{"title":"自动决策和分析对基本权利的挑战和挑战","authors":"Josu Andoni Eguíluz Castañeira","doi":"10.18543/ed-68(2)-2020pp325-367","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En una sociedad eminentemente tecnológica, las decisiones automatizadas y los perfilados se presentan como auténticos desafíos para el Derecho. Potenciales sesgos, predicciones de comportamientos y efectos discriminatorios pueden suponer claros riesgos para los derechos fundamentales. En este contexto, se analiza la nueva realidad de la discriminación algorítmica en el marco de la Inteligencia Artificial, los algoritmos y el Machine Learning; y cómo el legislador y los tribunales están optando por aportar una visión garantista a este reto en la era del Big Data. En este trabajo se someten a estudio los déficits y puntos fuertes de la legislación vigente, atendiendo al examen de casos paradigmáticos que formarán los inicios de una construcción jurisprudencial pionera y adaptada a las amenazas latentes de los nuevos y algorítmicos tiempos. \nRecibido: 23.11.2020Aceptado: 14.12.2020","PeriodicalId":33371,"journal":{"name":"Estudios de Deusto","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desafíos y retos que plantean las decisiones automatizadas y los perfilados para los derechos fundamentales\",\"authors\":\"Josu Andoni Eguíluz Castañeira\",\"doi\":\"10.18543/ed-68(2)-2020pp325-367\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En una sociedad eminentemente tecnológica, las decisiones automatizadas y los perfilados se presentan como auténticos desafíos para el Derecho. Potenciales sesgos, predicciones de comportamientos y efectos discriminatorios pueden suponer claros riesgos para los derechos fundamentales. En este contexto, se analiza la nueva realidad de la discriminación algorítmica en el marco de la Inteligencia Artificial, los algoritmos y el Machine Learning; y cómo el legislador y los tribunales están optando por aportar una visión garantista a este reto en la era del Big Data. En este trabajo se someten a estudio los déficits y puntos fuertes de la legislación vigente, atendiendo al examen de casos paradigmáticos que formarán los inicios de una construcción jurisprudencial pionera y adaptada a las amenazas latentes de los nuevos y algorítmicos tiempos. \\nRecibido: 23.11.2020Aceptado: 14.12.2020\",\"PeriodicalId\":33371,\"journal\":{\"name\":\"Estudios de Deusto\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios de Deusto\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18543/ed-68(2)-2020pp325-367\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Deusto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18543/ed-68(2)-2020pp325-367","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Desafíos y retos que plantean las decisiones automatizadas y los perfilados para los derechos fundamentales
En una sociedad eminentemente tecnológica, las decisiones automatizadas y los perfilados se presentan como auténticos desafíos para el Derecho. Potenciales sesgos, predicciones de comportamientos y efectos discriminatorios pueden suponer claros riesgos para los derechos fundamentales. En este contexto, se analiza la nueva realidad de la discriminación algorítmica en el marco de la Inteligencia Artificial, los algoritmos y el Machine Learning; y cómo el legislador y los tribunales están optando por aportar una visión garantista a este reto en la era del Big Data. En este trabajo se someten a estudio los déficits y puntos fuertes de la legislación vigente, atendiendo al examen de casos paradigmáticos que formarán los inicios de una construcción jurisprudencial pionera y adaptada a las amenazas latentes de los nuevos y algorítmicos tiempos.
Recibido: 23.11.2020Aceptado: 14.12.2020