{"title":"玻利维亚圣克鲁斯白纹蛱蝶(鸟类:Caprimulgidae)生殖生物学笔记","authors":"Efraim Miguel Peñaranda Barrios","doi":"10.30550/j.azl/2023.67.1/2023-01-04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este estudio se describen los primeros datos sobre aspectos reproductivos de Nyctidromus albicollis en Bolivia mediante el monitoreo de un sitio de nidificación con fototrampeo. El periodo de monitoreo entre la incubación y el abandono del sitio de puesta por los volantones duro 30 días y se tuvo 236.89 h de registro con fototrampeo. Se observó al macho incubando en el 65.3% del tiempo, con una proporción del 75% durante el día. La hembra dedico un 34.7% a la incubación y lo hizo principalmente durante la noche. Los pichones nacieron de forma asincrónica el 28/08/2022 con diferencias entre uno y otro de 11 h, luego de 21 días uno de los volantones seguido de cerca por uno de los padres abandono el nido con el plumaje totalmente desarrollado, excepto por el largo de las plumas de la cola. El segundo pichón permaneció solo por más de 12 h y las imágenes de la trampa cámara revelan que fue depredado por una culebra verde del genero Philodryas.","PeriodicalId":33841,"journal":{"name":"Acta Zoologica Lilloana","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Notas sobre la biología reproductiva de Nyctidromus albicollis (Aves: Caprimulgidae) en Santa Cruz, Bolivia\",\"authors\":\"Efraim Miguel Peñaranda Barrios\",\"doi\":\"10.30550/j.azl/2023.67.1/2023-01-04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este estudio se describen los primeros datos sobre aspectos reproductivos de Nyctidromus albicollis en Bolivia mediante el monitoreo de un sitio de nidificación con fototrampeo. El periodo de monitoreo entre la incubación y el abandono del sitio de puesta por los volantones duro 30 días y se tuvo 236.89 h de registro con fototrampeo. Se observó al macho incubando en el 65.3% del tiempo, con una proporción del 75% durante el día. La hembra dedico un 34.7% a la incubación y lo hizo principalmente durante la noche. Los pichones nacieron de forma asincrónica el 28/08/2022 con diferencias entre uno y otro de 11 h, luego de 21 días uno de los volantones seguido de cerca por uno de los padres abandono el nido con el plumaje totalmente desarrollado, excepto por el largo de las plumas de la cola. El segundo pichón permaneció solo por más de 12 h y las imágenes de la trampa cámara revelan que fue depredado por una culebra verde del genero Philodryas.\",\"PeriodicalId\":33841,\"journal\":{\"name\":\"Acta Zoologica Lilloana\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Zoologica Lilloana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30550/j.azl/2023.67.1/2023-01-04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Zoologica Lilloana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30550/j.azl/2023.67.1/2023-01-04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
Notas sobre la biología reproductiva de Nyctidromus albicollis (Aves: Caprimulgidae) en Santa Cruz, Bolivia
En este estudio se describen los primeros datos sobre aspectos reproductivos de Nyctidromus albicollis en Bolivia mediante el monitoreo de un sitio de nidificación con fototrampeo. El periodo de monitoreo entre la incubación y el abandono del sitio de puesta por los volantones duro 30 días y se tuvo 236.89 h de registro con fototrampeo. Se observó al macho incubando en el 65.3% del tiempo, con una proporción del 75% durante el día. La hembra dedico un 34.7% a la incubación y lo hizo principalmente durante la noche. Los pichones nacieron de forma asincrónica el 28/08/2022 con diferencias entre uno y otro de 11 h, luego de 21 días uno de los volantones seguido de cerca por uno de los padres abandono el nido con el plumaje totalmente desarrollado, excepto por el largo de las plumas de la cola. El segundo pichón permaneció solo por más de 12 h y las imágenes de la trampa cámara revelan que fue depredado por una culebra verde del genero Philodryas.