Sandra Alvarado Bordas, Camila Fernández De Córdova
{"title":"性别视角下的学校文学经典:多米尼加中学课程设计和编辑建议的修订","authors":"Sandra Alvarado Bordas, Camila Fernández De Córdova","doi":"10.15648/collectivus.vol8num1.2021.2955","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La creciente preocupación por transformar la educación ante los nuevos retos y circunstancias de la contemporaneidad, vuelve pertinente el análisis de ciertos acuerdos y convencionalismos relacionados con las prácticas educativas. En este sentido, se hace oportuno realizar una mirada crítica hacia el canon literario escolar a la luz de una perspectiva de género, que ponga atención a la presencia de textos escritos por mujeres. Para efectos de la investigación, se realiza una revisión del currículo dominicano y de propuestas editoriales para la enseñanza de la literatura, según el Diseño Curricular del Nivel Secundario y las Salidas Optativas de la Modalidad Académica. Después del análisis de los resultados, se evidencia la perpetuación de un canon literario patriarcal, en el que la presencia de la mujer escritora ha sido relegada.","PeriodicalId":40498,"journal":{"name":"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Canon literario escolar desde una perspectiva de género: Revisión del diseño curricular dominicano y de las propuestas editoriales para el nivel secundario\",\"authors\":\"Sandra Alvarado Bordas, Camila Fernández De Córdova\",\"doi\":\"10.15648/collectivus.vol8num1.2021.2955\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La creciente preocupación por transformar la educación ante los nuevos retos y circunstancias de la contemporaneidad, vuelve pertinente el análisis de ciertos acuerdos y convencionalismos relacionados con las prácticas educativas. En este sentido, se hace oportuno realizar una mirada crítica hacia el canon literario escolar a la luz de una perspectiva de género, que ponga atención a la presencia de textos escritos por mujeres. Para efectos de la investigación, se realiza una revisión del currículo dominicano y de propuestas editoriales para la enseñanza de la literatura, según el Diseño Curricular del Nivel Secundario y las Salidas Optativas de la Modalidad Académica. Después del análisis de los resultados, se evidencia la perpetuación de un canon literario patriarcal, en el que la presencia de la mujer escritora ha sido relegada.\",\"PeriodicalId\":40498,\"journal\":{\"name\":\"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15648/collectivus.vol8num1.2021.2955\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AREA STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/collectivus.vol8num1.2021.2955","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
Canon literario escolar desde una perspectiva de género: Revisión del diseño curricular dominicano y de las propuestas editoriales para el nivel secundario
La creciente preocupación por transformar la educación ante los nuevos retos y circunstancias de la contemporaneidad, vuelve pertinente el análisis de ciertos acuerdos y convencionalismos relacionados con las prácticas educativas. En este sentido, se hace oportuno realizar una mirada crítica hacia el canon literario escolar a la luz de una perspectiva de género, que ponga atención a la presencia de textos escritos por mujeres. Para efectos de la investigación, se realiza una revisión del currículo dominicano y de propuestas editoriales para la enseñanza de la literatura, según el Diseño Curricular del Nivel Secundario y las Salidas Optativas de la Modalidad Académica. Después del análisis de los resultados, se evidencia la perpetuación de un canon literario patriarcal, en el que la presencia de la mujer escritora ha sido relegada.