社会相关性:初级教师教育关键课程的一个基本维度。UNAE -厄瓜多尔

Q4 Social Sciences
María Eugenia Salinas Muñoz, María del Pilar Rodríguez Gómez, Rolando Portela Falgueras
{"title":"社会相关性:初级教师教育关键课程的一个基本维度。UNAE -厄瓜多尔","authors":"María Eugenia Salinas Muñoz, María del Pilar Rodríguez Gómez, Rolando Portela Falgueras","doi":"10.24140/issn.1645-7250.rle50.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El texto sitúa la reflexión de la pertinencia social partiendo de un currículo crítico en la formación inicial docente- FID-en Ecuador, reconociendo el contexto y sus problemáticas como fuentes y la praxis como horizonte de sentido. Enfatiza en la pertinencia como criterio clave por cuanto fundamenta la responsabilidad institucional tanto profesional como social. Contextualiza la dinámica de seguimiento y evaluación curricular de la FID en la UNAE, y, presenta un análisis de las carreras de grado: Educación Básica –EB-. y Educación Intercultural Bilingüe-EIB-. El objetivo: indagar los niveles de pertinencia social del currículo de FID. La metodología cualitativa recaba información a través de grupos focales constituidos por directivos, docentes y estudiantes de ambas carreras; mediante la aplicación de un instrumento, elaborado desde el proyecto To INN, que contempla cinco (5) dimensiones de análisis de la pertinencia: 1. Institucional y Política; 2. Social y Ciudadanía; 3. Laboral y de Conexión con el mundo del trabajo; 4. Pedagógica y Didáctica; y, 5. Investigación y Construcción del conocimiento. Se concluye que, en ambas carreras la debilidad más relevante radica en la relación con el mundo del trabajo; la dimensión social y de ciudadanía presenta mayores rasgos de pertinencia para el caso de EB; mientras que en EIB los hallazgos son más equitativos en las cuatro (4) dimensiones.","PeriodicalId":39972,"journal":{"name":"Revista Lusofona de Educacao","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La pertinencia social: una dimensión esencial en un currículo crítico de formación inicial docente. UNAE – Ecuador\",\"authors\":\"María Eugenia Salinas Muñoz, María del Pilar Rodríguez Gómez, Rolando Portela Falgueras\",\"doi\":\"10.24140/issn.1645-7250.rle50.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El texto sitúa la reflexión de la pertinencia social partiendo de un currículo crítico en la formación inicial docente- FID-en Ecuador, reconociendo el contexto y sus problemáticas como fuentes y la praxis como horizonte de sentido. Enfatiza en la pertinencia como criterio clave por cuanto fundamenta la responsabilidad institucional tanto profesional como social. Contextualiza la dinámica de seguimiento y evaluación curricular de la FID en la UNAE, y, presenta un análisis de las carreras de grado: Educación Básica –EB-. y Educación Intercultural Bilingüe-EIB-. El objetivo: indagar los niveles de pertinencia social del currículo de FID. La metodología cualitativa recaba información a través de grupos focales constituidos por directivos, docentes y estudiantes de ambas carreras; mediante la aplicación de un instrumento, elaborado desde el proyecto To INN, que contempla cinco (5) dimensiones de análisis de la pertinencia: 1. Institucional y Política; 2. Social y Ciudadanía; 3. Laboral y de Conexión con el mundo del trabajo; 4. Pedagógica y Didáctica; y, 5. Investigación y Construcción del conocimiento. Se concluye que, en ambas carreras la debilidad más relevante radica en la relación con el mundo del trabajo; la dimensión social y de ciudadanía presenta mayores rasgos de pertinencia para el caso de EB; mientras que en EIB los hallazgos son más equitativos en las cuatro (4) dimensiones.\",\"PeriodicalId\":39972,\"journal\":{\"name\":\"Revista Lusofona de Educacao\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-03-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Lusofona de Educacao\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24140/issn.1645-7250.rle50.06\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lusofona de Educacao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24140/issn.1645-7250.rle50.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文以厄瓜多尔初级教师培训(fid)的批判性课程为基础,对社会相关性进行了反思,认识到背景及其问题是来源,实践是意义的视野。它强调相关性是一个关键标准,因为它是专业和社会机构责任的基础。本文介绍了在UNAE中FID的监测和课程评估动态,并提出了学位课程的分析:基础教育- EB-。和跨文化双语教育- eib。目的:调查FID课程的社会相关性水平。定性方法通过由两个职业的管理人员、教师和学生组成的焦点小组收集信息;通过应用To INN项目开发的工具,包括相关性分析的五个维度:1。制度和政治;2. 社会与公民身份;3. 与工作世界的联系;4. 教学和说教;5,。知识的研究和构建。在这两种职业中,最相关的弱点是与工作世界的关系;在EB案例中,社会和公民维度的相关性更强;而在欧洲投资银行,调查结果在所有四个维度上都更加公平。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La pertinencia social: una dimensión esencial en un currículo crítico de formación inicial docente. UNAE – Ecuador
El texto sitúa la reflexión de la pertinencia social partiendo de un currículo crítico en la formación inicial docente- FID-en Ecuador, reconociendo el contexto y sus problemáticas como fuentes y la praxis como horizonte de sentido. Enfatiza en la pertinencia como criterio clave por cuanto fundamenta la responsabilidad institucional tanto profesional como social. Contextualiza la dinámica de seguimiento y evaluación curricular de la FID en la UNAE, y, presenta un análisis de las carreras de grado: Educación Básica –EB-. y Educación Intercultural Bilingüe-EIB-. El objetivo: indagar los niveles de pertinencia social del currículo de FID. La metodología cualitativa recaba información a través de grupos focales constituidos por directivos, docentes y estudiantes de ambas carreras; mediante la aplicación de un instrumento, elaborado desde el proyecto To INN, que contempla cinco (5) dimensiones de análisis de la pertinencia: 1. Institucional y Política; 2. Social y Ciudadanía; 3. Laboral y de Conexión con el mundo del trabajo; 4. Pedagógica y Didáctica; y, 5. Investigación y Construcción del conocimiento. Se concluye que, en ambas carreras la debilidad más relevante radica en la relación con el mundo del trabajo; la dimensión social y de ciudadanía presenta mayores rasgos de pertinencia para el caso de EB; mientras que en EIB los hallazgos son más equitativos en las cuatro (4) dimensiones.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Lusofona de Educacao
Revista Lusofona de Educacao Social Sciences-Education
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
15
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信