{"title":"雅克ranciere的设计艺术","authors":"Angélica González Vásquez","doi":"10.14483/25009311.13498","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de las teorizaciones del filósofo francés, Jacques Rancière, en este ensayo se indaga en la relación entre arte y política, particularmente en nociones tales como “interrupción”, “irrupción” o “disenso”. Lejos de entender arte y política como realidades separadas, se busca encontrar hilos de conexión y de tensión en donde cada espacio contiene sus propios principios de acción y de manifestación. Tomando elementos esenciales de la reflexión del filósofo francés, en el escrito se aborda la posibilidad de pensar el “nudo” polémico por el cual arte y política, en su propia especificidad, redistribuyen lo “sensible” de una comunidad, hacen visibles los sujetos y los objetos que antes no eran contados como partes; esto llevará en la parte final a reflexionar sobre las políticas actuales del arte posutópico","PeriodicalId":32410,"journal":{"name":"Estudios Artisticos","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un arte disensual a partir de Jacques Rancière\",\"authors\":\"Angélica González Vásquez\",\"doi\":\"10.14483/25009311.13498\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A partir de las teorizaciones del filósofo francés, Jacques Rancière, en este ensayo se indaga en la relación entre arte y política, particularmente en nociones tales como “interrupción”, “irrupción” o “disenso”. Lejos de entender arte y política como realidades separadas, se busca encontrar hilos de conexión y de tensión en donde cada espacio contiene sus propios principios de acción y de manifestación. Tomando elementos esenciales de la reflexión del filósofo francés, en el escrito se aborda la posibilidad de pensar el “nudo” polémico por el cual arte y política, en su propia especificidad, redistribuyen lo “sensible” de una comunidad, hacen visibles los sujetos y los objetos que antes no eran contados como partes; esto llevará en la parte final a reflexionar sobre las políticas actuales del arte posutópico\",\"PeriodicalId\":32410,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Artisticos\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-07-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Artisticos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14483/25009311.13498\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Artisticos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/25009311.13498","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
A partir de las teorizaciones del filósofo francés, Jacques Rancière, en este ensayo se indaga en la relación entre arte y política, particularmente en nociones tales como “interrupción”, “irrupción” o “disenso”. Lejos de entender arte y política como realidades separadas, se busca encontrar hilos de conexión y de tensión en donde cada espacio contiene sus propios principios de acción y de manifestación. Tomando elementos esenciales de la reflexión del filósofo francés, en el escrito se aborda la posibilidad de pensar el “nudo” polémico por el cual arte y política, en su propia especificidad, redistribuyen lo “sensible” de una comunidad, hacen visibles los sujetos y los objetos que antes no eran contados como partes; esto llevará en la parte final a reflexionar sobre las políticas actuales del arte posutópico