{"title":"走向“极限诗学”;从有标记的卡片(1995)到这不是一场游戏(1998),爱德华多garcia","authors":"Ana Rodríguez Callealta","doi":"10.14198/aleua.2020.32.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En términos generales, el proyecto poético de Eduardo García (São Paulo, 1965-2016) se orienta hacia la superación de los límites de «lo real» a través de la exploración de los «resortes afectivos-irracionales» (2005: 70), desde una concepción totalizadora del ser humano que aspira a la reintegración de sus dos dimensiones psíquicas constituyentes: consciente e inconsciente. En este sentido, la trayectoria del autor cifra en sus primeras entregas la evolución desde una inicial adscripción a la «poesía de la experiencia» hasta la cristalización plena de la «poética del límite», en Horizonte o frontera (2003). En lo que sigue, llevaremos a cabo una aproximación al pensamiento poético del autor, traspasada por toda la serie de referencias que lo acuerpan (Wittgenstein, Gadamer, Jung); para, desde ahí, centrarnos en Las cartas marcadas (1995) y parte de No se trata de un juego (1998) con el fin de rastrear el progresivo avance hacia la «poética del límite» y tratando de comprender desde dentro la evolución y plena coherencia de esta obra.","PeriodicalId":52786,"journal":{"name":"Anales de Literatura Espanola","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Hacia la «Poética del límite»; de Las cartas marcadas (1995) a No se trata de un juego (1998), de Eduardo García\",\"authors\":\"Ana Rodríguez Callealta\",\"doi\":\"10.14198/aleua.2020.32.02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En términos generales, el proyecto poético de Eduardo García (São Paulo, 1965-2016) se orienta hacia la superación de los límites de «lo real» a través de la exploración de los «resortes afectivos-irracionales» (2005: 70), desde una concepción totalizadora del ser humano que aspira a la reintegración de sus dos dimensiones psíquicas constituyentes: consciente e inconsciente. En este sentido, la trayectoria del autor cifra en sus primeras entregas la evolución desde una inicial adscripción a la «poesía de la experiencia» hasta la cristalización plena de la «poética del límite», en Horizonte o frontera (2003). En lo que sigue, llevaremos a cabo una aproximación al pensamiento poético del autor, traspasada por toda la serie de referencias que lo acuerpan (Wittgenstein, Gadamer, Jung); para, desde ahí, centrarnos en Las cartas marcadas (1995) y parte de No se trata de un juego (1998) con el fin de rastrear el progresivo avance hacia la «poética del límite» y tratando de comprender desde dentro la evolución y plena coherencia de esta obra.\",\"PeriodicalId\":52786,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Literatura Espanola\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Literatura Espanola\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14198/aleua.2020.32.02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE, ROMANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Literatura Espanola","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/aleua.2020.32.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
总体来看,诗意项目1965-2016 Eduardo garcia (São Paulo)指导走向自强的界限将真正«»通过勘探«弹簧afectivos-irracionales»(2005年:70),从人类的概念,希望重返社会的两个成分:有意识和无意识的心理层面。从这个意义上说,作者的轨迹在他的第一批作品中从最初的“经验的诗歌”演变为“极限的诗学”的完全结晶,在Horizonte o frontera(2003)。接下来,我们将对作者的诗歌思想进行一种近似,通过一系列与之一致的参考文献(维特根斯坦、伽达默尔、荣格);从那时起,我们专注于标记的卡片(1995)和No se trata de un juego(1998)的一部分,以追踪“极限诗学”的逐步进展,并试图从内部理解这部作品的演变和完全的一致性。
Hacia la «Poética del límite»; de Las cartas marcadas (1995) a No se trata de un juego (1998), de Eduardo García
En términos generales, el proyecto poético de Eduardo García (São Paulo, 1965-2016) se orienta hacia la superación de los límites de «lo real» a través de la exploración de los «resortes afectivos-irracionales» (2005: 70), desde una concepción totalizadora del ser humano que aspira a la reintegración de sus dos dimensiones psíquicas constituyentes: consciente e inconsciente. En este sentido, la trayectoria del autor cifra en sus primeras entregas la evolución desde una inicial adscripción a la «poesía de la experiencia» hasta la cristalización plena de la «poética del límite», en Horizonte o frontera (2003). En lo que sigue, llevaremos a cabo una aproximación al pensamiento poético del autor, traspasada por toda la serie de referencias que lo acuerpan (Wittgenstein, Gadamer, Jung); para, desde ahí, centrarnos en Las cartas marcadas (1995) y parte de No se trata de un juego (1998) con el fin de rastrear el progresivo avance hacia la «poética del límite» y tratando de comprender desde dentro la evolución y plena coherencia de esta obra.