Francisca Carolina Díaz Zuñiga, Antoni Santisteban Fernández, Neus González Monfort
{"title":"教师对智利近代史及其小学六年级教学的社会表现","authors":"Francisca Carolina Díaz Zuñiga, Antoni Santisteban Fernández, Neus González Monfort","doi":"10.14409/cya.v0i33.10611","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza las representaciones sociales del profesorado sobre la Historia Reciente Presente de Chile y su enseñanza en sexto año básico. Es una investigación educativa que se inserta en el Campo de la Didáctica de las Ciencias Sociales. Se analizan los datos obtenidos de 11 cuestionarios y 11 entrevistas en profundidad realizadas a docentes de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de establecimientos educacionales de la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso de Chile. El objetivo es identificar el origen de sus representaciones. Las cuales permiten aproximarnos a conocer las diversas variantes que influyen en la construcción del pensamiento del profesorado sobre dicho periodo histórico. La construcción de imaginarios es un antecedente que también influye al momento de realizar la enseñanza de los contenidos. Por ello, esta investigación analiza los siguientes aspectos: a) los orígenes de las representaciones sociales sobre la HRP de Chile; b) la influencia del pensamiento del profesorado en la enseñanza de la HRP; c) la periodización de la HRP; d) los contenidos que el profesorado reconoce como parte de la HRP de Chile; e) los contenidos de la HRP de Chile que el profesorado enseña en sexto año básico; f) las finalidades de la enseñanza de la HRP en sexto básico.","PeriodicalId":33273,"journal":{"name":"Clio y Asociados","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las representaciones sociales del profesorado sobre la Historia Reciente Presente de Chile y su enseñanza en sexto año básico\",\"authors\":\"Francisca Carolina Díaz Zuñiga, Antoni Santisteban Fernández, Neus González Monfort\",\"doi\":\"10.14409/cya.v0i33.10611\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo analiza las representaciones sociales del profesorado sobre la Historia Reciente Presente de Chile y su enseñanza en sexto año básico. Es una investigación educativa que se inserta en el Campo de la Didáctica de las Ciencias Sociales. Se analizan los datos obtenidos de 11 cuestionarios y 11 entrevistas en profundidad realizadas a docentes de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de establecimientos educacionales de la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso de Chile. El objetivo es identificar el origen de sus representaciones. Las cuales permiten aproximarnos a conocer las diversas variantes que influyen en la construcción del pensamiento del profesorado sobre dicho periodo histórico. La construcción de imaginarios es un antecedente que también influye al momento de realizar la enseñanza de los contenidos. Por ello, esta investigación analiza los siguientes aspectos: a) los orígenes de las representaciones sociales sobre la HRP de Chile; b) la influencia del pensamiento del profesorado en la enseñanza de la HRP; c) la periodización de la HRP; d) los contenidos que el profesorado reconoce como parte de la HRP de Chile; e) los contenidos de la HRP de Chile que el profesorado enseña en sexto año básico; f) las finalidades de la enseñanza de la HRP en sexto básico.\",\"PeriodicalId\":33273,\"journal\":{\"name\":\"Clio y Asociados\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Clio y Asociados\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14409/cya.v0i33.10611\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clio y Asociados","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/cya.v0i33.10611","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las representaciones sociales del profesorado sobre la Historia Reciente Presente de Chile y su enseñanza en sexto año básico
El artículo analiza las representaciones sociales del profesorado sobre la Historia Reciente Presente de Chile y su enseñanza en sexto año básico. Es una investigación educativa que se inserta en el Campo de la Didáctica de las Ciencias Sociales. Se analizan los datos obtenidos de 11 cuestionarios y 11 entrevistas en profundidad realizadas a docentes de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de establecimientos educacionales de la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso de Chile. El objetivo es identificar el origen de sus representaciones. Las cuales permiten aproximarnos a conocer las diversas variantes que influyen en la construcción del pensamiento del profesorado sobre dicho periodo histórico. La construcción de imaginarios es un antecedente que también influye al momento de realizar la enseñanza de los contenidos. Por ello, esta investigación analiza los siguientes aspectos: a) los orígenes de las representaciones sociales sobre la HRP de Chile; b) la influencia del pensamiento del profesorado en la enseñanza de la HRP; c) la periodización de la HRP; d) los contenidos que el profesorado reconoce como parte de la HRP de Chile; e) los contenidos de la HRP de Chile que el profesorado enseña en sexto año básico; f) las finalidades de la enseñanza de la HRP en sexto básico.