Alberto García Jerez, Lucas Fernando Quintana-Fuentes
{"title":"区域可可基因型FSV41、FEAR5和FLE2和通用基因型ccn51的籽粒指数和壳率测定","authors":"Alberto García Jerez, Lucas Fernando Quintana-Fuentes","doi":"10.25100/iyc.v24i02.11420","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se han evaluado las características físicas del grano de cacao de gran importancia desde el punto de vista de productividad y rendimiento en el procesamiento industrial, como lo son el índice de grano y porcentaje de cascarilla de los materiales genéticos regionales FSV41, FEAR5 y FLE2 desarrollados por la Federación Nacional de Cacaoteros -Fedecacao-. Además, se utilizó como referencia material genético CCN51, es universal por sus características fenotípicas, se conocen ampliamente porque es cultivada en varias regiones del mundo. En Colombia la región con mayor producción de cacao es la denominada montaña santandereana, que se ubica entre los pisos térmicos cálido y templado donde se cultiva cacao entre los 200 a 1200 msnm. En los departamentos de Santander y Norte de Santander. El seguimiento y análisis de las dos variables se registró con la cosecha principal del 2019 para los fenotipos FSV41, FEAR5, FLE2 y se determinó el índice de grano y porcentaje de cascarilla de acuerdo con la metodología establecida en la Norma Técnica Colombiana NTC 1252 de 2021.","PeriodicalId":43348,"journal":{"name":"Ingenieria y Competitividad","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Determinación del índice de grano y del porcentaje cascarilla de los genotipos de cacao regionales FSV41, FEAR5 y FLE2 y genotipo universal CCN 51\",\"authors\":\"Alberto García Jerez, Lucas Fernando Quintana-Fuentes\",\"doi\":\"10.25100/iyc.v24i02.11420\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se han evaluado las características físicas del grano de cacao de gran importancia desde el punto de vista de productividad y rendimiento en el procesamiento industrial, como lo son el índice de grano y porcentaje de cascarilla de los materiales genéticos regionales FSV41, FEAR5 y FLE2 desarrollados por la Federación Nacional de Cacaoteros -Fedecacao-. Además, se utilizó como referencia material genético CCN51, es universal por sus características fenotípicas, se conocen ampliamente porque es cultivada en varias regiones del mundo. En Colombia la región con mayor producción de cacao es la denominada montaña santandereana, que se ubica entre los pisos térmicos cálido y templado donde se cultiva cacao entre los 200 a 1200 msnm. En los departamentos de Santander y Norte de Santander. El seguimiento y análisis de las dos variables se registró con la cosecha principal del 2019 para los fenotipos FSV41, FEAR5, FLE2 y se determinó el índice de grano y porcentaje de cascarilla de acuerdo con la metodología establecida en la Norma Técnica Colombiana NTC 1252 de 2021.\",\"PeriodicalId\":43348,\"journal\":{\"name\":\"Ingenieria y Competitividad\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-06-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ingenieria y Competitividad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/iyc.v24i02.11420\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenieria y Competitividad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/iyc.v24i02.11420","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Determinación del índice de grano y del porcentaje cascarilla de los genotipos de cacao regionales FSV41, FEAR5 y FLE2 y genotipo universal CCN 51
En este trabajo se han evaluado las características físicas del grano de cacao de gran importancia desde el punto de vista de productividad y rendimiento en el procesamiento industrial, como lo son el índice de grano y porcentaje de cascarilla de los materiales genéticos regionales FSV41, FEAR5 y FLE2 desarrollados por la Federación Nacional de Cacaoteros -Fedecacao-. Además, se utilizó como referencia material genético CCN51, es universal por sus características fenotípicas, se conocen ampliamente porque es cultivada en varias regiones del mundo. En Colombia la región con mayor producción de cacao es la denominada montaña santandereana, que se ubica entre los pisos térmicos cálido y templado donde se cultiva cacao entre los 200 a 1200 msnm. En los departamentos de Santander y Norte de Santander. El seguimiento y análisis de las dos variables se registró con la cosecha principal del 2019 para los fenotipos FSV41, FEAR5, FLE2 y se determinó el índice de grano y porcentaje de cascarilla de acuerdo con la metodología establecida en la Norma Técnica Colombiana NTC 1252 de 2021.