{"title":"西班牙出版业的商业模式和数字化转型","authors":"Marta Magadán-Díaz, Jesús I. Rivas-García","doi":"10.22478/ufpb.1809-4783.2019v29n3.44022","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Al igual que otras industrias creativas, la industria del libro está experimentando un cambio tecnológico, pasando de formatos analógicos a digitales. Este cambio desafía los modelos de negocio existentes e impulsa a las empresas a reexaminar sus carteras de productos y competencias. Este trabajo investiga cómo la digitalización afecta a los modelos de negocio en la industria editorial, para ello, se lleva a cabo un análisis cualitativo (caso de estudio) de tres editoriales españolas. La funcionalidad y la experiencia del usuario de productos digitales aún son deficientes: los precios siguen siendo altos y la proporción de títulos digitales españoles es aún reducida. A todo esto se añade la falta de un diseño dominante común para la publicación digital, lo que, en conjunto, representa una incertidumbre sustancial para los editores, que avanzan, paso a paso, hacia la era digital y cuya exploración de nuevas oportunidades de mercado y modelos de negocio alternativos sigue anclada en los tradicionales. Finalmente, el documento también analiza cómo las instituciones actuales contribuyen a preservar el régimen de publicación en papel.","PeriodicalId":44127,"journal":{"name":"Informacao & Sociedade-Estudos","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los Modelos de Negocio y la transformación digital en la industria editorial española\",\"authors\":\"Marta Magadán-Díaz, Jesús I. Rivas-García\",\"doi\":\"10.22478/ufpb.1809-4783.2019v29n3.44022\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Al igual que otras industrias creativas, la industria del libro está experimentando un cambio tecnológico, pasando de formatos analógicos a digitales. Este cambio desafía los modelos de negocio existentes e impulsa a las empresas a reexaminar sus carteras de productos y competencias. Este trabajo investiga cómo la digitalización afecta a los modelos de negocio en la industria editorial, para ello, se lleva a cabo un análisis cualitativo (caso de estudio) de tres editoriales españolas. La funcionalidad y la experiencia del usuario de productos digitales aún son deficientes: los precios siguen siendo altos y la proporción de títulos digitales españoles es aún reducida. A todo esto se añade la falta de un diseño dominante común para la publicación digital, lo que, en conjunto, representa una incertidumbre sustancial para los editores, que avanzan, paso a paso, hacia la era digital y cuya exploración de nuevas oportunidades de mercado y modelos de negocio alternativos sigue anclada en los tradicionales. Finalmente, el documento también analiza cómo las instituciones actuales contribuyen a preservar el régimen de publicación en papel.\",\"PeriodicalId\":44127,\"journal\":{\"name\":\"Informacao & Sociedade-Estudos\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-09-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Informacao & Sociedade-Estudos\",\"FirstCategoryId\":\"91\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22478/ufpb.1809-4783.2019v29n3.44022\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"管理学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Informacao & Sociedade-Estudos","FirstCategoryId":"91","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22478/ufpb.1809-4783.2019v29n3.44022","RegionNum":4,"RegionCategory":"管理学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE","Score":null,"Total":0}
Los Modelos de Negocio y la transformación digital en la industria editorial española
Al igual que otras industrias creativas, la industria del libro está experimentando un cambio tecnológico, pasando de formatos analógicos a digitales. Este cambio desafía los modelos de negocio existentes e impulsa a las empresas a reexaminar sus carteras de productos y competencias. Este trabajo investiga cómo la digitalización afecta a los modelos de negocio en la industria editorial, para ello, se lleva a cabo un análisis cualitativo (caso de estudio) de tres editoriales españolas. La funcionalidad y la experiencia del usuario de productos digitales aún son deficientes: los precios siguen siendo altos y la proporción de títulos digitales españoles es aún reducida. A todo esto se añade la falta de un diseño dominante común para la publicación digital, lo que, en conjunto, representa una incertidumbre sustancial para los editores, que avanzan, paso a paso, hacia la era digital y cuya exploración de nuevas oportunidades de mercado y modelos de negocio alternativos sigue anclada en los tradicionales. Finalmente, el documento también analiza cómo las instituciones actuales contribuyen a preservar el régimen de publicación en papel.