{"title":"用高粱和蜡样芽孢杆菌和/或洋葱伯克霍尔德菌生物刺激和植物修复受7500ppm汽车渣油污染的土壤","authors":"Iván Balderas-León, J. M. Sánchez-Yáñez","doi":"10.36610/J.JSARS.2015.060100023","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el suelo contaminado en alta concentracion de aceite residual automotriz (ARA) causa perdida de su\nfertilidad. Una solucion es la biorremediacion (BR) por doble y secuencial bioestimulacion (BS) y posterior\nfitorremediacion (FR) con Sorghum vulgare y Bacillus cereus/Burkholderia cepacia o bacterias promotoras\nde crecimiento vegetal (BPCV) para reducir el ARA remanente. Los objetivos de este trabajo fueron: a)\nbiorremediar un suelo contaminado con 75000 ppm de ARA por doble y secuencial bioestimulacion, y\nposterior b) fitorremediacion con S. vulgare y las BPCV. El suelo contaminado con ARA se biorremedio por\nBS primero con solucion mineral (SM), una segunda BS con Phaseolus vulgaris y BPCV incorporada como\nabono verde (AV), despues por fitorremediacion con S. vulgare y las BPCV para minimizar el ARA. Los\nresultados indicaron que la biorremediacion del suelo por doble y secuencial BS: con SM el ARA decrecio a\n32500 ppm/30 dias y con P. vuglaris; lo disminuyo hasta 10100 ppm/90 dias. Su fitorremediacion para\nminimizar el ARA remanente con S. vulgare y BPCV a floracion lo redujo de 2500 ppm a 800 ppm. Ello\napoya que biorestaurar un suelo impactado con elevada concentracion de ARA; la mejor es la integracion de\nla BR/FR, que su aplicacion por separado.","PeriodicalId":53763,"journal":{"name":"Journal of the Selva Andina Research Society","volume":"6 1","pages":"23-32"},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2015-11-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Biorremediación de suelo contaminado con 75000 ppm de aceite residual automotriz por bioestimulación y fitorremediación con Sorghum vulgare y Bacillus cereus y/ o Burkholderia cepacia\",\"authors\":\"Iván Balderas-León, J. M. Sánchez-Yáñez\",\"doi\":\"10.36610/J.JSARS.2015.060100023\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el suelo contaminado en alta concentracion de aceite residual automotriz (ARA) causa perdida de su\\nfertilidad. Una solucion es la biorremediacion (BR) por doble y secuencial bioestimulacion (BS) y posterior\\nfitorremediacion (FR) con Sorghum vulgare y Bacillus cereus/Burkholderia cepacia o bacterias promotoras\\nde crecimiento vegetal (BPCV) para reducir el ARA remanente. Los objetivos de este trabajo fueron: a)\\nbiorremediar un suelo contaminado con 75000 ppm de ARA por doble y secuencial bioestimulacion, y\\nposterior b) fitorremediacion con S. vulgare y las BPCV. El suelo contaminado con ARA se biorremedio por\\nBS primero con solucion mineral (SM), una segunda BS con Phaseolus vulgaris y BPCV incorporada como\\nabono verde (AV), despues por fitorremediacion con S. vulgare y las BPCV para minimizar el ARA. Los\\nresultados indicaron que la biorremediacion del suelo por doble y secuencial BS: con SM el ARA decrecio a\\n32500 ppm/30 dias y con P. vuglaris; lo disminuyo hasta 10100 ppm/90 dias. Su fitorremediacion para\\nminimizar el ARA remanente con S. vulgare y BPCV a floracion lo redujo de 2500 ppm a 800 ppm. Ello\\napoya que biorestaurar un suelo impactado con elevada concentracion de ARA; la mejor es la integracion de\\nla BR/FR, que su aplicacion por separado.\",\"PeriodicalId\":53763,\"journal\":{\"name\":\"Journal of the Selva Andina Research Society\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"23-32\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2015-11-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Journal of the Selva Andina Research Society\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36610/J.JSARS.2015.060100023\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of the Selva Andina Research Society","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36610/J.JSARS.2015.060100023","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Biorremediación de suelo contaminado con 75000 ppm de aceite residual automotriz por bioestimulación y fitorremediación con Sorghum vulgare y Bacillus cereus y/ o Burkholderia cepacia
En el suelo contaminado en alta concentracion de aceite residual automotriz (ARA) causa perdida de su
fertilidad. Una solucion es la biorremediacion (BR) por doble y secuencial bioestimulacion (BS) y posterior
fitorremediacion (FR) con Sorghum vulgare y Bacillus cereus/Burkholderia cepacia o bacterias promotoras
de crecimiento vegetal (BPCV) para reducir el ARA remanente. Los objetivos de este trabajo fueron: a)
biorremediar un suelo contaminado con 75000 ppm de ARA por doble y secuencial bioestimulacion, y
posterior b) fitorremediacion con S. vulgare y las BPCV. El suelo contaminado con ARA se biorremedio por
BS primero con solucion mineral (SM), una segunda BS con Phaseolus vulgaris y BPCV incorporada como
abono verde (AV), despues por fitorremediacion con S. vulgare y las BPCV para minimizar el ARA. Los
resultados indicaron que la biorremediacion del suelo por doble y secuencial BS: con SM el ARA decrecio a
32500 ppm/30 dias y con P. vuglaris; lo disminuyo hasta 10100 ppm/90 dias. Su fitorremediacion para
minimizar el ARA remanente con S. vulgare y BPCV a floracion lo redujo de 2500 ppm a 800 ppm. Ello
apoya que biorestaurar un suelo impactado con elevada concentracion de ARA; la mejor es la integracion de
la BR/FR, que su aplicacion por separado.