{"title":"腹膜后囊肿:一例报告","authors":"Néstor Moisés Tineo Araque, Helen Daniela Uzcátegui Camacaro, Yorlenis Carolina Uzcátegui Rodríguez, Ángel Alí Rodríguez Urdaneta, Henrry Ramírez","doi":"10.23961/CIMEL.2010.152.126","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los quistes retroperitoneales son tumoraciones benignas o malignas originadas en el espacio retroperitoneal, la gran mayoria de ellos presentan caracteristicas de benignidad, predominan en el sexo femenino y se clasifican fundamentalmente en base a su tejido de origen. El tratamiento depende de la histopatologia, sin embargo la mayoria de los autores coinciden en realizar reseccion quirurgica. Se presenta el caso de paciente femenina de 48 anos de edad quien acude a consulta por presentar dolor persistente en hemiabdomen derecho, a la evaluacion paraclinica con ultrasonido abdominal se evidencio tumor quistico en flanco derecho de 12 por 14 centimetros. La tomografia axial computarizada reporto imagen retroperitoneal que se extiende desde la fosa iliaca derecha hasta hipocondrio derecho. Se realizo laparotomia exploradora, hallandose quiste de retroperitoneo de 15 por 20 centimetros con capsula definida y de contenido liquido (de consistencia gelatinosa) que se clasifica posteriormente como un hamartoma retroperitoneal. Debido a su baja incidencia, el conocimiento y estudio de este tipo de patologia se ha visto truncada en la practica medica, razon por la cual es de dificil diagnostico trayendo como consecuencia que en muchos casos el paciente es ingresado a quirofano con un diagnostico errado. Palabras Claves: quiste retroperitoneal, hamartoma retroperitoneal, laparotomia.","PeriodicalId":31054,"journal":{"name":"CIMEL Ciencia e Investigacion Medica Estudiantil Latinoamericana","volume":"15 1","pages":"79-81"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2010-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Quiste retroperitoneal: Reporte de un caso\",\"authors\":\"Néstor Moisés Tineo Araque, Helen Daniela Uzcátegui Camacaro, Yorlenis Carolina Uzcátegui Rodríguez, Ángel Alí Rodríguez Urdaneta, Henrry Ramírez\",\"doi\":\"10.23961/CIMEL.2010.152.126\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los quistes retroperitoneales son tumoraciones benignas o malignas originadas en el espacio retroperitoneal, la gran mayoria de ellos presentan caracteristicas de benignidad, predominan en el sexo femenino y se clasifican fundamentalmente en base a su tejido de origen. El tratamiento depende de la histopatologia, sin embargo la mayoria de los autores coinciden en realizar reseccion quirurgica. Se presenta el caso de paciente femenina de 48 anos de edad quien acude a consulta por presentar dolor persistente en hemiabdomen derecho, a la evaluacion paraclinica con ultrasonido abdominal se evidencio tumor quistico en flanco derecho de 12 por 14 centimetros. La tomografia axial computarizada reporto imagen retroperitoneal que se extiende desde la fosa iliaca derecha hasta hipocondrio derecho. Se realizo laparotomia exploradora, hallandose quiste de retroperitoneo de 15 por 20 centimetros con capsula definida y de contenido liquido (de consistencia gelatinosa) que se clasifica posteriormente como un hamartoma retroperitoneal. Debido a su baja incidencia, el conocimiento y estudio de este tipo de patologia se ha visto truncada en la practica medica, razon por la cual es de dificil diagnostico trayendo como consecuencia que en muchos casos el paciente es ingresado a quirofano con un diagnostico errado. Palabras Claves: quiste retroperitoneal, hamartoma retroperitoneal, laparotomia.\",\"PeriodicalId\":31054,\"journal\":{\"name\":\"CIMEL Ciencia e Investigacion Medica Estudiantil Latinoamericana\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"79-81\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2010-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CIMEL Ciencia e Investigacion Medica Estudiantil Latinoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23961/CIMEL.2010.152.126\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIMEL Ciencia e Investigacion Medica Estudiantil Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23961/CIMEL.2010.152.126","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los quistes retroperitoneales son tumoraciones benignas o malignas originadas en el espacio retroperitoneal, la gran mayoria de ellos presentan caracteristicas de benignidad, predominan en el sexo femenino y se clasifican fundamentalmente en base a su tejido de origen. El tratamiento depende de la histopatologia, sin embargo la mayoria de los autores coinciden en realizar reseccion quirurgica. Se presenta el caso de paciente femenina de 48 anos de edad quien acude a consulta por presentar dolor persistente en hemiabdomen derecho, a la evaluacion paraclinica con ultrasonido abdominal se evidencio tumor quistico en flanco derecho de 12 por 14 centimetros. La tomografia axial computarizada reporto imagen retroperitoneal que se extiende desde la fosa iliaca derecha hasta hipocondrio derecho. Se realizo laparotomia exploradora, hallandose quiste de retroperitoneo de 15 por 20 centimetros con capsula definida y de contenido liquido (de consistencia gelatinosa) que se clasifica posteriormente como un hamartoma retroperitoneal. Debido a su baja incidencia, el conocimiento y estudio de este tipo de patologia se ha visto truncada en la practica medica, razon por la cual es de dificil diagnostico trayendo como consecuencia que en muchos casos el paciente es ingresado a quirofano con un diagnostico errado. Palabras Claves: quiste retroperitoneal, hamartoma retroperitoneal, laparotomia.