{"title":"在新生儿病房做父母:在此背景下的信念和经验的构建","authors":"A. Mira, Rodolfo Bastías","doi":"10.1590/2526-8910.ctoao262734283","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen Introducción El tener un hijo hospitalizado en una unidad de neonatología es una experiencia compleja tanto para las madres como para los padres. Hay evidencia respecto a las diferencias en que las madres y padres vivencian el hecho de tener un bebé prematuro hospitalizado y cómo ambos requieren de intervenciones diferenciadas para sobrellevar de mejor manera este periodo. Objetivo Conocer a través de las narrativas de los padres cómo ellos van construyendo su rol parental durante la hospitalización de su bebé prematuro y cómo esto puede ser influenciado tanto por factores externos como internos del sujeto. Método Para este estudio se utilizó una metodología cualitativa con un enfoque fenomenológico. Se realizaron entrevistas en profundidad a 14 padres cuyos bebés estaban hospitalizados en un servicio de neonatología, luego se realizó un análisis temático. Resultados A partir del análisis de las entrevistas emergieron cuatro categorías principales: “Ser padres en una unidad de neonatología”, “La construcción del rol”, “Paternidad y trabajo” y “Experiencias que marcan la vida”. Conclusiones Las narrativas de los padres fueron un aporte a la comprensión de sus vivencias en este contexto, es así como se pudo ver como sus ideales y creencias se vieron enfrentados a la realidad de tener un hijo prematuro, lo que fue marcando la construcción y definición de su rol. Esta información podría ser de utilidad para los terapeutas ocupacionales y profesionales de la salud que trabajen en esta área.","PeriodicalId":43119,"journal":{"name":"Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional-Brazilian Journal of Occupational Therapy","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2023-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ser padres en una unidad de neonatología: una construcción desde las creencias y experiencias en este contexto\",\"authors\":\"A. Mira, Rodolfo Bastías\",\"doi\":\"10.1590/2526-8910.ctoao262734283\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen Introducción El tener un hijo hospitalizado en una unidad de neonatología es una experiencia compleja tanto para las madres como para los padres. Hay evidencia respecto a las diferencias en que las madres y padres vivencian el hecho de tener un bebé prematuro hospitalizado y cómo ambos requieren de intervenciones diferenciadas para sobrellevar de mejor manera este periodo. Objetivo Conocer a través de las narrativas de los padres cómo ellos van construyendo su rol parental durante la hospitalización de su bebé prematuro y cómo esto puede ser influenciado tanto por factores externos como internos del sujeto. Método Para este estudio se utilizó una metodología cualitativa con un enfoque fenomenológico. Se realizaron entrevistas en profundidad a 14 padres cuyos bebés estaban hospitalizados en un servicio de neonatología, luego se realizó un análisis temático. Resultados A partir del análisis de las entrevistas emergieron cuatro categorías principales: “Ser padres en una unidad de neonatología”, “La construcción del rol”, “Paternidad y trabajo” y “Experiencias que marcan la vida”. Conclusiones Las narrativas de los padres fueron un aporte a la comprensión de sus vivencias en este contexto, es así como se pudo ver como sus ideales y creencias se vieron enfrentados a la realidad de tener un hijo prematuro, lo que fue marcando la construcción y definición de su rol. Esta información podría ser de utilidad para los terapeutas ocupacionales y profesionales de la salud que trabajen en esta área.\",\"PeriodicalId\":43119,\"journal\":{\"name\":\"Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional-Brazilian Journal of Occupational Therapy\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2023-07-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional-Brazilian Journal of Occupational Therapy\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoao262734283\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional-Brazilian Journal of Occupational Therapy","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoao262734283","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH","Score":null,"Total":0}
Ser padres en una unidad de neonatología: una construcción desde las creencias y experiencias en este contexto
Resumen Introducción El tener un hijo hospitalizado en una unidad de neonatología es una experiencia compleja tanto para las madres como para los padres. Hay evidencia respecto a las diferencias en que las madres y padres vivencian el hecho de tener un bebé prematuro hospitalizado y cómo ambos requieren de intervenciones diferenciadas para sobrellevar de mejor manera este periodo. Objetivo Conocer a través de las narrativas de los padres cómo ellos van construyendo su rol parental durante la hospitalización de su bebé prematuro y cómo esto puede ser influenciado tanto por factores externos como internos del sujeto. Método Para este estudio se utilizó una metodología cualitativa con un enfoque fenomenológico. Se realizaron entrevistas en profundidad a 14 padres cuyos bebés estaban hospitalizados en un servicio de neonatología, luego se realizó un análisis temático. Resultados A partir del análisis de las entrevistas emergieron cuatro categorías principales: “Ser padres en una unidad de neonatología”, “La construcción del rol”, “Paternidad y trabajo” y “Experiencias que marcan la vida”. Conclusiones Las narrativas de los padres fueron un aporte a la comprensión de sus vivencias en este contexto, es así como se pudo ver como sus ideales y creencias se vieron enfrentados a la realidad de tener un hijo prematuro, lo que fue marcando la construcción y definición de su rol. Esta información podría ser de utilidad para los terapeutas ocupacionales y profesionales de la salud que trabajen en esta área.