R. Vargas, Dalia León, D. Torres, Alberto Maimone, Franco M. Cabrerizo, Lorean Madriz
{"title":"纳米结构系统中的光电化学:从其自然边界的讨论","authors":"R. Vargas, Dalia León, D. Torres, Alberto Maimone, Franco M. Cabrerizo, Lorean Madriz","doi":"10.26807/ia.vi.197","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Luego de reconocer que la respuesta fotoelectroquímica depende de la yuxtaposición de fenómenos de transferencia y de recombinación de las cargas fotogeneradas, y que dichos procesos representan límites naturales al comportamiento experimental, se discutieron algunos aspectos fisicoquímicos que determinan el desempeño de una interfase semiconductor | electrolito, considerando específicamente la situación de un fotoánodo nanoestructurado. Se tomó como caso de estudio la relación entre la respuesta experimental de transferencia electrónica y la recombinación en nanotubos de TiO2, presentando estos, una modificación en la relación de fases anatasa y rutilo. Mediante el análisis de la respuesta potenciodinámica a elevados sobrepotenciales en relación a la teoría de Gärtner, además de, la cuantificación del tiempo de vida de portadores debido al decaimiento fotoluminiscente a circuito abierto (bajo sobrepotencial), resultó posible ilustrar la relación cualitativa entre la cinética de transferencia de carga y la desactivación, procesos que, siendo opuestos, determinan la respuesta de estos fotoánodos nanoestructurados.","PeriodicalId":52933,"journal":{"name":"infoANALITICA","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fotoelectroquímica en sistemas nanoestructurados: una discusión desde sus límites naturales\",\"authors\":\"R. Vargas, Dalia León, D. Torres, Alberto Maimone, Franco M. Cabrerizo, Lorean Madriz\",\"doi\":\"10.26807/ia.vi.197\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Luego de reconocer que la respuesta fotoelectroquímica depende de la yuxtaposición de fenómenos de transferencia y de recombinación de las cargas fotogeneradas, y que dichos procesos representan límites naturales al comportamiento experimental, se discutieron algunos aspectos fisicoquímicos que determinan el desempeño de una interfase semiconductor | electrolito, considerando específicamente la situación de un fotoánodo nanoestructurado. Se tomó como caso de estudio la relación entre la respuesta experimental de transferencia electrónica y la recombinación en nanotubos de TiO2, presentando estos, una modificación en la relación de fases anatasa y rutilo. Mediante el análisis de la respuesta potenciodinámica a elevados sobrepotenciales en relación a la teoría de Gärtner, además de, la cuantificación del tiempo de vida de portadores debido al decaimiento fotoluminiscente a circuito abierto (bajo sobrepotencial), resultó posible ilustrar la relación cualitativa entre la cinética de transferencia de carga y la desactivación, procesos que, siendo opuestos, determinan la respuesta de estos fotoánodos nanoestructurados.\",\"PeriodicalId\":52933,\"journal\":{\"name\":\"infoANALITICA\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"infoANALITICA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26807/ia.vi.197\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"infoANALITICA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/ia.vi.197","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Fotoelectroquímica en sistemas nanoestructurados: una discusión desde sus límites naturales
Luego de reconocer que la respuesta fotoelectroquímica depende de la yuxtaposición de fenómenos de transferencia y de recombinación de las cargas fotogeneradas, y que dichos procesos representan límites naturales al comportamiento experimental, se discutieron algunos aspectos fisicoquímicos que determinan el desempeño de una interfase semiconductor | electrolito, considerando específicamente la situación de un fotoánodo nanoestructurado. Se tomó como caso de estudio la relación entre la respuesta experimental de transferencia electrónica y la recombinación en nanotubos de TiO2, presentando estos, una modificación en la relación de fases anatasa y rutilo. Mediante el análisis de la respuesta potenciodinámica a elevados sobrepotenciales en relación a la teoría de Gärtner, además de, la cuantificación del tiempo de vida de portadores debido al decaimiento fotoluminiscente a circuito abierto (bajo sobrepotencial), resultó posible ilustrar la relación cualitativa entre la cinética de transferencia de carga y la desactivación, procesos que, siendo opuestos, determinan la respuesta de estos fotoánodos nanoestructurados.