非殖民化全纳教育

Aldo Ocampo González
{"title":"非殖民化全纳教育","authors":"Aldo Ocampo González","doi":"10.34019/2237-9444.2022.v12.35016","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Lo político de la inclusión y la descolonialidad habita en la producción de otros dispositivos de la subjetividad, en la pregunta por la redefinición de la existencia, en la creación de otro esquema ontológico coherente con las múltiples formas pasionales de sus habitantes. La multiplicidad es el principal conector entre ambos movimientos críticos. En efecto, una de sus principales tareas críticas consiste en interrumpir los modos canónicos de producción del conocimiento, contribuyendo a leer críticamente el presente, tarea que desde ninguna posición es ajena a lo político. El objetivo del trabajo consiste en develar cómo el discurso más difundido a nivel mundial sobre educación inclusiva ha sido transferido sin ninguna clase de medición a la zona geopolítica definida como Sur Global. Este punto, nos informa acerca de un sistema de racionalidad elaborado por el Norte Global, reproduciendo los intereses de la zona del ser que impone una pseudo-racionalidad que opera sin referencias objetivas sobre su verdadero índice de singularidad. La educación inclusiva es una elaboración conceptual que reside en lo más profundo del eurocentrismo. Este vínculo se sostiene en la metáfora de la diferencia colonial que consolida su aparato cognitivo a través marcos epistemológicos occidentales normativos. El trabajo concluye identificando que, el deseo descolonizador de la educación inclusiva asume el propósito ético de documentar un singular acto de redefinición ontológica, es producir otras formas existenciales. Se abre a la imprevisibilidad del ser a partir de la multiplicidad de singularidades, desafiando las subjetividades producidas en el curso de la colonización. Además, de focalizar su compromiso en términos de: a) solidaridad relacional, b) solidaridad transitiva y c) solidaridad creativa.","PeriodicalId":34578,"journal":{"name":"Pesquisa e Debate em Educacao","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Descolonizar la educación inclusiva\",\"authors\":\"Aldo Ocampo González\",\"doi\":\"10.34019/2237-9444.2022.v12.35016\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Lo político de la inclusión y la descolonialidad habita en la producción de otros dispositivos de la subjetividad, en la pregunta por la redefinición de la existencia, en la creación de otro esquema ontológico coherente con las múltiples formas pasionales de sus habitantes. La multiplicidad es el principal conector entre ambos movimientos críticos. En efecto, una de sus principales tareas críticas consiste en interrumpir los modos canónicos de producción del conocimiento, contribuyendo a leer críticamente el presente, tarea que desde ninguna posición es ajena a lo político. El objetivo del trabajo consiste en develar cómo el discurso más difundido a nivel mundial sobre educación inclusiva ha sido transferido sin ninguna clase de medición a la zona geopolítica definida como Sur Global. Este punto, nos informa acerca de un sistema de racionalidad elaborado por el Norte Global, reproduciendo los intereses de la zona del ser que impone una pseudo-racionalidad que opera sin referencias objetivas sobre su verdadero índice de singularidad. La educación inclusiva es una elaboración conceptual que reside en lo más profundo del eurocentrismo. Este vínculo se sostiene en la metáfora de la diferencia colonial que consolida su aparato cognitivo a través marcos epistemológicos occidentales normativos. El trabajo concluye identificando que, el deseo descolonizador de la educación inclusiva asume el propósito ético de documentar un singular acto de redefinición ontológica, es producir otras formas existenciales. Se abre a la imprevisibilidad del ser a partir de la multiplicidad de singularidades, desafiando las subjetividades producidas en el curso de la colonización. Además, de focalizar su compromiso en términos de: a) solidaridad relacional, b) solidaridad transitiva y c) solidaridad creativa.\",\"PeriodicalId\":34578,\"journal\":{\"name\":\"Pesquisa e Debate em Educacao\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pesquisa e Debate em Educacao\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34019/2237-9444.2022.v12.35016\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pesquisa e Debate em Educacao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34019/2237-9444.2022.v12.35016","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

包容和非殖民化的政治存在于其他主体性手段的生产中,存在于重新定义存在的问题中,存在于创造另一个与居民的多种激情形式相一致的本体论方案中。多样性是这两个关键运动之间的主要联系。事实上,它的主要关键任务之一是打破知识生产的规范模式,帮助批判性地解读当前,这一任务与政治无关。这项工作的目的是揭示世界上关于全纳教育的最广泛的话语是如何在没有任何衡量标准的情况下转移到地缘政治区域,即全球南方。这一点告诉我们一个由全球北方精心设计的理性体系,复制了存在区的利益,强加了一种伪理性,在其真实的奇点指数上没有客观参考。全纳教育是一种概念性的阐述,它深深植根于欧洲中心主义。这种联系是由殖民差异的隐喻支撑的,殖民差异通过规范的西方认识论框架巩固了其认知机制。本文认为,非殖民化的全纳教育愿望假定了记录一种独特的本体论重新定义行为的伦理目的,即产生其他存在形式。它从奇点的多样性向存在的不可预测性开放,挑战殖民过程中产生的主体性。此外,他们的承诺重点是:a)关系团结,b)传递团结和c)创造性团结。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Descolonizar la educación inclusiva
Lo político de la inclusión y la descolonialidad habita en la producción de otros dispositivos de la subjetividad, en la pregunta por la redefinición de la existencia, en la creación de otro esquema ontológico coherente con las múltiples formas pasionales de sus habitantes. La multiplicidad es el principal conector entre ambos movimientos críticos. En efecto, una de sus principales tareas críticas consiste en interrumpir los modos canónicos de producción del conocimiento, contribuyendo a leer críticamente el presente, tarea que desde ninguna posición es ajena a lo político. El objetivo del trabajo consiste en develar cómo el discurso más difundido a nivel mundial sobre educación inclusiva ha sido transferido sin ninguna clase de medición a la zona geopolítica definida como Sur Global. Este punto, nos informa acerca de un sistema de racionalidad elaborado por el Norte Global, reproduciendo los intereses de la zona del ser que impone una pseudo-racionalidad que opera sin referencias objetivas sobre su verdadero índice de singularidad. La educación inclusiva es una elaboración conceptual que reside en lo más profundo del eurocentrismo. Este vínculo se sostiene en la metáfora de la diferencia colonial que consolida su aparato cognitivo a través marcos epistemológicos occidentales normativos. El trabajo concluye identificando que, el deseo descolonizador de la educación inclusiva asume el propósito ético de documentar un singular acto de redefinición ontológica, es producir otras formas existenciales. Se abre a la imprevisibilidad del ser a partir de la multiplicidad de singularidades, desafiando las subjetividades producidas en el curso de la colonización. Además, de focalizar su compromiso en términos de: a) solidaridad relacional, b) solidaridad transitiva y c) solidaridad creativa.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
3
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信