合作伙伴与陌生人:在对公共产品的贡献中识别群体成员

Alexandra Cortés Aguilar, Luis Alejandro Palacio García, D. Carreño
{"title":"合作伙伴与陌生人:在对公共产品的贡献中识别群体成员","authors":"Alexandra Cortés Aguilar, Luis Alejandro Palacio García, D. Carreño","doi":"10.17230/ECOS.2014.38.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo estudia el efecto de la experiencia, la estrategia intertemporal y el tamano del grupo como posibles explicaciones a los mayores niveles de contribucion al equilibrio en un juego de bienes publicos. En conjunto estas variables permiten capturar el efecto de la pertenencia al grupo, entendido este como el hecho de que a mayor informacion sobre el comportamiento de los integrantes de el se tenga, mayores seran los niveles de contribucion. Para esto se implemento un tratamiento en el que los sujetos interactuan en un grupo con integrantes fijos (socios), y otro en el que el grupo cambia de forma aleatoria en cada ronda (extranos). Adicionalmente, se realizaron los tratamientos cruzados, donde la condicion de socios o extranos en una primera etapa se cambia sorpresivamente en una segunda etapa del experimento. Para analizar el efecto del tamano del grupo se consideraron grupos de cuatro y cinco integrantes. Los resultados muestran que la contribucion promedio es positiva y converge gradualmente al equilibrio de Nash a medida que aumentan las repeticiones. Aunque existe evidencia a favor de la estrategia intertemporal, esta depende criticamente de la estabilidad en la composicion del grupo. Con respecto al tamano del grupo, la contribucion promedio es mas alta en los grupos con cuatro integrantes.","PeriodicalId":40682,"journal":{"name":"Ecos de Economia","volume":"18 1","pages":"135-155"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Socios vs. extraños: identificación de la pertenencia al grupo en la contribución a los bienes públicos\",\"authors\":\"Alexandra Cortés Aguilar, Luis Alejandro Palacio García, D. Carreño\",\"doi\":\"10.17230/ECOS.2014.38.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este articulo estudia el efecto de la experiencia, la estrategia intertemporal y el tamano del grupo como posibles explicaciones a los mayores niveles de contribucion al equilibrio en un juego de bienes publicos. En conjunto estas variables permiten capturar el efecto de la pertenencia al grupo, entendido este como el hecho de que a mayor informacion sobre el comportamiento de los integrantes de el se tenga, mayores seran los niveles de contribucion. Para esto se implemento un tratamiento en el que los sujetos interactuan en un grupo con integrantes fijos (socios), y otro en el que el grupo cambia de forma aleatoria en cada ronda (extranos). Adicionalmente, se realizaron los tratamientos cruzados, donde la condicion de socios o extranos en una primera etapa se cambia sorpresivamente en una segunda etapa del experimento. Para analizar el efecto del tamano del grupo se consideraron grupos de cuatro y cinco integrantes. Los resultados muestran que la contribucion promedio es positiva y converge gradualmente al equilibrio de Nash a medida que aumentan las repeticiones. Aunque existe evidencia a favor de la estrategia intertemporal, esta depende criticamente de la estabilidad en la composicion del grupo. Con respecto al tamano del grupo, la contribucion promedio es mas alta en los grupos con cuatro integrantes.\",\"PeriodicalId\":40682,\"journal\":{\"name\":\"Ecos de Economia\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"135-155\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2014-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ecos de Economia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17230/ECOS.2014.38.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ecos de Economia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17230/ECOS.2014.38.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

在这篇文章中,我们研究了经验、跨期策略和群体规模的影响,作为对公共产品博弈中更高水平的均衡贡献的可能解释。总的来说,这些变量允许捕捉群体成员的影响,这被理解为关于成员行为的信息越多,贡献水平就越高。为此,我们实施了一种治疗方法,即受试者在一组与固定成员(伴侣)互动,另一种治疗方法是在每一轮中随机改变组(陌生人)。此外,还进行了交叉处理,其中第一阶段的伴侣或陌生人的情况在第二阶段的实验中发生了意外变化。为了分析群体大小的影响,我们考虑了四组和五组。结果表明,随着重复次数的增加,平均贡献为正,并逐渐收敛于纳什均衡。虽然有证据支持跨期策略,但它严重依赖于群体组成的稳定性。在小组规模方面,四人小组的平均贡献更高。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Socios vs. extraños: identificación de la pertenencia al grupo en la contribución a los bienes públicos
Este articulo estudia el efecto de la experiencia, la estrategia intertemporal y el tamano del grupo como posibles explicaciones a los mayores niveles de contribucion al equilibrio en un juego de bienes publicos. En conjunto estas variables permiten capturar el efecto de la pertenencia al grupo, entendido este como el hecho de que a mayor informacion sobre el comportamiento de los integrantes de el se tenga, mayores seran los niveles de contribucion. Para esto se implemento un tratamiento en el que los sujetos interactuan en un grupo con integrantes fijos (socios), y otro en el que el grupo cambia de forma aleatoria en cada ronda (extranos). Adicionalmente, se realizaron los tratamientos cruzados, donde la condicion de socios o extranos en una primera etapa se cambia sorpresivamente en una segunda etapa del experimento. Para analizar el efecto del tamano del grupo se consideraron grupos de cuatro y cinco integrantes. Los resultados muestran que la contribucion promedio es positiva y converge gradualmente al equilibrio de Nash a medida que aumentan las repeticiones. Aunque existe evidencia a favor de la estrategia intertemporal, esta depende criticamente de la estabilidad en la composicion del grupo. Con respecto al tamano del grupo, la contribucion promedio es mas alta en los grupos con cuatro integrantes.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Ecos de Economia
Ecos de Economia ECONOMICS-
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信