Israel Alberto Cisneros Concha, N. Domínguez, Gladis Ivette Chan Chi
{"title":"在教师培训中开发学生潜能的完形工作坊","authors":"Israel Alberto Cisneros Concha, N. Domínguez, Gladis Ivette Chan Chi","doi":"10.18270/CHPS..V14I1.1344","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigacion tuvo como objetivo facilitar el desarrollo del potencial humano en estudiantes universitarios mediante un taller con enfoque Gestalt. El diseno de investigacion fue pre-experimental pre-test-post-test con un solo grupo. Se empleo el test de psicodiagnostico gestalt de Salama y se trabajo con doce estudiantes universitarios en formacion docente. El taller tuvo una duracion de cuarenta horas. Los resultados mostraron que los participantes ampliaron su conciencia corporal, emocional y de las habilidades de contacto, asi como la disolucion de sus introyectos y proyecciones. Asimismo, se responsabilizaron de sus emociones y conductas y de la forma en que las expresan y comunican a otros, reconociendo sus recursos personales y estableciendo metas y compromisos","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":"14 1","pages":"45-56"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Taller gestáltico para desarrollar el potencial humano en estudiantes en formación docente\",\"authors\":\"Israel Alberto Cisneros Concha, N. Domínguez, Gladis Ivette Chan Chi\",\"doi\":\"10.18270/CHPS..V14I1.1344\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigacion tuvo como objetivo facilitar el desarrollo del potencial humano en estudiantes universitarios mediante un taller con enfoque Gestalt. El diseno de investigacion fue pre-experimental pre-test-post-test con un solo grupo. Se empleo el test de psicodiagnostico gestalt de Salama y se trabajo con doce estudiantes universitarios en formacion docente. El taller tuvo una duracion de cuarenta horas. Los resultados mostraron que los participantes ampliaron su conciencia corporal, emocional y de las habilidades de contacto, asi como la disolucion de sus introyectos y proyecciones. Asimismo, se responsabilizaron de sus emociones y conductas y de la forma en que las expresan y comunican a otros, reconociendo sus recursos personales y estableciendo metas y compromisos\",\"PeriodicalId\":30527,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"45-56\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/CHPS..V14I1.1344\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/CHPS..V14I1.1344","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Taller gestáltico para desarrollar el potencial humano en estudiantes en formación docente
La presente investigacion tuvo como objetivo facilitar el desarrollo del potencial humano en estudiantes universitarios mediante un taller con enfoque Gestalt. El diseno de investigacion fue pre-experimental pre-test-post-test con un solo grupo. Se empleo el test de psicodiagnostico gestalt de Salama y se trabajo con doce estudiantes universitarios en formacion docente. El taller tuvo una duracion de cuarenta horas. Los resultados mostraron que los participantes ampliaron su conciencia corporal, emocional y de las habilidades de contacto, asi como la disolucion de sus introyectos y proyecciones. Asimismo, se responsabilizaron de sus emociones y conductas y de la forma en que las expresan y comunican a otros, reconociendo sus recursos personales y estableciendo metas y compromisos