J. Guillén, J. H. Valdés, M. Flores, Cruz García Lirios
{"title":"墨西哥一所公立大学学生的自愿性行为意图和人工流产","authors":"J. Guillén, J. H. Valdés, M. Flores, Cruz García Lirios","doi":"10.18270/CHPS..V13I2.1347","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La sexualidad y el aborto inducido, desde el enfoque de propension al futuro, son indicadores de estilos de vida que pueden ser imprevistos o deliberados, heuristicos o planificados. En tal sentido, el objetivo del presente estudio fue establecer las relaciones predictivas de los factores psicosociales sobre las intenciones de sexo consensual. Para tal proposito, se llevo a cabo un estudio correlacional y transversal con una muestra no probabilistica de 132 estudiantes en una universidad publica. Una vez establecidas la normalidad, confiabilidad y validez de constructo, se estimaron las covarianzas entre los factores y se calculo un modelo estructural (X2 = 16.213; 12 gl; p = .000; GFI = .918; RMR = .087) para interpretar la estructura de relaciones entre los factores, en el que la norma fue el determinante principal de las actitudes y las intenciones (s = -.38 y s = -.28 respectivamente). Los resultados muestran la prevalencia de una aversion al pasado y al presente, asi como una propension al futuro, donde el coito y el aborto inducido son el resultado de normas de grupo orientadas a la conservacion de tradiciones.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":"13 1","pages":"25-40"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Intenciones de sexo consensual y aborto inducido en estudiantes de una universidad pública de México\",\"authors\":\"J. Guillén, J. H. Valdés, M. Flores, Cruz García Lirios\",\"doi\":\"10.18270/CHPS..V13I2.1347\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La sexualidad y el aborto inducido, desde el enfoque de propension al futuro, son indicadores de estilos de vida que pueden ser imprevistos o deliberados, heuristicos o planificados. En tal sentido, el objetivo del presente estudio fue establecer las relaciones predictivas de los factores psicosociales sobre las intenciones de sexo consensual. Para tal proposito, se llevo a cabo un estudio correlacional y transversal con una muestra no probabilistica de 132 estudiantes en una universidad publica. Una vez establecidas la normalidad, confiabilidad y validez de constructo, se estimaron las covarianzas entre los factores y se calculo un modelo estructural (X2 = 16.213; 12 gl; p = .000; GFI = .918; RMR = .087) para interpretar la estructura de relaciones entre los factores, en el que la norma fue el determinante principal de las actitudes y las intenciones (s = -.38 y s = -.28 respectivamente). Los resultados muestran la prevalencia de una aversion al pasado y al presente, asi como una propension al futuro, donde el coito y el aborto inducido son el resultado de normas de grupo orientadas a la conservacion de tradiciones.\",\"PeriodicalId\":30527,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"25-40\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/CHPS..V13I2.1347\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/CHPS..V13I2.1347","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Intenciones de sexo consensual y aborto inducido en estudiantes de una universidad pública de México
La sexualidad y el aborto inducido, desde el enfoque de propension al futuro, son indicadores de estilos de vida que pueden ser imprevistos o deliberados, heuristicos o planificados. En tal sentido, el objetivo del presente estudio fue establecer las relaciones predictivas de los factores psicosociales sobre las intenciones de sexo consensual. Para tal proposito, se llevo a cabo un estudio correlacional y transversal con una muestra no probabilistica de 132 estudiantes en una universidad publica. Una vez establecidas la normalidad, confiabilidad y validez de constructo, se estimaron las covarianzas entre los factores y se calculo un modelo estructural (X2 = 16.213; 12 gl; p = .000; GFI = .918; RMR = .087) para interpretar la estructura de relaciones entre los factores, en el que la norma fue el determinante principal de las actitudes y las intenciones (s = -.38 y s = -.28 respectivamente). Los resultados muestran la prevalencia de una aversion al pasado y al presente, asi como una propension al futuro, donde el coito y el aborto inducido son el resultado de normas de grupo orientadas a la conservacion de tradiciones.