Javier Giovanny Sánchez Molano, Rosiléia Oliveira de Almeida
{"title":"叛乱科学教学:环境化科学与教育","authors":"Javier Giovanny Sánchez Molano, Rosiléia Oliveira de Almeida","doi":"10.1590/0102-469839408e","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN: El tejido textual corresponde a una revisión crítica, cuya primera versión basó los análisis y discusiones relacionadas con experiencias de campo producidas en una investigación cualitativa (SÁNCHEZ MOLANO, 2020) en instituciones escolares de la periferia de una metrópoli latinoamericana. En el recorrido del texto nos acompañarán las Epistemologías del Sur, cuyas ideas principales darán consistencia al hilo argumental, en relación con proposiciones sobre ciencias contrahegemónicas, ciencias contemporáneas, ambientalismo latinoamericano y a la noción de ecología de saberes, así como a las enseñanzas de las ciencias que pueden anclarse en estas proposiciones. Se avanza en la comprensión de la práctica científica desde los postulados del pragmatismo epistemológico y el pluralismo metodológico, que serían complementarios a perspectivas educativas inspiradas en la interculturalidad crítica y en la educación ambiental insurgente. Con base en lo anterior, se proponen actualizaciones nomenclaturales en el campo de las enseñanzas de las ciencias, más acordes con perspectivas emancipatorias que se proyectan desde América Latina.","PeriodicalId":34106,"journal":{"name":"Educacao em Revista","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ENSEÑANZAS DE CIENCIAS INSURGENTES: AMBIENTALIZANDO CIENCIAS Y EDUCACIONES\",\"authors\":\"Javier Giovanny Sánchez Molano, Rosiléia Oliveira de Almeida\",\"doi\":\"10.1590/0102-469839408e\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN: El tejido textual corresponde a una revisión crítica, cuya primera versión basó los análisis y discusiones relacionadas con experiencias de campo producidas en una investigación cualitativa (SÁNCHEZ MOLANO, 2020) en instituciones escolares de la periferia de una metrópoli latinoamericana. En el recorrido del texto nos acompañarán las Epistemologías del Sur, cuyas ideas principales darán consistencia al hilo argumental, en relación con proposiciones sobre ciencias contrahegemónicas, ciencias contemporáneas, ambientalismo latinoamericano y a la noción de ecología de saberes, así como a las enseñanzas de las ciencias que pueden anclarse en estas proposiciones. Se avanza en la comprensión de la práctica científica desde los postulados del pragmatismo epistemológico y el pluralismo metodológico, que serían complementarios a perspectivas educativas inspiradas en la interculturalidad crítica y en la educación ambiental insurgente. Con base en lo anterior, se proponen actualizaciones nomenclaturales en el campo de las enseñanzas de las ciencias, más acordes con perspectivas emancipatorias que se proyectan desde América Latina.\",\"PeriodicalId\":34106,\"journal\":{\"name\":\"Educacao em Revista\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educacao em Revista\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1590/0102-469839408e\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educacao em Revista","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/0102-469839408e","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
ENSEÑANZAS DE CIENCIAS INSURGENTES: AMBIENTALIZANDO CIENCIAS Y EDUCACIONES
RESUMEN: El tejido textual corresponde a una revisión crítica, cuya primera versión basó los análisis y discusiones relacionadas con experiencias de campo producidas en una investigación cualitativa (SÁNCHEZ MOLANO, 2020) en instituciones escolares de la periferia de una metrópoli latinoamericana. En el recorrido del texto nos acompañarán las Epistemologías del Sur, cuyas ideas principales darán consistencia al hilo argumental, en relación con proposiciones sobre ciencias contrahegemónicas, ciencias contemporáneas, ambientalismo latinoamericano y a la noción de ecología de saberes, así como a las enseñanzas de las ciencias que pueden anclarse en estas proposiciones. Se avanza en la comprensión de la práctica científica desde los postulados del pragmatismo epistemológico y el pluralismo metodológico, que serían complementarios a perspectivas educativas inspiradas en la interculturalidad crítica y en la educación ambiental insurgente. Con base en lo anterior, se proponen actualizaciones nomenclaturales en el campo de las enseñanzas de las ciencias, más acordes con perspectivas emancipatorias que se proyectan desde América Latina.