Paula Martínez González, Henry Mayorga Anaya, H. J. Meléndez, Leydi Andrea García, Cristhian Ortega C.
{"title":"手术室外麻醉服务病人的满意度。ISAS规模应用","authors":"Paula Martínez González, Henry Mayorga Anaya, H. J. Meléndez, Leydi Andrea García, Cristhian Ortega C.","doi":"10.25237/revchilanestv52n5-10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Con el advenimiento de nuevas técnicas quirúrgicas, los procedimientos fuera de salas de cirugía han venido en aumento significativo. La satisfacción de los pacientes tras un acto anestésico es una medida de calidad de la asistencia que contribuye a la evaluación del centro sanitario. Objetivos: Describir la satisfacción, así como las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes que fueron llevados a anestesia fuera del quirófano (AFQ) por medio de la aplicación de la Escala Iowa Satisfaction with Anesthesia Scale (ISAS). Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico tipo corte transversal, en procedimientos de AFQ, Se incluyeron 145 pacientes mayores de 18 años a quienes se les aplicó la escala ISAS. Se realizó la evaluación de la escala en términos de validez, fiabilidad, consistencia interna y aceptabilidad. Resultados y Conclusiones: Todos los 145 pacientes recibieron sedación, el 92% fueron de gastroenterología. Se encontró una fiabilidad buena por un alfa de Cronbach de 0,76. Se hizo una evaluación del coeficiente de correlación de Pearson entre el resultado promedio de cada pregunta de la escala con la respuesta a la pregunta N°2 con evidencia en las preguntas de carácter positivo una validez convergente buena. El 95,17% se clasifico como “totalmente satisfecho” con la anestesia recibida, el medicamento más usado por los anestesiólogos fue el propofol en 93%. Se puede decir que la escala ISAS en los pacientes AFQ se puede usar para medir satisfacción de la anestesia.","PeriodicalId":39813,"journal":{"name":"Revista Chilena de Anestesia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Satisfacción de pacientes en servicio de anestesia fuera de quirófano. Aplicación Escala ISAS\",\"authors\":\"Paula Martínez González, Henry Mayorga Anaya, H. J. Meléndez, Leydi Andrea García, Cristhian Ortega C.\",\"doi\":\"10.25237/revchilanestv52n5-10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Con el advenimiento de nuevas técnicas quirúrgicas, los procedimientos fuera de salas de cirugía han venido en aumento significativo. La satisfacción de los pacientes tras un acto anestésico es una medida de calidad de la asistencia que contribuye a la evaluación del centro sanitario. Objetivos: Describir la satisfacción, así como las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes que fueron llevados a anestesia fuera del quirófano (AFQ) por medio de la aplicación de la Escala Iowa Satisfaction with Anesthesia Scale (ISAS). Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico tipo corte transversal, en procedimientos de AFQ, Se incluyeron 145 pacientes mayores de 18 años a quienes se les aplicó la escala ISAS. Se realizó la evaluación de la escala en términos de validez, fiabilidad, consistencia interna y aceptabilidad. Resultados y Conclusiones: Todos los 145 pacientes recibieron sedación, el 92% fueron de gastroenterología. Se encontró una fiabilidad buena por un alfa de Cronbach de 0,76. Se hizo una evaluación del coeficiente de correlación de Pearson entre el resultado promedio de cada pregunta de la escala con la respuesta a la pregunta N°2 con evidencia en las preguntas de carácter positivo una validez convergente buena. El 95,17% se clasifico como “totalmente satisfecho” con la anestesia recibida, el medicamento más usado por los anestesiólogos fue el propofol en 93%. Se puede decir que la escala ISAS en los pacientes AFQ se puede usar para medir satisfacción de la anestesia.\",\"PeriodicalId\":39813,\"journal\":{\"name\":\"Revista Chilena de Anestesia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Chilena de Anestesia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25237/revchilanestv52n5-10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Anestesia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25237/revchilanestv52n5-10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Satisfacción de pacientes en servicio de anestesia fuera de quirófano. Aplicación Escala ISAS
Introducción: Con el advenimiento de nuevas técnicas quirúrgicas, los procedimientos fuera de salas de cirugía han venido en aumento significativo. La satisfacción de los pacientes tras un acto anestésico es una medida de calidad de la asistencia que contribuye a la evaluación del centro sanitario. Objetivos: Describir la satisfacción, así como las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes que fueron llevados a anestesia fuera del quirófano (AFQ) por medio de la aplicación de la Escala Iowa Satisfaction with Anesthesia Scale (ISAS). Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico tipo corte transversal, en procedimientos de AFQ, Se incluyeron 145 pacientes mayores de 18 años a quienes se les aplicó la escala ISAS. Se realizó la evaluación de la escala en términos de validez, fiabilidad, consistencia interna y aceptabilidad. Resultados y Conclusiones: Todos los 145 pacientes recibieron sedación, el 92% fueron de gastroenterología. Se encontró una fiabilidad buena por un alfa de Cronbach de 0,76. Se hizo una evaluación del coeficiente de correlación de Pearson entre el resultado promedio de cada pregunta de la escala con la respuesta a la pregunta N°2 con evidencia en las preguntas de carácter positivo una validez convergente buena. El 95,17% se clasifico como “totalmente satisfecho” con la anestesia recibida, el medicamento más usado por los anestesiólogos fue el propofol en 93%. Se puede decir que la escala ISAS en los pacientes AFQ se puede usar para medir satisfacción de la anestesia.