CES大学物理治疗大四学生自我护理与学业成绩的关系

Adriana Katherine Basto Acuña, Mariana Llano Olano, Natalia Isabel Gaviria Escobar, Veronica Tamayo Montoya, Sara Cardona Patiño
{"title":"CES大学物理治疗大四学生自我护理与学业成绩的关系","authors":"Adriana Katherine Basto Acuña, Mariana Llano Olano, Natalia Isabel Gaviria Escobar, Veronica Tamayo Montoya, Sara Cardona Patiño","doi":"10.33881/2011-7191.mct.12102","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente ha aumentado el número de estudiantes en educación superior de la cual desertan por diferentes razones. La tasa de deserción en ciencias de la salud en Colombia es de 45.5%, en el 2016, en la Universidad CES esta tasa fue del 30%. El estudio de permanencia de la Universidad estableció las causas de deserción y sus relaciones con el rendimiento académico (R.A.) de los estudiantes de pregrado. El objetivo del estudio fue establecer la relación entre las prácticas de autocuidado de los estudiantes de último año de Fisioterapia de la Universidad CES y su R.A. Metodología enfoque cuantitativo descriptivo, correlacional prospectivo, de medición transversal. La población fueron estudiantes de último año de Fisioterapia en 2017-1. Resultados: Estudiantes universitarios con edad promedio de 21 años predominando el sexo femenino, en su mayoría solteras afiliadas al régimen contributivo; 65.9% residentes en Medellin y el 43.9% viven en estrato tres. En prácticas de autocuidado, se encuentra que el 46.3% comen cinco veces al día; el 68.3% autoperciben un peso corporal adecuado y el 24.4% refieren sobrepeso que puede relacionarse con practica de actividad física inferior a la recomendada por la OMS y al sedentarismo. El 73.2% refieren que los dispositivos móviles les quitan el tiempo de estudio. Las asociaciones entre variables se establecieron entre R.A y sexo, edad, cohorte y actividades artísticas. Conclusión: El R.A tiene relaciones con algunas de las prácticas de autocuidado que tienen los estudiantes de último año de Fisioterapia de la Universidad CES","PeriodicalId":34182,"journal":{"name":"Movimiento Cientifico","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Asociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la universidad CES\",\"authors\":\"Adriana Katherine Basto Acuña, Mariana Llano Olano, Natalia Isabel Gaviria Escobar, Veronica Tamayo Montoya, Sara Cardona Patiño\",\"doi\":\"10.33881/2011-7191.mct.12102\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Actualmente ha aumentado el número de estudiantes en educación superior de la cual desertan por diferentes razones. La tasa de deserción en ciencias de la salud en Colombia es de 45.5%, en el 2016, en la Universidad CES esta tasa fue del 30%. El estudio de permanencia de la Universidad estableció las causas de deserción y sus relaciones con el rendimiento académico (R.A.) de los estudiantes de pregrado. El objetivo del estudio fue establecer la relación entre las prácticas de autocuidado de los estudiantes de último año de Fisioterapia de la Universidad CES y su R.A. Metodología enfoque cuantitativo descriptivo, correlacional prospectivo, de medición transversal. La población fueron estudiantes de último año de Fisioterapia en 2017-1. Resultados: Estudiantes universitarios con edad promedio de 21 años predominando el sexo femenino, en su mayoría solteras afiliadas al régimen contributivo; 65.9% residentes en Medellin y el 43.9% viven en estrato tres. En prácticas de autocuidado, se encuentra que el 46.3% comen cinco veces al día; el 68.3% autoperciben un peso corporal adecuado y el 24.4% refieren sobrepeso que puede relacionarse con practica de actividad física inferior a la recomendada por la OMS y al sedentarismo. El 73.2% refieren que los dispositivos móviles les quitan el tiempo de estudio. Las asociaciones entre variables se establecieron entre R.A y sexo, edad, cohorte y actividades artísticas. Conclusión: El R.A tiene relaciones con algunas de las prácticas de autocuidado que tienen los estudiantes de último año de Fisioterapia de la Universidad CES\",\"PeriodicalId\":34182,\"journal\":{\"name\":\"Movimiento Cientifico\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Movimiento Cientifico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.12102\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Movimiento Cientifico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.12102","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

目前,由于各种原因而辍学的高等教育学生人数有所增加。哥伦比亚健康科学专业的辍学率为45.5%,2016年,CES大学的辍学率为30%。本研究的目的是确定大学生辍学的原因及其与学业成绩(R.A.)的关系。本研究的目的是建立CES大学物理治疗大四学生的自我护理实践与R.A.之间的关系。方法:描述性定量方法,前瞻性相关,横断面测量。该人群为2017-1年物理治疗专业的大四学生。结果:大学生平均年龄21岁,以女性为主,多为单身,参与缴费计划;65.9%的居民居住在麦德林,43.9%居住在三级。在自我护理实践中,46.3%的人一天吃五次饭;68.3%的人认为自己体重充足,24.4%的人认为超重可能与低于世卫组织建议的体育活动和久坐的生活方式有关。73.2%的人表示,移动设备占用了他们的学习时间。在本研究中,我们评估了年龄、性别、队列和艺术活动之间的关系。结论:ra与CES大学物理治疗大四学生的一些自我护理实践有关
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Asociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la universidad CES
Actualmente ha aumentado el número de estudiantes en educación superior de la cual desertan por diferentes razones. La tasa de deserción en ciencias de la salud en Colombia es de 45.5%, en el 2016, en la Universidad CES esta tasa fue del 30%. El estudio de permanencia de la Universidad estableció las causas de deserción y sus relaciones con el rendimiento académico (R.A.) de los estudiantes de pregrado. El objetivo del estudio fue establecer la relación entre las prácticas de autocuidado de los estudiantes de último año de Fisioterapia de la Universidad CES y su R.A. Metodología enfoque cuantitativo descriptivo, correlacional prospectivo, de medición transversal. La población fueron estudiantes de último año de Fisioterapia en 2017-1. Resultados: Estudiantes universitarios con edad promedio de 21 años predominando el sexo femenino, en su mayoría solteras afiliadas al régimen contributivo; 65.9% residentes en Medellin y el 43.9% viven en estrato tres. En prácticas de autocuidado, se encuentra que el 46.3% comen cinco veces al día; el 68.3% autoperciben un peso corporal adecuado y el 24.4% refieren sobrepeso que puede relacionarse con practica de actividad física inferior a la recomendada por la OMS y al sedentarismo. El 73.2% refieren que los dispositivos móviles les quitan el tiempo de estudio. Las asociaciones entre variables se establecieron entre R.A y sexo, edad, cohorte y actividades artísticas. Conclusión: El R.A tiene relaciones con algunas de las prácticas de autocuidado que tienen los estudiantes de último año de Fisioterapia de la Universidad CES
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信