{"title":"气候变化中的性别、儿童和人类学","authors":"Nadia Breda","doi":"10.15648/coll.1.2019.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo, se evidencian datos y conceptos articulados por la investigacion de las agencias internacionales (UNWoman, UNICEF, WTO, WHO), con respecto a las consecuencias del cambio climático. Además que las migraciones, son las relaciones de género y el estatus generacional los más involucrados en los cambios, a menudo, gravísimos. La autora se plantea entonces una evaluación de si la antropología pueda contribuir - por medio de sus experiencias etnográficas de estudio del cambio climático – en realizar un avance que podría ser constituido por una antropología de la implementación para la igualdad en las situaciones de cambio climático.","PeriodicalId":40498,"journal":{"name":"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales","volume":"70 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Género, infancia y antropología frente al cambio climático\",\"authors\":\"Nadia Breda\",\"doi\":\"10.15648/coll.1.2019.11\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo, se evidencian datos y conceptos articulados por la investigacion de las agencias internacionales (UNWoman, UNICEF, WTO, WHO), con respecto a las consecuencias del cambio climático. Además que las migraciones, son las relaciones de género y el estatus generacional los más involucrados en los cambios, a menudo, gravísimos. La autora se plantea entonces una evaluación de si la antropología pueda contribuir - por medio de sus experiencias etnográficas de estudio del cambio climático – en realizar un avance que podría ser constituido por una antropología de la implementación para la igualdad en las situaciones de cambio climático.\",\"PeriodicalId\":40498,\"journal\":{\"name\":\"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"70 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-03-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15648/coll.1.2019.11\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AREA STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/coll.1.2019.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
Género, infancia y antropología frente al cambio climático
En este artículo, se evidencian datos y conceptos articulados por la investigacion de las agencias internacionales (UNWoman, UNICEF, WTO, WHO), con respecto a las consecuencias del cambio climático. Además que las migraciones, son las relaciones de género y el estatus generacional los más involucrados en los cambios, a menudo, gravísimos. La autora se plantea entonces una evaluación de si la antropología pueda contribuir - por medio de sus experiencias etnográficas de estudio del cambio climático – en realizar un avance que podría ser constituido por una antropología de la implementación para la igualdad en las situaciones de cambio climático.