根据弗朗西斯科suarez的思辨科学的划分、对象和抽象

Q4 Arts and Humanities
J. Mendoza
{"title":"根据弗朗西斯科suarez的思辨科学的划分、对象和抽象","authors":"J. Mendoza","doi":"10.34096/petm.v40.n2.7310","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante los últimos decenios del siglo XX la filosofía de Francisco Suárez fue considerada parte integrante de un movimiento escolástico comúnmente mencionado como escuela tomista. La perspectiva de abordaje, según el mote impuesto, colocaba la posición especulativa del Dr. Eximio más próxima al dominico Tomás de Aquino de acuerdo con los siguientes matices: a. en el ámbito epistémico la figura del Aquinate eclipsaba ampliamente aquella de Suárez, promoviendo una auténtica desconsideración de sus tesis originales; b. el jesuita español fundaba, igual que Tomás de Aquino, la división de las ciencias especulativas en el acto intelectual de abstracción; c. la diferencia entre ambas concepciones metafísicas no implicaba necesariamente una comprensión epistémica distinta. Ahora bien, contra estas interpretaciones aparece en el siglo XXI otra lectura, donde se acentúa la diferencia decisiva de la filosofía del jesuita del siglo XVI, quien, en letras medievales, escribe y piensa en permanente tensión entre la herencia de la filosofía antigua y medieval por una parte, y una neo-escolástica de aires renacentistas por la otra. De acuerdo con ello, si bien su pensamiento discurre por una tradición aristotelizante del saber, la comprensión de las ciencias se asienta, a diferencia de Tomás de Aquino, en clave objetiva. Sobre esta premisa, el siguiente estudio abordará con exclusividad la originalidad epistémica de Suárez según la división de las ciencias especulativas y reales, mostrando el orden, el principio y las relaciones entre las ciencias física, matemática y metafísica.","PeriodicalId":34178,"journal":{"name":"Patristica et Mediaevalia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"División, objeto y abstracción de las ciencias especulativas según Francisco Suárez\",\"authors\":\"J. Mendoza\",\"doi\":\"10.34096/petm.v40.n2.7310\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante los últimos decenios del siglo XX la filosofía de Francisco Suárez fue considerada parte integrante de un movimiento escolástico comúnmente mencionado como escuela tomista. La perspectiva de abordaje, según el mote impuesto, colocaba la posición especulativa del Dr. Eximio más próxima al dominico Tomás de Aquino de acuerdo con los siguientes matices: a. en el ámbito epistémico la figura del Aquinate eclipsaba ampliamente aquella de Suárez, promoviendo una auténtica desconsideración de sus tesis originales; b. el jesuita español fundaba, igual que Tomás de Aquino, la división de las ciencias especulativas en el acto intelectual de abstracción; c. la diferencia entre ambas concepciones metafísicas no implicaba necesariamente una comprensión epistémica distinta. Ahora bien, contra estas interpretaciones aparece en el siglo XXI otra lectura, donde se acentúa la diferencia decisiva de la filosofía del jesuita del siglo XVI, quien, en letras medievales, escribe y piensa en permanente tensión entre la herencia de la filosofía antigua y medieval por una parte, y una neo-escolástica de aires renacentistas por la otra. De acuerdo con ello, si bien su pensamiento discurre por una tradición aristotelizante del saber, la comprensión de las ciencias se asienta, a diferencia de Tomás de Aquino, en clave objetiva. Sobre esta premisa, el siguiente estudio abordará con exclusividad la originalidad epistémica de Suárez según la división de las ciencias especulativas y reales, mostrando el orden, el principio y las relaciones entre las ciencias física, matemática y metafísica.\",\"PeriodicalId\":34178,\"journal\":{\"name\":\"Patristica et Mediaevalia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Patristica et Mediaevalia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/petm.v40.n2.7310\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Patristica et Mediaevalia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/petm.v40.n2.7310","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

在20世纪的最后几十年里,弗朗西斯科suarez的哲学被认为是一个学术运动的组成部分,通常被称为托马斯学派。登机,据观点强加的绰号,因而知名博士投机的位置更靠近提取托马斯阿基诺同意微妙之处如下:a .在Aquinate epistémico图范围广泛eclipsaba那天苏亚雷斯,推动真正的轻率的论文原件;b.像托马斯·阿奎那一样,西班牙耶稣会士建立了将思辨科学划分为智力抽象行为的基础;这两种形而上学概念之间的差异并不一定意味着不同的认识论理解。现在,对这些解释出现在21世纪另一个阅读,强调了哲学的关键区别于16世纪的阴谋家,后者在中世纪文学,写下来,想想永久继承古代和中世纪哲学之间的紧张关系,一方面,neo-escolástica空气山墙另一方面毁谤。因此,虽然他的思想遵循亚里士多德的知识传统,但与托马斯·阿奎那不同,他对科学的理解是建立在客观的基础上的。在这个前提下,下面的研究将根据思辨科学和真实科学的划分,专门讨论苏亚雷斯的认识论原创性,展示物理科学、数学和形而上学之间的秩序、原则和关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
División, objeto y abstracción de las ciencias especulativas según Francisco Suárez
Durante los últimos decenios del siglo XX la filosofía de Francisco Suárez fue considerada parte integrante de un movimiento escolástico comúnmente mencionado como escuela tomista. La perspectiva de abordaje, según el mote impuesto, colocaba la posición especulativa del Dr. Eximio más próxima al dominico Tomás de Aquino de acuerdo con los siguientes matices: a. en el ámbito epistémico la figura del Aquinate eclipsaba ampliamente aquella de Suárez, promoviendo una auténtica desconsideración de sus tesis originales; b. el jesuita español fundaba, igual que Tomás de Aquino, la división de las ciencias especulativas en el acto intelectual de abstracción; c. la diferencia entre ambas concepciones metafísicas no implicaba necesariamente una comprensión epistémica distinta. Ahora bien, contra estas interpretaciones aparece en el siglo XXI otra lectura, donde se acentúa la diferencia decisiva de la filosofía del jesuita del siglo XVI, quien, en letras medievales, escribe y piensa en permanente tensión entre la herencia de la filosofía antigua y medieval por una parte, y una neo-escolástica de aires renacentistas por la otra. De acuerdo con ello, si bien su pensamiento discurre por una tradición aristotelizante del saber, la comprensión de las ciencias se asienta, a diferencia de Tomás de Aquino, en clave objetiva. Sobre esta premisa, el siguiente estudio abordará con exclusividad la originalidad epistémica de Suárez según la división de las ciencias especulativas y reales, mostrando el orden, el principio y las relaciones entre las ciencias física, matemática y metafísica.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Patristica et Mediaevalia
Patristica et Mediaevalia Arts and Humanities-Philosophy
自引率
0.00%
发文量
6
审稿时长
15 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信