Ana María Restrepo García, Laura Bernal Arias, Alberto Soto Giraldo
{"title":"哥伦比亚Eurhizococcus colombianus Jakubski(1965)(半翅目:Margarodidae):利用昆虫病原线虫Steinernema (Rhabditida: Steinernematidae)和Heterorhabditis (Rhabditida: Heterorhabditidae)的混合物对其进行生物防治的评价","authors":"Ana María Restrepo García, Laura Bernal Arias, Alberto Soto Giraldo","doi":"10.17151/bccm.2022.26.1.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: Aislar nematodos entomopatógenos (NEP) nativos y evaluar la patogenicidad de la mezcla de Steinernema sp. y Heterorhabditis sp. sobre Eurhizococcus colombianus en condiciones de laboratorio. Alcance: La mezcla de los nematodos entomopatógenos nativos de los géneros Steinernema y Heterorhabditis controlan eficientemente a E. colombianus. Metodología: Se aislaron NEP nativos utilizando larvas de Galleria mellonella como insecto trampa, se mezclaron ambos nematodos y se evaluó su patogenicidad sobre los estados de desarrollo de E. colombianus. Resultados: Se aislaron y mezclaron NEP nativos de los géneros Steinernema y Heterorhabditis. Veinticuatro h después de la infestación sobre hembras de E. colombianus se presentó mortalidad del 95% en la dosis de 100JI/ 25μl, mientras que a las 192 h la mortalidad fue del 100% en las dosis de 10 y 100 JI/ 25μl. Cuando los NEP se aplicaron sobre los quistes de E. colombianus en dosis de 10, 100 y 1000 JI/ 25 μl, el rompimiento de estos fue del 43%, 21% y 24%, respectivamente. Conclusiones: La mezcla de los NEP aislados controlan eficientemente los estados de desarrollo de E. colombianus en las dosis evaluadas.","PeriodicalId":52107,"journal":{"name":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Eurhizococcus colombianus Jakubski (1965) (Hemiptera: Margarodidae): Evaluación de su control biológico utilizando una mezcla de los nematodos entomopatógenos Steinernema (Rhabditida: Steinernematidae) y Heterorhabditis (Rhabditida: Heterorhabditidae)\",\"authors\":\"Ana María Restrepo García, Laura Bernal Arias, Alberto Soto Giraldo\",\"doi\":\"10.17151/bccm.2022.26.1.11\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivos: Aislar nematodos entomopatógenos (NEP) nativos y evaluar la patogenicidad de la mezcla de Steinernema sp. y Heterorhabditis sp. sobre Eurhizococcus colombianus en condiciones de laboratorio. Alcance: La mezcla de los nematodos entomopatógenos nativos de los géneros Steinernema y Heterorhabditis controlan eficientemente a E. colombianus. Metodología: Se aislaron NEP nativos utilizando larvas de Galleria mellonella como insecto trampa, se mezclaron ambos nematodos y se evaluó su patogenicidad sobre los estados de desarrollo de E. colombianus. Resultados: Se aislaron y mezclaron NEP nativos de los géneros Steinernema y Heterorhabditis. Veinticuatro h después de la infestación sobre hembras de E. colombianus se presentó mortalidad del 95% en la dosis de 100JI/ 25μl, mientras que a las 192 h la mortalidad fue del 100% en las dosis de 10 y 100 JI/ 25μl. Cuando los NEP se aplicaron sobre los quistes de E. colombianus en dosis de 10, 100 y 1000 JI/ 25 μl, el rompimiento de estos fue del 43%, 21% y 24%, respectivamente. Conclusiones: La mezcla de los NEP aislados controlan eficientemente los estados de desarrollo de E. colombianus en las dosis evaluadas.\",\"PeriodicalId\":52107,\"journal\":{\"name\":\"Boletin Cientifico del Centro de Museos\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin Cientifico del Centro de Museos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/bccm.2022.26.1.11\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/bccm.2022.26.1.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Eurhizococcus colombianus Jakubski (1965) (Hemiptera: Margarodidae): Evaluación de su control biológico utilizando una mezcla de los nematodos entomopatógenos Steinernema (Rhabditida: Steinernematidae) y Heterorhabditis (Rhabditida: Heterorhabditidae)
Objetivos: Aislar nematodos entomopatógenos (NEP) nativos y evaluar la patogenicidad de la mezcla de Steinernema sp. y Heterorhabditis sp. sobre Eurhizococcus colombianus en condiciones de laboratorio. Alcance: La mezcla de los nematodos entomopatógenos nativos de los géneros Steinernema y Heterorhabditis controlan eficientemente a E. colombianus. Metodología: Se aislaron NEP nativos utilizando larvas de Galleria mellonella como insecto trampa, se mezclaron ambos nematodos y se evaluó su patogenicidad sobre los estados de desarrollo de E. colombianus. Resultados: Se aislaron y mezclaron NEP nativos de los géneros Steinernema y Heterorhabditis. Veinticuatro h después de la infestación sobre hembras de E. colombianus se presentó mortalidad del 95% en la dosis de 100JI/ 25μl, mientras que a las 192 h la mortalidad fue del 100% en las dosis de 10 y 100 JI/ 25μl. Cuando los NEP se aplicaron sobre los quistes de E. colombianus en dosis de 10, 100 y 1000 JI/ 25 μl, el rompimiento de estos fue del 43%, 21% y 24%, respectivamente. Conclusiones: La mezcla de los NEP aislados controlan eficientemente los estados de desarrollo de E. colombianus en las dosis evaluadas.