{"title":"21世纪的月经周期。在市场、生态和女性力量之间","authors":"Karina Felitti","doi":"10.1590/1984-6487.SESS.2016.22.08.A","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo analiza las concepciones relativas al genero, la sexualidad, la salud, la espiritualidad/religiosidad, la politica, el medio ambiente y el empoderamiento femenino, presentes en el mercado de productos “alternativos” que atienden y celebran el ciclo menstrual en la Argentina contemporanea. Se trata de un estudio cualitativo basado en el analisis de paginas web, blogs y perfiles de Facebook de mujeres que fabrican, comercializan y/o difunden toallas de tela y copas de silicona; la observacion participante en talleres sobre el ciclo y entrevistas personales con sus organizadoras. El estudio visibiliza la emergencia y difusion de visiones que celebran el ciclo menstrual, considerandolo una fuente de identidad y empoderamiento femenino, y las tensiones que se dan con otros enfoques que cuestionan estas premisas.","PeriodicalId":30255,"journal":{"name":"Sexualidad Salud y Sociedad Revista Latinoamericana","volume":"1 1","pages":"175-206"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-04-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1590/1984-6487.SESS.2016.22.08.A","citationCount":"18","resultStr":"{\"title\":\"El ciclo menstrual en el siglo XXI. Entre el mercado, la ecología y el poder femenino\",\"authors\":\"Karina Felitti\",\"doi\":\"10.1590/1984-6487.SESS.2016.22.08.A\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este articulo analiza las concepciones relativas al genero, la sexualidad, la salud, la espiritualidad/religiosidad, la politica, el medio ambiente y el empoderamiento femenino, presentes en el mercado de productos “alternativos” que atienden y celebran el ciclo menstrual en la Argentina contemporanea. Se trata de un estudio cualitativo basado en el analisis de paginas web, blogs y perfiles de Facebook de mujeres que fabrican, comercializan y/o difunden toallas de tela y copas de silicona; la observacion participante en talleres sobre el ciclo y entrevistas personales con sus organizadoras. El estudio visibiliza la emergencia y difusion de visiones que celebran el ciclo menstrual, considerandolo una fuente de identidad y empoderamiento femenino, y las tensiones que se dan con otros enfoques que cuestionan estas premisas.\",\"PeriodicalId\":30255,\"journal\":{\"name\":\"Sexualidad Salud y Sociedad Revista Latinoamericana\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"175-206\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-04-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.1590/1984-6487.SESS.2016.22.08.A\",\"citationCount\":\"18\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sexualidad Salud y Sociedad Revista Latinoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1590/1984-6487.SESS.2016.22.08.A\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sexualidad Salud y Sociedad Revista Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1984-6487.SESS.2016.22.08.A","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El ciclo menstrual en el siglo XXI. Entre el mercado, la ecología y el poder femenino
Este articulo analiza las concepciones relativas al genero, la sexualidad, la salud, la espiritualidad/religiosidad, la politica, el medio ambiente y el empoderamiento femenino, presentes en el mercado de productos “alternativos” que atienden y celebran el ciclo menstrual en la Argentina contemporanea. Se trata de un estudio cualitativo basado en el analisis de paginas web, blogs y perfiles de Facebook de mujeres que fabrican, comercializan y/o difunden toallas de tela y copas de silicona; la observacion participante en talleres sobre el ciclo y entrevistas personales con sus organizadoras. El estudio visibiliza la emergencia y difusion de visiones que celebran el ciclo menstrual, considerandolo una fuente de identidad y empoderamiento femenino, y las tensiones que se dan con otros enfoques que cuestionan estas premisas.