{"title":"秘鲁医科学生科学协会:现状和未来展望","authors":"Á. Taype-Rondan, J. Huaccho-Rojas, Lizeth Guzmán","doi":"10.23961/CIMEL.2011.162.206","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Describir las actividades que realizan y planean realizar las Sociedades Cientificas de Estudiantes de Medicina (SOCEM) peruanas. Metodologia: Se realizo un estudio observacional, descriptivo y transversal, mediante la aplicacion de encuestas a los presidentes de las SOCEM peruanas. Se recogieron variables relacionadas al presidente encuestado (capacitacion y produccion cientifica), a las actividades de la SOCEM (las que fueron realizadas en el ultimo ano, y las que se planean realizar en el proximo ano), y la opinion de los presidentes sobre las actividades que deberia realizar la Sociedad Cientifica Medico Estudiantil Peruana (SOCIMEP). Estos datos fueron tabulados en Microsoft Excel 2010, y presentados en forma descriptiva. Resultados: Se encuesto a 26 presidentes, de los cuales 25 han realizado o estan realizando algun trabajo de Investigacion, y solo cinco tienen alguna publicacion. Los principales obstaculos de las SOCEM fueron el no contar con asesores cientificos y los pocos incentivos que brindan las facultades para que los estudiantes realicen investigacion. Las actividades realizadas con mayor frecuencia fueron los cursos de capacitacion en investigacion. En opinion de los presidentes, estos cursos deben seguir siendo realizados por las SOCEM y la SOCIMEP. Conclusion: Es necesario que las SOCEM y la SOCIMEP elaboren cursos de investigacion, organicen un sistema de asesoria e inviertan tiempo en concientizar sobre la importancia de la investigacion no solo a los estudiantes sino tambien a las autoridades de cada facultad de Medicina.","PeriodicalId":31054,"journal":{"name":"CIMEL Ciencia e Investigacion Medica Estudiantil Latinoamericana","volume":"31 1","pages":"90-95"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"16","resultStr":"{\"title\":\"Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina del Perú: Situación actual y perspectivas futuras\",\"authors\":\"Á. Taype-Rondan, J. Huaccho-Rojas, Lizeth Guzmán\",\"doi\":\"10.23961/CIMEL.2011.162.206\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Describir las actividades que realizan y planean realizar las Sociedades Cientificas de Estudiantes de Medicina (SOCEM) peruanas. Metodologia: Se realizo un estudio observacional, descriptivo y transversal, mediante la aplicacion de encuestas a los presidentes de las SOCEM peruanas. Se recogieron variables relacionadas al presidente encuestado (capacitacion y produccion cientifica), a las actividades de la SOCEM (las que fueron realizadas en el ultimo ano, y las que se planean realizar en el proximo ano), y la opinion de los presidentes sobre las actividades que deberia realizar la Sociedad Cientifica Medico Estudiantil Peruana (SOCIMEP). Estos datos fueron tabulados en Microsoft Excel 2010, y presentados en forma descriptiva. Resultados: Se encuesto a 26 presidentes, de los cuales 25 han realizado o estan realizando algun trabajo de Investigacion, y solo cinco tienen alguna publicacion. Los principales obstaculos de las SOCEM fueron el no contar con asesores cientificos y los pocos incentivos que brindan las facultades para que los estudiantes realicen investigacion. Las actividades realizadas con mayor frecuencia fueron los cursos de capacitacion en investigacion. En opinion de los presidentes, estos cursos deben seguir siendo realizados por las SOCEM y la SOCIMEP. Conclusion: Es necesario que las SOCEM y la SOCIMEP elaboren cursos de investigacion, organicen un sistema de asesoria e inviertan tiempo en concientizar sobre la importancia de la investigacion no solo a los estudiantes sino tambien a las autoridades de cada facultad de Medicina.\",\"PeriodicalId\":31054,\"journal\":{\"name\":\"CIMEL Ciencia e Investigacion Medica Estudiantil Latinoamericana\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"90-95\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2011-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"16\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CIMEL Ciencia e Investigacion Medica Estudiantil Latinoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23961/CIMEL.2011.162.206\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIMEL Ciencia e Investigacion Medica Estudiantil Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23961/CIMEL.2011.162.206","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina del Perú: Situación actual y perspectivas futuras
Objetivo: Describir las actividades que realizan y planean realizar las Sociedades Cientificas de Estudiantes de Medicina (SOCEM) peruanas. Metodologia: Se realizo un estudio observacional, descriptivo y transversal, mediante la aplicacion de encuestas a los presidentes de las SOCEM peruanas. Se recogieron variables relacionadas al presidente encuestado (capacitacion y produccion cientifica), a las actividades de la SOCEM (las que fueron realizadas en el ultimo ano, y las que se planean realizar en el proximo ano), y la opinion de los presidentes sobre las actividades que deberia realizar la Sociedad Cientifica Medico Estudiantil Peruana (SOCIMEP). Estos datos fueron tabulados en Microsoft Excel 2010, y presentados en forma descriptiva. Resultados: Se encuesto a 26 presidentes, de los cuales 25 han realizado o estan realizando algun trabajo de Investigacion, y solo cinco tienen alguna publicacion. Los principales obstaculos de las SOCEM fueron el no contar con asesores cientificos y los pocos incentivos que brindan las facultades para que los estudiantes realicen investigacion. Las actividades realizadas con mayor frecuencia fueron los cursos de capacitacion en investigacion. En opinion de los presidentes, estos cursos deben seguir siendo realizados por las SOCEM y la SOCIMEP. Conclusion: Es necesario que las SOCEM y la SOCIMEP elaboren cursos de investigacion, organicen un sistema de asesoria e inviertan tiempo en concientizar sobre la importancia de la investigacion no solo a los estudiantes sino tambien a las autoridades de cada facultad de Medicina.