Nestor Brondi Rueda, Regina Aguilar Arakaki, Jhon Candelario Fano
{"title":"使用远程驾驶飞机(RPA)估计南伊卡岛的海狮数量","authors":"Nestor Brondi Rueda, Regina Aguilar Arakaki, Jhon Candelario Fano","doi":"10.15381/idata.v23i2.16921","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta publicación describe el empleo de la tecnología RPA como método complementario durante el censo de lobos marinos chuscos (Otaria flavescens), en la Isla Chincha sur, Ica – Perú, como parte de las actividades programadas por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Se llevó a cabo el mapeo de las colonias de estos pinnípedos y su posterior clasificación en entorno de Sistemas de Información Geográfico, con el objetivo de comparar los resultados obtenidos por conteo directo en el campo y el conteo de ortofotos generadas por RPA. Los valores totales de los conteos del método directo y de las ortofotos fueron 2300 y 2700 individuos, respectivamente. Si bien no se encontraron diferencias significativas entre ambos conteos, el conteo digital permitió obtener un mayor detalle del número de individuos correspondientes a las categorías crías y hembras. El uso de RPA constituye una herramienta que permite la georreferenciación de cada individuo y la posibilidad de hacer repeticiones del conteo, incluso por diferentes evaluadores.","PeriodicalId":52836,"journal":{"name":"Industrial Data","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Uso de Aeronaves Remotamente Pilotadas (RPA) en la estimación de poblaciones de lobos marinos en la Isla Chincha sur - Ica\",\"authors\":\"Nestor Brondi Rueda, Regina Aguilar Arakaki, Jhon Candelario Fano\",\"doi\":\"10.15381/idata.v23i2.16921\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta publicación describe el empleo de la tecnología RPA como método complementario durante el censo de lobos marinos chuscos (Otaria flavescens), en la Isla Chincha sur, Ica – Perú, como parte de las actividades programadas por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Se llevó a cabo el mapeo de las colonias de estos pinnípedos y su posterior clasificación en entorno de Sistemas de Información Geográfico, con el objetivo de comparar los resultados obtenidos por conteo directo en el campo y el conteo de ortofotos generadas por RPA. Los valores totales de los conteos del método directo y de las ortofotos fueron 2300 y 2700 individuos, respectivamente. Si bien no se encontraron diferencias significativas entre ambos conteos, el conteo digital permitió obtener un mayor detalle del número de individuos correspondientes a las categorías crías y hembras. El uso de RPA constituye una herramienta que permite la georreferenciación de cada individuo y la posibilidad de hacer repeticiones del conteo, incluso por diferentes evaluadores.\",\"PeriodicalId\":52836,\"journal\":{\"name\":\"Industrial Data\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Industrial Data\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/idata.v23i2.16921\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Industrial Data","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/idata.v23i2.16921","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Uso de Aeronaves Remotamente Pilotadas (RPA) en la estimación de poblaciones de lobos marinos en la Isla Chincha sur - Ica
Esta publicación describe el empleo de la tecnología RPA como método complementario durante el censo de lobos marinos chuscos (Otaria flavescens), en la Isla Chincha sur, Ica – Perú, como parte de las actividades programadas por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Se llevó a cabo el mapeo de las colonias de estos pinnípedos y su posterior clasificación en entorno de Sistemas de Información Geográfico, con el objetivo de comparar los resultados obtenidos por conteo directo en el campo y el conteo de ortofotos generadas por RPA. Los valores totales de los conteos del método directo y de las ortofotos fueron 2300 y 2700 individuos, respectivamente. Si bien no se encontraron diferencias significativas entre ambos conteos, el conteo digital permitió obtener un mayor detalle del número de individuos correspondientes a las categorías crías y hembras. El uso de RPA constituye una herramienta que permite la georreferenciación de cada individuo y la posibilidad de hacer repeticiones del conteo, incluso por diferentes evaluadores.