墨西哥的犯罪社会政治认同

Cruz García-Lirios, J. Guillén, J. H. Valdés, S. Rubio, Erle García Estrada, José Francisco Rosas Ferrusca
{"title":"墨西哥的犯罪社会政治认同","authors":"Cruz García-Lirios, J. Guillén, J. H. Valdés, S. Rubio, Erle García Estrada, José Francisco Rosas Ferrusca","doi":"10.18270/CHPS..V14I1.1341","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La relacion entre sociedad y Estado ha sido estudiada desde una logica del poder juridico-politico en el que la rectoria de los gobernantes y el control delictivo son indispensables para explicar la seguridad publica ciudadana, pero si este feno- meno se observa desde una logica de la influencia social en la que al interior de la ciudadania se gestan percepciones de inseguridad y riesgo que explican la formacion de emociones y opiniones desfavorables al accionar gubernamental, entonces el concepto de identidad sociopolitica permite esclarecer el proceso por medio del cual la ciudadania atribuye a la corrupcion, negligencia, nepotismo u opacidad del Estado el problema central. Precisamente, el objetivo del presente escrito es documentar la influencia social a partir del concepto de identidad sociopolitica. Para tal proposito, se llevo a cabo una seleccion no probabilistica de fuentes informativas considerando su difusion en tres buscadores emblematicos de informacion cientifica social para America Latina. El contraste del enfoque del poder con respecto a la aproximacion de la influencia advierte que existen diferencias, pero complementarias ya que la rectoria del Estado explica la seguridad y su perdida la inseguridad, pero el proceso de conversion es explicada desde la optica de la influencia social.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":"14 1","pages":"5-16"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Identidad sociopolítica delictiva en México\",\"authors\":\"Cruz García-Lirios, J. Guillén, J. H. Valdés, S. Rubio, Erle García Estrada, José Francisco Rosas Ferrusca\",\"doi\":\"10.18270/CHPS..V14I1.1341\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La relacion entre sociedad y Estado ha sido estudiada desde una logica del poder juridico-politico en el que la rectoria de los gobernantes y el control delictivo son indispensables para explicar la seguridad publica ciudadana, pero si este feno- meno se observa desde una logica de la influencia social en la que al interior de la ciudadania se gestan percepciones de inseguridad y riesgo que explican la formacion de emociones y opiniones desfavorables al accionar gubernamental, entonces el concepto de identidad sociopolitica permite esclarecer el proceso por medio del cual la ciudadania atribuye a la corrupcion, negligencia, nepotismo u opacidad del Estado el problema central. Precisamente, el objetivo del presente escrito es documentar la influencia social a partir del concepto de identidad sociopolitica. Para tal proposito, se llevo a cabo una seleccion no probabilistica de fuentes informativas considerando su difusion en tres buscadores emblematicos de informacion cientifica social para America Latina. El contraste del enfoque del poder con respecto a la aproximacion de la influencia advierte que existen diferencias, pero complementarias ya que la rectoria del Estado explica la seguridad y su perdida la inseguridad, pero el proceso de conversion es explicada desde la optica de la influencia social.\",\"PeriodicalId\":30527,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"5-16\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/CHPS..V14I1.1341\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/CHPS..V14I1.1341","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

和社会之间的关系一直以来研究权力逻辑juridico-politico执政者的rectoria和犯罪控制对解释公民公共安全至关重要,但如果这个feno - meno看出从社会影响的逻辑ciudadania的观念的不安全和风险说明政府开动编队飞行不利情绪和意见,因此,社会政治身份的概念阐明了公民将腐败、疏忽、裙带关系或国家不透明视为核心问题的过程。本文的目的是通过社会政治身份的概念来记录社会影响。本研究的目的是分析拉丁美洲社会科学信息的三个象征性搜索引擎的分布情况,并确定它们的非概率来源。权力方法与影响方法的对比表明,存在差异,但互补,因为国家的指导解释了安全,它失去了不安全,但转换过程是从社会影响的角度来解释的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Identidad sociopolítica delictiva en México
La relacion entre sociedad y Estado ha sido estudiada desde una logica del poder juridico-politico en el que la rectoria de los gobernantes y el control delictivo son indispensables para explicar la seguridad publica ciudadana, pero si este feno- meno se observa desde una logica de la influencia social en la que al interior de la ciudadania se gestan percepciones de inseguridad y riesgo que explican la formacion de emociones y opiniones desfavorables al accionar gubernamental, entonces el concepto de identidad sociopolitica permite esclarecer el proceso por medio del cual la ciudadania atribuye a la corrupcion, negligencia, nepotismo u opacidad del Estado el problema central. Precisamente, el objetivo del presente escrito es documentar la influencia social a partir del concepto de identidad sociopolitica. Para tal proposito, se llevo a cabo una seleccion no probabilistica de fuentes informativas considerando su difusion en tres buscadores emblematicos de informacion cientifica social para America Latina. El contraste del enfoque del poder con respecto a la aproximacion de la influencia advierte que existen diferencias, pero complementarias ya que la rectoria del Estado explica la seguridad y su perdida la inseguridad, pero el proceso de conversion es explicada desde la optica de la influencia social.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
9
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信