{"title":"当代语境下的经济与文化","authors":"Ernesto Santiesteban Leyva","doi":"10.18050/rev.espergesia.21.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para argumentar cómo estos hechos revelan la estrecha relación entre cultura y economía el autor analiza los elementos distintivos de la crisis estructural del sistema capitalista en los ámbitos de la economía y las finanzas, la situación medioambiental y ecológica, la crisis social, la esfera energética y la situación con los alimentos. Se definen teóricamente las categorías o conceptos de economía y cultura y se argumenta la pertinencia de la extensión de las ciencias económicas al ámbito de los fenómenos de la cultura. Se valora brevemente las posiciones teóricas acerca de estos fenómenos y se expone, atendiendo al peso del mercado internacional del arte y de las industrias culturales en la vida contemporánea, la necesidad del desarrollo de la Economía de la Cultura como disciplina científica.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La economía y la cultura en el contexto contemporáneo\",\"authors\":\"Ernesto Santiesteban Leyva\",\"doi\":\"10.18050/rev.espergesia.21.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Para argumentar cómo estos hechos revelan la estrecha relación entre cultura y economía el autor analiza los elementos distintivos de la crisis estructural del sistema capitalista en los ámbitos de la economía y las finanzas, la situación medioambiental y ecológica, la crisis social, la esfera energética y la situación con los alimentos. Se definen teóricamente las categorías o conceptos de economía y cultura y se argumenta la pertinencia de la extensión de las ciencias económicas al ámbito de los fenómenos de la cultura. Se valora brevemente las posiciones teóricas acerca de estos fenómenos y se expone, atendiendo al peso del mercado internacional del arte y de las industrias culturales en la vida contemporánea, la necesidad del desarrollo de la Economía de la Cultura como disciplina científica.\",\"PeriodicalId\":33031,\"journal\":{\"name\":\"Espergesia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2015-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espergesia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.21.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espergesia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.21.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La economía y la cultura en el contexto contemporáneo
Para argumentar cómo estos hechos revelan la estrecha relación entre cultura y economía el autor analiza los elementos distintivos de la crisis estructural del sistema capitalista en los ámbitos de la economía y las finanzas, la situación medioambiental y ecológica, la crisis social, la esfera energética y la situación con los alimentos. Se definen teóricamente las categorías o conceptos de economía y cultura y se argumenta la pertinencia de la extensión de las ciencias económicas al ámbito de los fenómenos de la cultura. Se valora brevemente las posiciones teóricas acerca de estos fenómenos y se expone, atendiendo al peso del mercado internacional del arte y de las industrias culturales en la vida contemporánea, la necesidad del desarrollo de la Economía de la Cultura como disciplina científica.