Rodrigo García Gorga, C. Magdalena, Nicolás Vega de Andrea, L. Gayán, I. H. Peco
{"title":"西班牙成像技术人员研究的现状:障碍和限制","authors":"Rodrigo García Gorga, C. Magdalena, Nicolás Vega de Andrea, L. Gayán, I. H. Peco","doi":"10.33588/imagendiagnostica.1102.61","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo:Detectar las barreras para la investigacion percibidas por los Tecnicos Superiores en Imagen para el Diagnostico y Medicina Nuclear, TSIDMN, espanoles. Evaluar la asociacion entre la percepcion de determinadas barreras y determinantes intrinsecas y extrinsecas. Material y metodos:El estudio tiene un diseno descriptivo transversal. Se elaboro una encuesta compuesta por preguntas abiertas, preguntas con respuesta cerrada y de escala de valoracion tipo Likert. El resultado final se sintetizo en un formulario onlineque estuvo disponible durante el 15 de enero y el 15 de febrero de 2019. Resultados:Participaron un total de 720 personas identificadas como TSIDMN de los cuales el 61,9% (n=446) eran mujeres. El 40% de los participantes tenian experiencia en el ejercicio profesional de 10 anos o menos. El 59,7% de los participantes desarrollaban su actividad en un centro de titularidad publica y el 66% de los participantes se encuentran vinculados a centros universitarios. Referente a la percepcion de los TSIDMN sobre la Practica Basada en la Evidencia se encontro que el 67,5% (n=486) tenia conocimiento de este concepto. En relacion a la existencia de barreras para la participacion en proyectos de investigacion, se encontro que el 25,2% (n=182) reflejaron que si existian. Conclusiones:El concepto practica basada en la evidencia aun debe hacerse mas conocido, aunque una enorme mayoria de respuesta (99,3%) indican que es fundamental basar la practica en la evidencia. Las barreras percibidas mas significativas estan relacionadas con aspectos extrinsecos como la carga asistencial y el tipo de contrato el profesional.","PeriodicalId":40397,"journal":{"name":"Imagen Diagnostica","volume":"11 1","pages":"27-35"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Visión actual de la investigación de los técnicos en imagen españoles: barreras y limitaciones\",\"authors\":\"Rodrigo García Gorga, C. Magdalena, Nicolás Vega de Andrea, L. Gayán, I. H. Peco\",\"doi\":\"10.33588/imagendiagnostica.1102.61\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo:Detectar las barreras para la investigacion percibidas por los Tecnicos Superiores en Imagen para el Diagnostico y Medicina Nuclear, TSIDMN, espanoles. Evaluar la asociacion entre la percepcion de determinadas barreras y determinantes intrinsecas y extrinsecas. Material y metodos:El estudio tiene un diseno descriptivo transversal. Se elaboro una encuesta compuesta por preguntas abiertas, preguntas con respuesta cerrada y de escala de valoracion tipo Likert. El resultado final se sintetizo en un formulario onlineque estuvo disponible durante el 15 de enero y el 15 de febrero de 2019. Resultados:Participaron un total de 720 personas identificadas como TSIDMN de los cuales el 61,9% (n=446) eran mujeres. El 40% de los participantes tenian experiencia en el ejercicio profesional de 10 anos o menos. El 59,7% de los participantes desarrollaban su actividad en un centro de titularidad publica y el 66% de los participantes se encuentran vinculados a centros universitarios. Referente a la percepcion de los TSIDMN sobre la Practica Basada en la Evidencia se encontro que el 67,5% (n=486) tenia conocimiento de este concepto. En relacion a la existencia de barreras para la participacion en proyectos de investigacion, se encontro que el 25,2% (n=182) reflejaron que si existian. Conclusiones:El concepto practica basada en la evidencia aun debe hacerse mas conocido, aunque una enorme mayoria de respuesta (99,3%) indican que es fundamental basar la practica en la evidencia. Las barreras percibidas mas significativas estan relacionadas con aspectos extrinsecos como la carga asistencial y el tipo de contrato el profesional.\",\"PeriodicalId\":40397,\"journal\":{\"name\":\"Imagen Diagnostica\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"27-35\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Imagen Diagnostica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33588/imagendiagnostica.1102.61\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"RADIOLOGY, NUCLEAR MEDICINE & MEDICAL IMAGING\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Imagen Diagnostica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33588/imagendiagnostica.1102.61","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"RADIOLOGY, NUCLEAR MEDICINE & MEDICAL IMAGING","Score":null,"Total":0}
Visión actual de la investigación de los técnicos en imagen españoles: barreras y limitaciones
Objetivo:Detectar las barreras para la investigacion percibidas por los Tecnicos Superiores en Imagen para el Diagnostico y Medicina Nuclear, TSIDMN, espanoles. Evaluar la asociacion entre la percepcion de determinadas barreras y determinantes intrinsecas y extrinsecas. Material y metodos:El estudio tiene un diseno descriptivo transversal. Se elaboro una encuesta compuesta por preguntas abiertas, preguntas con respuesta cerrada y de escala de valoracion tipo Likert. El resultado final se sintetizo en un formulario onlineque estuvo disponible durante el 15 de enero y el 15 de febrero de 2019. Resultados:Participaron un total de 720 personas identificadas como TSIDMN de los cuales el 61,9% (n=446) eran mujeres. El 40% de los participantes tenian experiencia en el ejercicio profesional de 10 anos o menos. El 59,7% de los participantes desarrollaban su actividad en un centro de titularidad publica y el 66% de los participantes se encuentran vinculados a centros universitarios. Referente a la percepcion de los TSIDMN sobre la Practica Basada en la Evidencia se encontro que el 67,5% (n=486) tenia conocimiento de este concepto. En relacion a la existencia de barreras para la participacion en proyectos de investigacion, se encontro que el 25,2% (n=182) reflejaron que si existian. Conclusiones:El concepto practica basada en la evidencia aun debe hacerse mas conocido, aunque una enorme mayoria de respuesta (99,3%) indican que es fundamental basar la practica en la evidencia. Las barreras percibidas mas significativas estan relacionadas con aspectos extrinsecos como la carga asistencial y el tipo de contrato el profesional.