concreta a través de los medios y gracias a ellos.","PeriodicalId":41630,"journal":{"name":"deSignis","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La mediatización profunda y el hacer de la amistad\",\"authors\":\"Jeannine Teichert\",\"doi\":\"10.35659/designis.i37p111-125\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Concentrándose en las amistades, este artículo explora cómo las prácticas comunicativas de la amistad se forman y transforman cada vez más en el curso de la mediatización profunda (Hepp, 2020). Las personas cambian constantemente de lugar, trabajo y redes personales, y se las arreglan no solo para mantenerse en contacto con sus amigos cercanos, sino también para hacer amistad de forma activa mediante una variedad de medios digitales. El objetivo general de este trabajo teórico es esclarecer cómo este hacer de la amistad se concreta a través de los medios y gracias a ellos.\",\"PeriodicalId\":41630,\"journal\":{\"name\":\"deSignis\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"deSignis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35659/designis.i37p111-125\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"deSignis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35659/designis.i37p111-125","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
La mediatización profunda y el hacer de la amistad
Concentrándose en las amistades, este artículo explora cómo las prácticas comunicativas de la amistad se forman y transforman cada vez más en el curso de la mediatización profunda (Hepp, 2020). Las personas cambian constantemente de lugar, trabajo y redes personales, y se las arreglan no solo para mantenerse en contacto con sus amigos cercanos, sino también para hacer amistad de forma activa mediante una variedad de medios digitales. El objetivo general de este trabajo teórico es esclarecer cómo este hacer de la amistad se concreta a través de los medios y gracias a ellos.