{"title":"教育课程中社会与课程相关性的意义与分析","authors":"E. Serrano, Alejandra Montané López","doi":"10.24140/issn.1645-7250.rle50.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente texto nace en el contexto del proyecto TO INN con la implicación de 22 instituciones de educación superior dedicadas a la formación del profesorado y áreas afines a la educación. Este trabajo asume que la pertenencia es un concepto polisémico y relacional considerado, básicamente, como el compromiso de la educación superior con las necesidades sociales. El documento presenta una propuesta de análisis de las dimensiones curricular y social de la pertinencia, que consideramos mutuamente constitutivas, a través de los planes de estudios y los programas de educación. El texto se divide en tres partes: una primera en la que reflexionamos sobre el concepto de pertinencia en la educación superior, una segunda parte en la que relatamos el proceso de diseño y validación del instrumento creado para acompañar el análisis de la pertinencia social y curricular con especial énfasis en la dimensión investigadora y de construcción de conocimiento, y una parte final, en la que valoramos el instrumento utilizado y presentamos algunas reflexiones para el debate.","PeriodicalId":39972,"journal":{"name":"Revista Lusofona de Educacao","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sentido y análisis de la pertinencia social y curricular en los programas de estudio de educación\",\"authors\":\"E. Serrano, Alejandra Montané López\",\"doi\":\"10.24140/issn.1645-7250.rle50.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente texto nace en el contexto del proyecto TO INN con la implicación de 22 instituciones de educación superior dedicadas a la formación del profesorado y áreas afines a la educación. Este trabajo asume que la pertenencia es un concepto polisémico y relacional considerado, básicamente, como el compromiso de la educación superior con las necesidades sociales. El documento presenta una propuesta de análisis de las dimensiones curricular y social de la pertinencia, que consideramos mutuamente constitutivas, a través de los planes de estudios y los programas de educación. El texto se divide en tres partes: una primera en la que reflexionamos sobre el concepto de pertinencia en la educación superior, una segunda parte en la que relatamos el proceso de diseño y validación del instrumento creado para acompañar el análisis de la pertinencia social y curricular con especial énfasis en la dimensión investigadora y de construcción de conocimiento, y una parte final, en la que valoramos el instrumento utilizado y presentamos algunas reflexiones para el debate.\",\"PeriodicalId\":39972,\"journal\":{\"name\":\"Revista Lusofona de Educacao\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-03-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Lusofona de Educacao\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24140/issn.1645-7250.rle50.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lusofona de Educacao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24140/issn.1645-7250.rle50.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Sentido y análisis de la pertinencia social y curricular en los programas de estudio de educación
El presente texto nace en el contexto del proyecto TO INN con la implicación de 22 instituciones de educación superior dedicadas a la formación del profesorado y áreas afines a la educación. Este trabajo asume que la pertenencia es un concepto polisémico y relacional considerado, básicamente, como el compromiso de la educación superior con las necesidades sociales. El documento presenta una propuesta de análisis de las dimensiones curricular y social de la pertinencia, que consideramos mutuamente constitutivas, a través de los planes de estudios y los programas de educación. El texto se divide en tres partes: una primera en la que reflexionamos sobre el concepto de pertinencia en la educación superior, una segunda parte en la que relatamos el proceso de diseño y validación del instrumento creado para acompañar el análisis de la pertinencia social y curricular con especial énfasis en la dimensión investigadora y de construcción de conocimiento, y una parte final, en la que valoramos el instrumento utilizado y presentamos algunas reflexiones para el debate.