Richard Germán Serrano Agila, Ángel Antonio Ruiz Pico, Roberth Augusto Tandazo Palacio
{"title":"饮用水网络建模的随机和确定性方法:厄瓜多尔洛亚萨莫拉HUAYCO部门","authors":"Richard Germán Serrano Agila, Ángel Antonio Ruiz Pico, Roberth Augusto Tandazo Palacio","doi":"10.26495/rtzh1810.328135","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La modelación matemática describe por medio de fórmulas las variables, parámetros y operaciones que intervienen en un determinado sistema. La red de agua potable del sector Zamora Huayco de la ciudad de Loja, Ecuador, se modeló hidráulica y matemáticamente en la presente investigación. En ella se aplicaron dos modelos matemáticos diferentes: determinístico y estocástico. El Modelo determinístico consistió en la obtención de la Curva de Variación Horaria de Demanda (CVHD). La CVHD fue obtenida de los consumos y presiones de la red principal, y de puntos seleccionados estratégicamente. Para el procesamiento de datos de la CVHD se utilizó los softwares EPANET y MatLab. El método de Pulsos Rectangulares de Poisson (PRP) se aplicó para el enfoque estocástico y fue desarrollado con el software MatLab. En el modelo PRP se consideró la variación instantánea de consumos y presiones domésticas como una distribución aleatoria uniforme. Los resultados obtenidos en esta investigación fueron evaluados y correlacionados, determinando cuál de los dos modelos matemáticos es el más eficiente en la solución al elevado consumo y presiones en la zona de estudio.","PeriodicalId":34102,"journal":{"name":"Tzhoecoen","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ENFOQUE ESTOCÁSTICO Y DETERMINÍSTICO PARA MODELAR LA RED DE AGUA POTABLE: SECTOR ZAMORA HUAYCO, LOJA, ECUADOR\",\"authors\":\"Richard Germán Serrano Agila, Ángel Antonio Ruiz Pico, Roberth Augusto Tandazo Palacio\",\"doi\":\"10.26495/rtzh1810.328135\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La modelación matemática describe por medio de fórmulas las variables, parámetros y operaciones que intervienen en un determinado sistema. La red de agua potable del sector Zamora Huayco de la ciudad de Loja, Ecuador, se modeló hidráulica y matemáticamente en la presente investigación. En ella se aplicaron dos modelos matemáticos diferentes: determinístico y estocástico. El Modelo determinístico consistió en la obtención de la Curva de Variación Horaria de Demanda (CVHD). La CVHD fue obtenida de los consumos y presiones de la red principal, y de puntos seleccionados estratégicamente. Para el procesamiento de datos de la CVHD se utilizó los softwares EPANET y MatLab. El método de Pulsos Rectangulares de Poisson (PRP) se aplicó para el enfoque estocástico y fue desarrollado con el software MatLab. En el modelo PRP se consideró la variación instantánea de consumos y presiones domésticas como una distribución aleatoria uniforme. Los resultados obtenidos en esta investigación fueron evaluados y correlacionados, determinando cuál de los dos modelos matemáticos es el más eficiente en la solución al elevado consumo y presiones en la zona de estudio.\",\"PeriodicalId\":34102,\"journal\":{\"name\":\"Tzhoecoen\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tzhoecoen\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26495/rtzh1810.328135\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tzhoecoen","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26495/rtzh1810.328135","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
ENFOQUE ESTOCÁSTICO Y DETERMINÍSTICO PARA MODELAR LA RED DE AGUA POTABLE: SECTOR ZAMORA HUAYCO, LOJA, ECUADOR
La modelación matemática describe por medio de fórmulas las variables, parámetros y operaciones que intervienen en un determinado sistema. La red de agua potable del sector Zamora Huayco de la ciudad de Loja, Ecuador, se modeló hidráulica y matemáticamente en la presente investigación. En ella se aplicaron dos modelos matemáticos diferentes: determinístico y estocástico. El Modelo determinístico consistió en la obtención de la Curva de Variación Horaria de Demanda (CVHD). La CVHD fue obtenida de los consumos y presiones de la red principal, y de puntos seleccionados estratégicamente. Para el procesamiento de datos de la CVHD se utilizó los softwares EPANET y MatLab. El método de Pulsos Rectangulares de Poisson (PRP) se aplicó para el enfoque estocástico y fue desarrollado con el software MatLab. En el modelo PRP se consideró la variación instantánea de consumos y presiones domésticas como una distribución aleatoria uniforme. Los resultados obtenidos en esta investigación fueron evaluados y correlacionados, determinando cuál de los dos modelos matemáticos es el más eficiente en la solución al elevado consumo y presiones en la zona de estudio.