Vivian Neumann-Collyer, Karla Hernández-Pérez, Boris Paolo Moena González, Maria Francisca Rauch Gajardo
{"title":"Loewenstein职业治疗动态认知评估(DLOTCA)智利版验证研究","authors":"Vivian Neumann-Collyer, Karla Hernández-Pérez, Boris Paolo Moena González, Maria Francisca Rauch Gajardo","doi":"10.1590/2526-8910.ctoao258333743","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen Objetivo Validar la traducción al español chileno de la décima versión en inglés de la Dynamic Loewestein Occupational Therapy Cognitive Assessment para ser utilizado en la población chilena. Método Se realizó la tradución de el DLOTCA al español chileno. Se realizó un pilotaje para la aplicación del instrumento, para lo cual se reclutó a 40 personas adultas con una media de 42,7 años, con diversos daños cerebrales y compuesto por un 70% de mujeres y un 30% de hombres. Para evaluar la confiabilidad del instrumento se calculó el Alfa de Cronbach como medida de Consistencia Interna, aplicando 3 perspectivas, “Fiabilidad Ítem-Total”, “Fiabilidad Ítem-Dominio”, y “Fiabilidad Dominio-Total”. Para medir la Factibilidad se identificó el porcentaje de ítems no contestados por la muestra, y el porcentaje de ítems que es identificado en las pruebas cognitivas como comprendido. Resultados La fiabilidad Ítem-Total arrojó un Alpha de Cronbach 0,953, lo que se traduce en excelente confiabilidad. La fiabilidad Ítem-Dominio, estuvo mayormente entre excelente y buena, existiendo una fiabilidad débil para los factores “orientación temporal” y “percepción visual”. La fiabilidad Dominio-Total arrojó un Alpha de Cronbach 0,810 lo que se traduce en una buena confiabilidad. Finalmente, con relación a la factibilidad, los participantes respondieron el 100% de los ítems, evidenciando la accesibilidad de la traducción. Conclusiones El DLOTCA traducido al español chileno; presenta una alta confiabilidad, lo que permite obtener resultados con muy bajos sesgos, convirtiéndose en un instrumento que puede ser utilizado de manera pertinente en la población chilena.","PeriodicalId":43119,"journal":{"name":"Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional-Brazilian Journal of Occupational Therapy","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estudio de validación de la versión chilena de la Evaluación Cognitiva Dinámica de Terapia Ocupacional de Loewenstein (DLOTCA)\",\"authors\":\"Vivian Neumann-Collyer, Karla Hernández-Pérez, Boris Paolo Moena González, Maria Francisca Rauch Gajardo\",\"doi\":\"10.1590/2526-8910.ctoao258333743\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen Objetivo Validar la traducción al español chileno de la décima versión en inglés de la Dynamic Loewestein Occupational Therapy Cognitive Assessment para ser utilizado en la población chilena. Método Se realizó la tradución de el DLOTCA al español chileno. Se realizó un pilotaje para la aplicación del instrumento, para lo cual se reclutó a 40 personas adultas con una media de 42,7 años, con diversos daños cerebrales y compuesto por un 70% de mujeres y un 30% de hombres. Para evaluar la confiabilidad del instrumento se calculó el Alfa de Cronbach como medida de Consistencia Interna, aplicando 3 perspectivas, “Fiabilidad Ítem-Total”, “Fiabilidad Ítem-Dominio”, y “Fiabilidad Dominio-Total”. Para medir la Factibilidad se identificó el porcentaje de ítems no contestados por la muestra, y el porcentaje de ítems que es identificado en las pruebas cognitivas como comprendido. Resultados La fiabilidad Ítem-Total arrojó un Alpha de Cronbach 0,953, lo que se traduce en excelente confiabilidad. La fiabilidad Ítem-Dominio, estuvo mayormente entre excelente y buena, existiendo una fiabilidad débil para los factores “orientación temporal” y “percepción visual”. La fiabilidad Dominio-Total arrojó un Alpha de Cronbach 0,810 lo que se traduce en una buena confiabilidad. Finalmente, con relación a la factibilidad, los participantes respondieron el 100% de los ítems, evidenciando la accesibilidad de la traducción. Conclusiones El DLOTCA traducido al español chileno; presenta una alta confiabilidad, lo que permite obtener resultados con muy bajos sesgos, convirtiéndose en un instrumento que puede ser utilizado de manera pertinente en la población chilena.\",\"PeriodicalId\":43119,\"journal\":{\"name\":\"Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional-Brazilian Journal of Occupational Therapy\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2023-07-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional-Brazilian Journal of Occupational Therapy\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoao258333743\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional-Brazilian Journal of Occupational Therapy","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoao258333743","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH","Score":null,"Total":0}
Estudio de validación de la versión chilena de la Evaluación Cognitiva Dinámica de Terapia Ocupacional de Loewenstein (DLOTCA)
Resumen Objetivo Validar la traducción al español chileno de la décima versión en inglés de la Dynamic Loewestein Occupational Therapy Cognitive Assessment para ser utilizado en la población chilena. Método Se realizó la tradución de el DLOTCA al español chileno. Se realizó un pilotaje para la aplicación del instrumento, para lo cual se reclutó a 40 personas adultas con una media de 42,7 años, con diversos daños cerebrales y compuesto por un 70% de mujeres y un 30% de hombres. Para evaluar la confiabilidad del instrumento se calculó el Alfa de Cronbach como medida de Consistencia Interna, aplicando 3 perspectivas, “Fiabilidad Ítem-Total”, “Fiabilidad Ítem-Dominio”, y “Fiabilidad Dominio-Total”. Para medir la Factibilidad se identificó el porcentaje de ítems no contestados por la muestra, y el porcentaje de ítems que es identificado en las pruebas cognitivas como comprendido. Resultados La fiabilidad Ítem-Total arrojó un Alpha de Cronbach 0,953, lo que se traduce en excelente confiabilidad. La fiabilidad Ítem-Dominio, estuvo mayormente entre excelente y buena, existiendo una fiabilidad débil para los factores “orientación temporal” y “percepción visual”. La fiabilidad Dominio-Total arrojó un Alpha de Cronbach 0,810 lo que se traduce en una buena confiabilidad. Finalmente, con relación a la factibilidad, los participantes respondieron el 100% de los ítems, evidenciando la accesibilidad de la traducción. Conclusiones El DLOTCA traducido al español chileno; presenta una alta confiabilidad, lo que permite obtener resultados con muy bajos sesgos, convirtiéndose en un instrumento que puede ser utilizado de manera pertinente en la población chilena.