{"title":"一个许可或许可的世界:哥伦比亚环境的许可和行政保护","authors":"Juan Fernando Romero Tobón","doi":"10.17981/JURIDCUC.11.1.2015.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este texto pretende demostrar que el proceso de licenciamiento no esta enmarcado en la real defensa del ambiente. Obedece a un tramite que suscita en quienes lo gerencian la pulsion de finiquitarlo y conceder el permiso sin un contenido sustancial ni una orientacion destinada a revisar integralmente las consecuencias. La participacion ciudadana y la consulta previa son apenas escollos que se traducen como una oposicion entre las “mayorias” que quieren el desarrollo del pais, la concepcion econeoliberal o ecocapitalista en la que se afirma preservar el ambiente, y unas “minorias” que se opondrian al mismo. En general, el proceso no responde a los canones de justicia ambiental ni de afianzamiento frente a los danos que se pueden producir y, en cierta manera, conduce a plantear un estado de cosas inconstitucional.","PeriodicalId":40796,"journal":{"name":"Juridicas CUC","volume":"11 1","pages":"197-220"},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2015-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un mundo licenciado o licencioso: el licenciamiento y la protección administrativa del ambiente en Colombia\",\"authors\":\"Juan Fernando Romero Tobón\",\"doi\":\"10.17981/JURIDCUC.11.1.2015.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este texto pretende demostrar que el proceso de licenciamiento no esta enmarcado en la real defensa del ambiente. Obedece a un tramite que suscita en quienes lo gerencian la pulsion de finiquitarlo y conceder el permiso sin un contenido sustancial ni una orientacion destinada a revisar integralmente las consecuencias. La participacion ciudadana y la consulta previa son apenas escollos que se traducen como una oposicion entre las “mayorias” que quieren el desarrollo del pais, la concepcion econeoliberal o ecocapitalista en la que se afirma preservar el ambiente, y unas “minorias” que se opondrian al mismo. En general, el proceso no responde a los canones de justicia ambiental ni de afianzamiento frente a los danos que se pueden producir y, en cierta manera, conduce a plantear un estado de cosas inconstitucional.\",\"PeriodicalId\":40796,\"journal\":{\"name\":\"Juridicas CUC\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"197-220\"},\"PeriodicalIF\":1.2000,\"publicationDate\":\"2015-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Juridicas CUC\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17981/JURIDCUC.11.1.2015.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Juridicas CUC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17981/JURIDCUC.11.1.2015.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Un mundo licenciado o licencioso: el licenciamiento y la protección administrativa del ambiente en Colombia
Este texto pretende demostrar que el proceso de licenciamiento no esta enmarcado en la real defensa del ambiente. Obedece a un tramite que suscita en quienes lo gerencian la pulsion de finiquitarlo y conceder el permiso sin un contenido sustancial ni una orientacion destinada a revisar integralmente las consecuencias. La participacion ciudadana y la consulta previa son apenas escollos que se traducen como una oposicion entre las “mayorias” que quieren el desarrollo del pais, la concepcion econeoliberal o ecocapitalista en la que se afirma preservar el ambiente, y unas “minorias” que se opondrian al mismo. En general, el proceso no responde a los canones de justicia ambiental ni de afianzamiento frente a los danos que se pueden producir y, en cierta manera, conduce a plantear un estado de cosas inconstitucional.